La lactancia materna mejora la supervivencia de neonatos y lactantes ya que les protege contra muchas patologías. Sin embargo, desde la llegada del coronavirus muchas mujeres optaron por dejar de amamantar directamente a sus hijos y darles la leche extraída o la fórmula. Sandra E. Sullivan y Lindsay A. Thompson, dos investigadoras de la Universidad […]
Archivo del autor: Verónica Fuentes (SINC)
Los centinelas de la gripe, ¿futuros vigilantes de la covid-19?
La vigilancia centinela se basa en la notificación de casos de diversas enfermedades por parte de un grupo de médicos voluntarios. Su objetivo: recoger todos los detalles sobre brotes infecciosos, incidencia, factores de riesgo, casos y mortalidad por localización geográfica, etc. y utilizarlos en la posible toma de decisiones. “Las redes de vigilancia epidemiológica son […]
La hipótesis de la variolización: el uso universal de mascarillas podría hacer más leve la covid-19
Desde marzo, las mascarillas se han incorporado a nuestra rutina diaria. Su uso en población general puede servir como un medio de control de la fuente de infección al reducir la propagación en la comunidad, ya que se limita la excreción de gotas respiratorias de individuos infectados que aún no han desarrollado síntomas o que […]
ENCODE3: Publicado el catálogo más completo para interpretar nuestro genoma
Verónica Fuentes El genoma humano contiene unos 20.000 genes encargados de codificar proteínas, esas moléculas que desempeñan gran variedad de funciones dentro de una célula: estructurales, mecánicas, bioquímicas y de señalización. Sin embargo, las partes codificantes de nuestros genes solo representan alrededor del 2 % de todo el genoma. Durante las últimas dos décadas, los […]
“Es muy probable que el SARS-COV-2 se atenúe y vuelva cada invierno, como la gripe”
Usted trabaja para conseguir una vacuna contra el coronavirus. ¿Cuáles son los retos y tiempos para conseguirlo? Para conseguir la vacuna trabajamos igual que hemos hecho con el SARS de 2002 y el MERS de 2012. De hecho, la que nosotros estamos diseñando ya fue aplicada anteriormente al virus MERS con una protección del 100 […]
La otra cara de la Navidad: intoxicaciones, urgencias y hasta envenenamientos
Tiempo de reuniones sociales, regalos y alegría. Aunque así parece ser entendida universalmente la época navideña, estas fechas también suponen un mayor riesgo de incidentes domésticos, accidentes de tráfico, episodios agudos de ansiedad e intoxicaciones etílicas y alimentarias. Más allá de los clásicos picos de resfriados y gripes, la literatura científica está llena de artículos […]
Menos infecciones, más alergias: así influye en la salud la evolución de nuestras defensas
Nuestra adaptación durante la evolución y nuestros orígenes influyen en la probabilidad de los seres humanos de tener determinadas enfermedades infecciosas como malaria o VIH. Así concluye un nueva revisión de estudios, publicada esta semana en la revista Trends in Immunology. El trabajo, liderado por el español Jorge Domínguez-Andrés, investigador posdoctoral en el Instituto Radboud […]
Salud pública con orgullo: ¿hay igualdad en el trato al colectivo LGTB?
A finales de 2017, el Sistema Nacional de Salud de Inglaterra publicó una guía que recomendaba a los profesionales preguntar a todos los usuarios sobre su orientación sexual para mejorar su atención a los no heterosexuales. Meses más tarde, un estudio publicado en el British Medical Journal incidía en estas recomendaciones. Los autores, investigadores del […]
Eliminan un cáncer de mama con metástasis gracias a las células de la propia paciente
Una mujer de 49 años con cáncer de mama metastásico HER2 negativo –contra el que no funcionaron distintos regímenes de quimioterapia– se inscribió en un ensayo clínico diseñado para mediar la regresión del tumor en pacientes con cánceres epiteliales que desarrollan metástasis. Los autores de dicho ensayo, miembros del Instituto Nacional del Cáncer de Estados […]
Mujeres no menstruales o cómo elegir si se quiere tener la regla
Todos los meses, el cuerpo de una mujer en edad fértil se prepara para un posible embarazo. Si esto no ocurre, el óvulo maduro no fecundado es expulsado por la vagina junto con sangre y otras sustancias procedentes del útero. Ese sangrado es lo que se conoce como menstruación. Desde 2014, la ONG Wash United […]