Deadpool y Lobezno (Deadpool & Wolverine) es el gran éxito que Marvel añoraba desde hacía tiempo. No es solo una película que retoma la acción más trepidante de su universo cinematográfico, sino que también revalida la fórmula de La Casa de las Ideas: sentido del humor, un gran corazón y una historia de redención. Todo, entre dos de los personajes más carismáticos de la editorial. Deadpool (Ryan Reynolds) se integra a la franquicia llevando consigo todo su ingenio y humor gamberro. Mientras que Lobezno (Hugh Jackman) nos recuerda por qué es una de las figuras más emblemáticas de los X-Men.

Juntos, atraviesan un mapa extenso que rinde homenaje a Marvel y a su gran influencia actual en el género de superhéroes. Entre chistes, burlas y comentarios satíricos, el dúo demuestra todos los motivos por los que la Saga del Infinito fue, quizás, el momento cumbre de la franquicia. Pero, a la vez, hace algo más intrigante todavía: mostrar las siempre crecientes cualidades del multiverso. Un escollo que, durante las fases cuatro y cinco, fue muy difícil de superar. Sin embargo, Deadpool y Lobezno muestra de una manera adecuada cómo las realidades paralelas pueden beneficiar a la saga. Mucho más, hacerla más rica y entretenida.

A continuación, cinco formas en que Deadpool y Lobezno maneja y mejora el concepto del multiverso. Desde la forma de recuperar viejos personajes hasta la de mostrar su capacidad para sostener la saga entera. Se trata de un recorrido a través de un experimento de Marvel que finalmente es exitoso. Como es de suponer, este artículo contiene todo tipo de spoilers, así que te recomendamos leer con precaución. 

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

Los alcances de la Autoridad de Variación Temporal (TVA)

En dos temporadas, Loki, exploró todo lo relacionado con la agencia ficticia que controla el multiverso en Marvel. No obstante, su importancia no había trascendido a una escala mayor. Por lo que su paso al mundo cinematográfico permite que la franquicia finalmente disponga de la peculiar organización para beneficio de la unidad de su multiverso. Deadpool y Lobezno no solo muestra cómo funcionan los agentes y minuteros ahora que El que permanece (Jonathan Majors) ha desaparecido. A la vez, revela cuál es la misión general de institución ahora que está bajo el control de Loki (Tom Hiddleston).

Todo lo que narra la película remite al final de la segunda entrega de la serie que se enfoca en el dios de las historias. Por un lado, es evidente que la TVA tiene un control completo de cada dispositivo que le permite analizar y profundizar en toda línea temporal. Esto fue lo que le permitió al malvado Paradox (Matthew Macfadyen) manipular a su antojo y para su propio beneficio. Un recurso ingenioso que muestra hasta dónde puede llegar la capacidad de la TVA y cómo sus herramientas se pueden utilizar tanto para el bien como para el mal.

Si algo queda en evidencia es que la oficina forma parte del multiverso, como una pequeña caja de instrucciones que permite entender su intricada naturaleza y sus matices. Además, ha permitido una muy divertida escena poscréditos en Deadpool y Lobezno.

Las variantes y su verdadera importancia

Las diferentes versiones de personajes a través del multiverso han tenido un paso errático por el Universo Cinematográfico de Marvel. Loki mostró cómo varias variantes de la misma figura podían habitar la misma línea temporal. Y en el caso del personaje titular, incluso enamorarse entre sí. A pesar de la sorpresa que causó el giro, una cosa se aclaró sin problemas: las variantes tienen su propia historia, personalidad y son por completamente distintas entre sí. 

En Spider-Man: sin camino a casa, en tanto, demostró su alcance al reunir en un mismo escenario a todas las versiones del Hombre Araña que hasta el momento habían llegado al cine. Esto convirtió a la película en un espectáculo para fanáticos y en una forma novedosa de extender el alcance de las diferentes franquicias protagonizadas por personajes de la editorial. Algo similar se intentó en cierta medida, pero con menos eficacia, en Doctor Strange y el Multiverso de la Locura

No obstante, Deadpool y Lobezno lleva el concepto a un escenario más interesante. Más allá del fan service — que lo hay —, explora en cómo incluso figuras poco conocidas pueden renacer gracias a su variante. O, permitir que el mismo actor interprete a varios personajes. Tal es el caso de Chris Evans y la Antocha Humana de la duología Los 4 Fantásticos de principios de los 2000. Esto abre la puerta a lo que probablemente ocurra con el Doctor Doom en el regreso de Robert Downey Jr. a la franquicia. 

Universos que interactúan entre sí

Juggernaut X-Men

Hasta ahora, el multiverso de Marvel se trató de varios personajes visitando La Sagrada Línea del Tiempo. O, en cualquier caso, interactuando con la versión conocida en el Universo Cinematográfico del estudio. No obstante, Deadpool y Lobezno logró incorporar la posibilidad de que la acción trascurra en otra realidad o entre diferentes realidades.

Mucho más, que la interacción entre realidades se produce sin que ninguna sea más importante que otra o preponderante sobre el resto. De esta forma se plantea lo contrario a lo que vimos en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura. En la cinta de Sam Raimi, el gran conflicto se trataba de comprender la existencia de otras versiones de la realidad y sus implicaciones. 

Gracias a Deadpool y Lobezno se deja abierta la puerta a que las futuras grandes películas del estudio transcurran en otros universos. Un recurso del que se sacará mayor provecho a partir de Los 4 Fantásticos.

Mejores explicaciones acerca del multiverso

Deadpool y Lobezno

Hasta ahora, a menos que fueras fanático de Loki o del animado ¿Qué pasaría sí…?, el concepto del multiverso era complicado de definir en la pantalla grande. Lo que podía obstaculizar que público no familiarizado con las realidades alternativas pudiera comprender algunos argumentos de la franquicia. Mucho más, cuando se trataba de exploraciones que incluían varios personajes y dimensiones del tema. 

Deadpool y Lobezno es una caja de información independiente que dedica escenas completas a entender el multiverso. Lo hace, además, a través de escenas divertidas que no parecen subrayados o, en el peor de los casos, explicaciones superfluas e innecesarias. 

En realidad, Deadpool y Lobezno disfruta de su cualidad de ser inclasificable para conducir al espectador hacia la complejidad de las realidades alternativas. Y eso se termina convirtiendo en su punto más sólido.

El multiverso es, de hecho, un misterio

Deadpool y Lobezno

Y sí, el gran mensaje de Deadpool y Lobezno es que la cinta es apenas un anuncio de lo que vendrá. Todavía quedan muchos misterios por resolver, historias que contar y personajes que presentar. La película de Shawn Levy sirve como recordatorio de que Marvel ha recuperado su capacidad de entusiasmar a los fanáticos. Pero no se limita a ello, pues también ratifica su intención de llevar esa idea a otra dimensión.