Mike Davidson y su amigo de Microsoft tuvieron una interesante idea a partir de la fiebre que se desató con la disponibilidad del Mac OS X 10.4 Tiger por medio de redes P2P: ¿Qué pasaría si Apple distribuye el Tiger por medio de las redes de intercambio? -- Mike inmediatamente preguntó: ¿y cómo lo cobras? la respuesta casi obvia es: activación de software.

Aunque el tema de las activaciones suena muy Microsoft, el punto es bueno: no solo Apple se ahorra una buena cantidad de dinero en el paquete y los envíos sino que muchísimos mac-fans obtendrían el sistema operativo con semanas de anticipación. y las personas que no pueden bajar el sistema operativo lo pueden comprar de forma normal cuando esté disponible en un medio físico como CDs o DVDs.

Con el precedente del iTunes Music Store y toda la experiencia necesaria en cuanto a distribución de contenidos por medio de internet la idea no me parece descabellada, pero considerando el nivel de control que le gusta tener a Apple sobre sus productos, no me sorprendería que la descarga de un sistema operativo en un futuro se haga exclusivamente desde sus servidores.

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: