Después de un comienzo bastante lento, la adopción de Windows 11 en el mundo gaming finalmente está ganando tracción. Por primera vez, el más reciente sistema operativo de Microsoft ha destronado a Windows 10 como el preferido para jugar videojuegos en Steam.

Así lo revela la más reciente encuesta mensual realizada por Valve, que mantiene un registro tanto del software como del hardware de sus usuarios. En agosto, el uso de Windows 11 en Steam se incrementó un 3,36 %, lo que, sumado a una caída del 3,07 % de Windows 10, le ha permitido subirse a lo más alto del ranking.

Windows se mantiene, con distancia, como el software predilecto para jugar videojuegos en Steam, acaparando el 96,78 % de la cuota. Las distribuciones de Linux le siguen con el 1,96 %, y cierra macOS con el 1,30 %.

El desglose del SO de Microsoft revela que Windows 11 es ahora la versión más utilizada entre los jugadores de Steam, con el 49,17 %. Y si bien ya no está en la cima de las posiciones, Windows 10 mantiene un share más que destacable con el 47,09 %. En tanto que Windows 7 y Windows 8.1 tienen una participación lógicamente insignificante dentro de esta contienda, con el 0,37 % y 0,07 %, respectivamente.

Windows 11

Que Windows 11 ya sea el sistema operativo más popular en Steam, no es algo menor. Para Microsoft, al menos, debe ser una señal satisfactoria de que ha logrado imponer el uso de su plataforma actual, después de varios años luchando contra la reticencia de los usuarios. Si bien la encuesta de Valve no revela los motivos detrás del crecimiento en la adopción de este software, existen algunos puntos claves que pueden explicar el cambio.

Lo primero que debemos mencionar es que Windows 10 está a apenas un año de quedarse sin soporte. Así, es lógico pensar que algunos jugadores ya se estén migrando a setups más modernos. Aunque si consideramos que tiene más del 47 % de la cuota de Steam, es evidente que millones de jugadores aún no iniciaron la transición.

Otro punto crucial a tener en cuenta es que Windows 11 ya lleva más de tres años en el mercado. De modo que la mayoría de los PC con software preinstalado ya llegan con esta versión, incluidos los portátiles y los de sobremesa con especificaciones de hardware que apuntan al segmento gaming.

Es una realidad que Windows 11 ha mejorado considerablemente en comparación con lo que era ni bien se lanzó. Pero también es cierto que la negativa de muchos usuarios a actualizarse desde Windows 10 está más fundamentada en las conductas de Microsoft que en la calidad del software en sí mismo. Que en un principio los de Redmond limitaran el hardware compatible con su más reciente SO y que luego incurrieran en prácticas bastante intrusivas para fomentar su uso, se ganó rápidamente el descontento del público.

Windows 10 aún reina fuera del gaming

Al superar a Windows 10 en una plataforma tan popular como Steam, Windows 11 se anota un triunfo interesante de cara al futuro. Aun así, el panorama general de la adopción del actual sistema operativo sigue estando lejos de lo pretendido por Microsoft. Si bien el sistema operativo ha comenzado a cerrar la brecha, sigue muy por debajo de su antecesor en la cuota de mercado global.

Windows 10 se mantiene alejado como el software de PC más usado del mundo, con un 64,17 % de la cuota de mercado. Windows 11 hoy está segundo con el 31,62 %, pero su crecimiento se produce a un ritmo extremadamente lento. Para ponerlo en contexto, la participación del software creció menos del 8 % entre septiembre de 2023 y agosto de 2024.