Adobe avanza a pasos agigantados en la integración de la inteligencia artificial generativa en sus principales productos. En esta oportunidad le ha tocado el turno a Adobe Lightroom, que ahora tiene su propio "borrador mágico" que permite realizar correcciones o quitar elementos indeseados de cualquier fotografía.

Esta nueva herramienta se llama Eliminación Generativa y es impulsada por Firefly, la IA que Adobe introdujo en 2023 y que va ganando un espacio cada vez más preponderante en sus aplicaciones de edición y diseño. Específicamente, la utilidad se basa en el modelo Firefly Image 1, indicaron los desarrolladores.

El nuevo borrador mágico de Adobe Lightroom presume de un funcionamiento muy sencillo y que se asemeja al de otras aplicaciones para fines similares. Si te tomaste un selfie y aparecen personas en el fondo, puedes quitarlas rápidamente con solo "pintarles" encima con el pincel de la Eliminación Generativa.

Adobe Lightroom reconocerá lo que hay alrededor de los elementos a quitar y generará píxeles perfectos para hacer coincidir el área borrada con el resto de la imagen. Los usuarios podrán incluso ajustar el tamaño de la herramienta para que las labores sean más precisas y prolijas cuando se requiera un nivel de detalle mayor.

Adobe Lightroom introduce su nueva herramienta de Eliminación Generativa

Adobe Lightroom introduce su nueva herramienta de Eliminación Generativa.

Uno de los puntos más importantes de la Eliminación Generativa de Adobe Lightroom es que se incluirá en todas las versiones de la aplicación. Esto significa que se podrá usar tanto desde el móvil, como desde el escritorio y la web. De modo que estará disponible para correcciones casuales y sobre la marcha —como el ejemplo que mencionamos del selfie— o para ediciones más profesionales.

Vale aclarar, no obstante, que este borrador mágico se encuentra disponible por ahora como una herramienta de acceso anticipado. Adobe indica que colaborará estrechamente con la comunidad de usuarios y tomará su feedback para mejorar esta nueva herramienta de Lightroom. Todavía no se ha mencionado cuándo se planea lanzar una versión definitiva de la utilidad.

Además de la Eliminación Generativa, Adobe Lightroom ha incorporado otra importante herramienta impulsada por inteligencia artificial. Se trata de Desenfoque de lente, que ahora está disponible de forma general dentro del software. Como bien lo indica su nombre, esta función permite aplicar efectos de desenfoque en cualquier fotografía sin necesitar más que un clic.

Lo más atractivo de esta característica es que llega con una selección de ajustes preestablecidos. Así, por ejemplo, si tienes el retrato de una persona y deseas difuminar lo que aparece en el fondo, puedes elegir entre distintos parámetros de desenfoque definidos de forma automática —sutil, burbujas, geométrico— según cuál se adapte mejor a la imagen. El Desenfoque de lente ya está disponible en las aplicaciones de Adobe Lightroom para escritorio, móviles, iPad, web y Classic.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: