Llega el calor y todos pensamos en pasar los días disfrutando de los baños en la piscina. Sin embargo, el momento de ponerla a punto y el sólo hecho de pensar en su mantenimiento durante todo el verano, puede llegar a rebajar un poco esa alegría.

Desde hace unos años ha cambiado la manera en la que limpiamos el fondo de nuestra piscina. La evolución ha hecho pasar de objetos un tanto rudimentarios, como máquinas que había que conectar a una toma de agua de la piscina, con largos cables que entorpecían el baño y que se atascaban con facilidad a nuevos robots autónomos que limpian de manera muy eficaz. “Los roomba de las piscinas”, se llaman para muchas personas y donde Aiper reina con un portfolio de dispositivos perfectos para cualquier tipo de piscina. Uno de sus últimos lanzamientos es el Scuba S1 Pro, una verdadera bestia de la limpieza.

Si has llegado a este punto y piensas que un producto así no está hecho para ti, desconfías de su eficacia o piensas que tiene un precio abusivo, sigue leyendo porque todos esos prejuicios desaparecerán a lo largo de este artículo.

YouTube video

Limpieza exhaustiva de partículas de hasta tres micras

Por lo general, los residuos que caen en una piscina, se suelen acumular en el fondo. Los más superficiales son sencillos de limpiar pero, cuando caen al suelo, es necesario contar con ayuda. El nuevo Aiper Scuba S1 Pro es capaz de recorrer hasta 200 metros de cualquier piscina reconociendo y evitando obstáculos, pegado al suelo y llegando a todos los rincones, incluso de las paredes para limpiar la línea de flotación. Nosotros hemos podido ver en una feria de piscinas cómo se mantiene el robot flotando al mismo tiempo que es capaz de limpiar las paredes, y sorprende mucho.

La clave es su potencia de succión de 100 GPM, que trabaja a lo largo de todo el suelo y la pared manteniéndose pegado. Cuando detecta la suciedad, realiza un primer filtrado absorbiendo partículas de hasta 180 micras para, posteriormente, realizar un segundo filtrado donde ya entra suciedad de un tamaño de tan sólo tres micras. 

Los responsables de conseguir la mejor limpieza posible son sus dos motores sin escobillas, sus dos bombas de succión y sus dos cepillos de PVC, que arrastran la suciedad del suelo o la pared con total facilidad.

Además de ser un robot completamente autónomo, que sabe perfectamente qué superficie de la piscina queda por ser limpiada gracias a sus sensores infrarrojos, uno de los aspectos más importantes es que también es inalámbrico. Sólo tendremos que cargar su batería en la superficie (unas cuatro horas de tiempo de carga) y después dejarlo caer hasta el fondo de la piscina donde empieza a trabajar. Tiene una autonomía de unos 180 minutos.  

Cinco modos de limpieza de piscinas

No es igual el tipo de limpieza cuando llevamos varios días sin hacerlo que una limpieza rutinaria, con la piscina en buenas condiciones. Por eso, el nuevo Aiper S1 Pro cuenta con cinco modos diferentes de trabajo. 

Estos cinco modos también hacen referencia a la zona de limpieza: limpieza de suelo, limpieza de paredes, limpieza de suelo y paredes, limpieza periódica o limpieza de las líneas de flotación, una de las zonas que más sufre según se acumulan los residuos en la superficie.  También incluye un modo ECO que hace todavía más eficiente la gestión de su autonomía.

Durante la limpieza, toda la suciedad que vaya recogiendo se quedará en su cesto, con una increíble capacidad de 5 litros por lo que no tendremos que andar sacando el robot cada poco tiempo para vaciar la cesta.

Por último, otro aspecto que merece tener en cuenta es la manera en la que podemos interactuar con el nuevo Aiper Scuba S1 Pro, o cualquier robot de piscina de la marca. Al igual que la mayoría de electrodomésticos que tenemos por casa, sólo será necesario descargar la aplicación en nuestro teléfono móvil y configurar diferentes aspectos como el modo de limpieza e incluso la programación. Podemos indicar, por ejemplo, que haga una limpieza periódica tres veces por semana y así poder únicamente disfrutar de una piscina impoluta en todo momento.


Si quieres saber más, te dejamos aquí la web de Aiper con toda la información relacionada con el Aiper Scuba S1 Pro y del resto de modelos de la marca. Estamos convencidos de que en cuanto pruebes cualquiera de ellos, no podrás vivir sin ellos.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: