Después de meses de espera, Tesla presentó hace tan solo unos días el rediseño del Model Y (conocido como Model Y Juniper), que llega con grandes cambios respecto al modelo anterior, tanto en el exterior, como en el interior. Por el momento, el nuevo modelo de Tesla solo se puede adquirir en el mercado asiático, donde la compañía de Elon Musk tiene una de las fábricas más importantes. Se prevé que más adelante llegue a Europa y América. Lo hará, además, con las mismas especificaciones y exactamente el mismo diseño; salvo una pequeña excepción.
Sí, el Model Y Juniper no será exactamente igual en China que en Europa. De hecho —y a excepción del diseño de la matrícula, evidentemente—, hay un pequeño detalle que permitirá saber si se trata de un modelo para Asía, o para Europa.
En concreto, y tal y como el Tesla Model Y Juniper que se comercializa en China, llevará el logotipo de Tesla en el capó, mientras que en el resto de países donde se venderá dicho eléctrico no se incluirá esta insignia. En las imágenes promocionales de la web de Tesla en China se puede apreciar como el Model Y Juniper incluye la característica ‘T’. Si echamos un vistazo a la web global, este muestra el frontal completamente liso.
Si bien el anterior Model Y de Tesla incluía el logotipo en el frontal, y modelos como el Model 3, Model S o Model X también lo llevan, la CyberTruck y la Cybercab prescinden de esta insignia, lo que hace que el vehículo tenga una apariencia mucho más minimalista. Eso sí, en la parte posterior se puede apreciar la palabra Tesla en ambas versiones.
Así es el nuevo Tesla Model Y Juniper

Tanto la versión asiática como la variante global del Model Y Juniper llegará, reiteramos, con importantes cambios de diseño respecto a la versión anterior del model Y. Lo más llamativo es el nuevo frontal. El modelo Juniper prescinde de los faros convencionales a cambio de unas líneas horizontales que atraviesan de extremo a extremo, y que están tanto en la parte frontal como en la trasera.
Los paragolpes también han sido rediseñados para aportar una estética diferente y mejorar la aerodinámica del vehículo, lo que a su vez hace que el Model Y Juniper sea más eficiente. De hecho, y según datos de Tesla, la autonomía del Model Y Juniper mejora en aproximadamente un 3 % respecto a su antecesor.
Por otro lado, el interior ahora cuenta con un diseño similar al Model 3 Highland. Es decir, elimina la madera para apostar por acabados textiles. Cuenta, además, con una tira LED en el salpicadero, y ya no existe la palanca selectora de marcha, aunque curiosamente Tesla sí ha mantenido la palanca de intermitentes.
Por el momento, no hay detalles sobre la disponibilidad del vehículo en Europa y otros mercados.