A lo largo de la década, Netflix se ha convertido en la pionera de muchas cosas a la vez. Por un lado, en ofrecer al público la posibilidad de disfrutar de contenido novedoso en cualquier lugar y momento, sin límite de horarios o censura. Al otro, que es posible crear un catálogo de contenido, capaz de renovarse casi de semana en semana, brindando todo tipo de opciones a sus suscriptores. Una estrategia que asegura una oferta siempre fresca y renovada.
De las mejores series, los títulos cinematográficos más singulares, hasta películas originales. Lo cierto es que Netflix demostró en la práctica las posibilidades de las plataformas. Mucho más, la manera en que pueden crear desde nuevos hábitos de consumo hasta estrategias de negocios, destinadas a cambiar la industria del cine. No obstante, a pesar de las múltiples ventajas, el servicio por suscripción también se enfrenta a inconvenientes de tipo práctico. En especial, cuando su contenido se ha vuelto tan numeroso y variado, como para que el solo escoger una opción, se vuelva una rutina tediosa e interminable.
Para echarte una mano con eso, te recomendamos las seis mejores películas que puedes ver en Netflix ahora mismo. De un thriller alemán con giros sorprendentes, hasta el relato sobre una búsqueda desesperada a través de varios de los lugares más peligrosos de Europa. Todo para disfrutar al máximo de las joyas escondidas entre las colecciones del gigante de la N mayúscula.
Delicia

En este peculiar thriller, todo lo que puede salir mal, lo hará y llevará a cada uno de sus personajes a las regiones más oscuras y depravadas de sí mismos. Eso, cuando en medio de unas vacaciones idílicas en Francia, los miembros de una familia atropellen a una mujer desconocida. En un intento de ayudar, socorrerán a la víctima en casa. No obstante, pronto descubrirán que sus buenas intenciones les llevarán hacia el terrenode la violencia, la brutalidad y la crueldad.
La directora Nele Mueller-Stöfen, logra que una aparente decisión ética se convierta en terreno de horrores con una premisa sencilla. Nadie es consciente de lo que puede hacer en un momento de especial desesperación. De modo que Delicia lleva la idea a una dimensión macabra al profundizar en sus personajes y dejar claro que nadie está muy lejos de ser un monstruo. Mucho peor, que ese rasgo oscuro, puede ser incontrolable en determinadas condiciones.
A medida que avanza, la trama juega con la idea de que la perversión y el miedo, pueden ser armas peligrosas, lo que obligará a la supuesta víctima y agresores a un enfrentamiento final. Por lo que si disfrutas los thrillers con un trasfondo filosófico y planteamientos complejos, esta película dura, angustiosa y sin duda realista, es para ti.
En un confín del mundo

En el pequeño pueblo de Hurmevaara (Finlandia) no pasa gran cosa nunca. Por lo que la caída de un meteorito no solo se convierte en un hito en la plácida vida de la localidad. También, en punto de partida para una serie de situaciones disparatadas que parecen conectadas entre sí, gracias al suceso astronómico.
Eso, cuando el alcalde declare que la llegada de la roca espacial, marca el futuro del pueblo y también, su posibilidad de ser reconocido en el mundo entero. Una labor un tanto utópica a la que dedicará esfuerzos y también, un puñado de decisiones delirantes.
Pero mientras el funcionario se esfuerza por crear una ola de publicidad que pueda atraer a turistas y curiosos, comienzan a ocurrir todo tipo de situaciones inexplicables. De una supuesta infidelidad que quedará revelada en medio de una situación disparatada a los síntomas de una incipiente histeria colectiva. Nada falta, en esta comedia con tintes de intriga y sátira rural.
Mi lista de deseos

Alex (Sofia Carson) acaba de perder a su madre. Por lo que para consolar el duelo, dedicará tiempo, esfuerzo y cariño en cumplir la lista de deseos que la fallecida le dejó como herencia. Pero lo que comienza como un homenaje y una forma de atravesar el luto, pronto se convertirá en un recorrido a través de los recuerdos y el amor.
No solo de los sucesos más importantes que marcaron la vida de su madre, sino también, la de la propia Alex. Un viaje que la conducirá directamente a los momentos más preciados de su infancia, a descubrir una nueva dimensión sobre su familia y a encontrar la paz. A la vez, comprender el valor de esta especie de legado conmovedor, que se extiende a través de generaciones y que comparte con cada persona en ama.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
A medio camino entre la comedia y el drama conmovedor, Mi lista de deseos se aleja de los clichés al reflexionar sobre la vida como motor de la esperanza. Un punto de vista que brinda a la película sus mejores momentos y que sin duda conmoverá a los románticos empedernidos.
The Witcher: Sirenas del abismo

La adaptación de Netflix de esta clásica saga de fantasía, no las ha tenido todas consigo. A tres temporadas irregulares, una cuarta sin estrenar, un par de spin-off, se suma una quinta entrega final, que se enfrenta al desinterés del público. Pero, por extraño que parezca, la versión animada de la historia imaginada por Andrzej Sapkowski es mucho más interesante y mejor narrada que su contraparte en live-action.
Un ejemplo de lo anterior, es The Witcher: Sirenas del abismo. Basado en el cuento Un pequeño sacrificio de 1989, el animado explora en lo mejor del rico universo original. Por lo que sigue a Geralt de Rivia, en la caza de una criatura monstruosa que ya se ha cobrado varias vidas. Pero lo que comienza como una de las típicas aventuras del personaje, pronto se convierte en una reflexión sobre la vida, el tiempo y el amor.
Con una historia intrigante y un apartado visual experimental que brinda una extraña belleza al mundo de Sapkowski, la cinta es imprescindible para los amantes de la obra original. Pero también para los que disfrutan de la fantasía con elementos misteriosos. Infaltable en cualquier selección de Netflix.
La Dolce Villa

No podía faltar una comedia romántica en la selección. A Eric (Scott Foley), viudo y padre soltero, le preocupa que su hija, Olivia (Maia Reficco), malgaste su vida y dinero en un proyecto delirante. A saber: reconstruir una villa en ruinas en el pueblo de Montezara, en la soleada Toscana italiana. Por lo que viajará con la exclusiva intención de convencerla de que hay mejores maneras de disfrutar de la juventud. No obstante, al llegar, de inmediato comprobará que Olivia no solo está decidida a continuar con sus intenciones.
También, que está convencida de que desea permanecer en la región de por vida. Para su padre, se trata de un riesgo a correr que no tiene duda, afectará el futuro de Olivia. Por lo que se esforzará en disuadirla de que tome en cuenta los posibles contratiempos en su camino. Eso, claro, hasta que llegue al soleado Montezara en pleno verano y conozca a Francesca (Violante Placido), la alcaldesa del lugar y posible mujer de sus sueños.
Sin muchas pretensiones, este romance, con toques de drama, explora tanto en el amor idílico como el poder de los sueños por cumplir. Una combinación emocionante que la hace menos tópica de lo que parece y la hace ideal, para una tarde tranquila. También, la selección idónea para los románticos de corazón.
Ad Vitam

Franck (Guillaume Canet), atraviesa el peor momento de su vida. No solo sufrió una tragedia complicada, sino que además, debido a eso, perdió su trabajo. Pero nada de lo anterior podía prepararle para lo que se avecina, cuando su esposa sea secuestrada y deba enfrentar un enemigo que le sobrepasa en número y recursos.
Con mucho de las clásicas películas de acción con un héroe solitario, Ad Vitam es una vertiginosa aventura a través de Europa que se vuelve cada vez más tortuosa. En particular, cuando Franck descubra que detrás de la desaparición de la mujer que ama, hay un poder más violento y cruel del que jamás imaginó. Y al que deberá hacer frente con el único recurso de sus habilidades e inteligencia. La opción idónea para los amantes de la acción trepidante y sin grandes complicaciones.