A comienzos de esta semana, Microsoft presentó Recall, una nueva experiencia de inteligencia artificial para Windows 11 con la que busca revolucionar el modo en el que interactuamos con todo lo que vemos y hacemos en el ordenador. Una suerte de "memoria fotográfica" que nos permita hallar lo que sea entre una infinidad de fotos, documentos, archivos, carpetas, pestañas de navegador, chats o correos electrónicos. Y solo en cuestión de segundos. En los papeles suena espectacular —y hasta mágico—, pero su funcionamiento ya está encendiendo luces de alerta por cómo podría afectar a nuestra privacidad.

Reino Unido no perdió el tiempo y ya puso a Microsoft en el punto de mira por Recall. BBC reporta que la Oficina del Comisario de Información, el organismo que se encarga de la protección de datos en territorio británico, se contactó con los de Redmond para solicitar más información sobre la seguridad de este producto. "Estamos realizando consultas con Microsoft para comprender las medidas de seguridad implementadas para proteger la privacidad de los usuarios", indicaron.

Esto sucede justo cuando analistas y expertos en privacidad han comenzado a poner en tela de juicio esta nueva característica de Windows 11. Microsoft sostiene que Recall se ha desarrollado para ejecutarse de modo 100 % local en sus nuevos Copilot+ PC con chips ARM, puesto que requieren obligatoriamente de una unidad de procesamiento neuronal (NPU), y que la información se almacena cifrada en el disco duro del ordenador, pero la preocupación no se ha hecho esperar.

Reino Unido quiere saber cómo funciona Recall, lo nuevo de Microsoft

Reino Unido quiere saber cómo funciona Recall, lo nuevo de Microsoft para Windows 11

Tengamos en cuenta que Recall funciona en segundo plano tomando capturas de todo lo que sucede en el PC cada pocos segundos. Esa información se cataloga y procesa utilizando inteligencia artificial para generar parámetros de búsqueda que permitan encontrar lo que sea utilizando lenguaje natural, pudiendo volver en el tiempo por semanas o meses. Además, la herramienta cuenta con una interfaz tipo línea de tiempo que permite navegar por esos snapshots.

Satya Nadella, CEO de Microsoft, se mostró muy entusiasmado por las capacidades de Recall. El ejecutivo aseguró que una característica de este tipo solo se puede lanzar masivamente si solamente se ejecuta on-device. Es por ello que, al menos por ahora, se limita a los nuevos ordenadores con chip Snapdragon X Plus o Snapdragon X Elite.

"Uno de los grandes sueños que siempre hemos tenido es cómo introducimos memoria. Una memoria fotográfica para lo que haces en un PC; y ahora la tenemos. Se llama Recall. No es una búsqueda de palabras clave, sino una búsqueda semántica en todo tu historial. Y no es solo acerca de un documento. Esencialmente, podemos recrear momentos del pasado", dijo Nadella en una entrevista con The Wall Street Journal.

Las críticas no se han hecho esperar

Más allá del escrutinio de la Oficina del Comisario de Información del Reino Unido, figuras de gran peso han fustigado a Microsoft por el lanzamiento de Recall. Elon Musk criticó a los de Redmond y calificó a esta nueva función de Windows 11 como algo sacado de la serie Black Mirror.

Microsoft sostiene que Recall es opcional y que se puede pausar o desactivar por completo desde los ajustes de Windows 11. Incluso ofrece la opción de eliminar capturas específicas o de impedir que se hagan snapshots de ciertos sitios web o aplicaciones. Además, los norteamericanos afirman que ninguna información capturada por esta función se envía a la compañía ni tampoco se usa para mostrar anuncios personalizados.

Pese a ellos, expertos en privacidad desconfían de que Microsoft mantenga esa promesa por siempre. Jen Caltrider, líder del equipo de Privacidad no incluida, una iniciativa de la Fundación Mozilla, le dijo a BBC que cualquier persona que conozca tu contraseña y llegue a tu PC de forma física conseguirá acceso irrestricto a todo lo que haces a diario. Algo que a futuro podría volverse un problema si, por ejemplo, agencias de seguridad obtuvieran una orden judicial para revisar tus equipos.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: