Netflix acaba de estrenar el primer adelanto de Estado eléctrico. La plataforma de streaming ha apostado muy fuerte por este proyecto de ciencia ficción reuniendo a los hermanos Russo, los directores de la mayoría de películas de Avengers de Marvel. A ellos se suman además los rostros de Millie Bobby Brown (Once en Stranger Things) y Chris Pratt (Starlord en Guardianes de la Galaxia) como protagonistas. La película llegará al catálogo del servicio en unos meses, pero la compañía ya está empezando su campaña de promoción.
Así, han lanzado un impactante tráiler de más de dos minutos en el que se revela la historia principal de Estado eléctrico. Todo se ambienta en una versión postapocalíptica de los años 90 en la que los robots, que son sensibles, organizaron una rebelión fallida que acabó con sus libertades, pero con los humanos aislados entre ellos. La trama sigue a una adolescente huérfana, Michelle (Millie Bobby Brown), que busca a su hermano desaparecido.

En su travesía por este devastado Oeste de Estados Unidos le acompañarán un pequeño robot con aspecto casi de dibujo animado y un misterioso contrabandista, Keats (Chris Pratt). Los tres se embarcan en una aventura en la que tendrán que hacer frente a diversas amenazas y descubrir que el mundo no es exactamente como creían. Y es que Estado eléctrico promete drama, pero también mucha acción y emociones fuertes.
Además de por Bobby Brown y por Pratt, Estado eléctrico cuenta con otros grandes nombres en su reparto. Entre ellos están Ke Huy Quan, Jason Alexander, Woody Norman, Giancarlo Esposito y Stanley Tucci. A su vez, en el elenco de voces de los robots y demás elementos animados del filme están los nombres de Woody Harrelson, Anthony Mackie, Brian Cox, Jenny Slate, Hank Azaria, Colman Domingo y Alan Tudyk.
Qué esperar de Estado eléctrico
Estado eléctrico está basada en la novela ilustrada del artista sueco Simon Stålenhag. En realidad, los Russo llevan desde el año 2017 intentando levantar el proyecto, pero no será hasta 2025 cuando vea la luz. En cualquier caso, al fin lo han conseguido, aunque ahora deben de cumplir con las expectativas. Y es que todas las miradas están puestas en la película debido a su elevadísimo presupuesto.
La cinta les ha costado a los ejecutivos de Netflix nada menos que 300 millones de dólares. Rentabilizarlos no será sencillo, pero para intentarlo la plataforma ha querido contar con su mayor baza. A sus 20 años, Millie Bobby Brown se ha convertido ya en la principal actriz de Netflix. La joven es una de las mayores estrellas de la industria y prácticamente todo su trabajo está ligado al servicio de streaming. Por ello, se espera que Estado eléctrico atraiga a sus millones de fans que, unidos a los de Chris Pratt y los de los Russo, hagan que el filme sea un proyecto que merezca la pena.
Estado eléctrico se estrena en Netflix el 14 de marzo de 2025.