Javier Tebas, el Presidente de LaLiga, ha vuelto a arremeter contra las IPTV, los encargados de redistribuir su señal y los usuarios que consumen los partidos desde sus casas. Su última invención es el envío de cartas a los domicilios de los supuestos infractores reclamando la cantidad de 450,16 euros en concepto de 'daños y perjuicios'.

El caso se ha popularizado gracias a David Maeztu, un abogado especializado en Derecho de Internet que ha compartido una de las cartas —y su opinión— en su cuenta de X (Twitter). Además, algunos usuarios han respondido a su publicación haciendo ver que, efectivamente, las comunicaciones están llegando por correo ordinario.

Pero, ¿cómo es posible que LaLiga esté enviando cartas a domicilios personales? Pues bien, todo se remonta al auto que el Juzgado de lo Mercantil N°8 de Barcelona dictó en febrero, y por el cual, se le abría la puerta a la competición para solicitar a las operadoras las direcciones IP de los usuarios.

De esta forma, LaLiga y Tebas estarían recopilando información personal de aquellas IP que de alguna manera se conectaron a servicios IPTV o transmitieron su señal. De hecho, la información de las cartas no revela que se esté yendo contra los usuarios finales, más bien parece una comunicación destinada a los cardshares, que son los encargados de piratear la señal y distribuirla en listas IPTV.

Tebas y LaLiga piden 450 euros para no ir a juicio

Ahora bien, uno de los párrafos de la carta da a entender que la comunicación también puede ir dirigida a los consumidores finales, los cuales, simplemente se han conectado a la red que retransmitía los partidos.

Se ha podido corroborar que desde su red de internet se han efectuado conexiones a una plataforma pirata desde la que se servía el acceso a los partidos de fútbol correspondientes a la jornada 32 de LALIGA EA SPORTS y 36 de LALIGA HYPERMOTION.

Texto de la carta enviada por LaLiga a los supuestos infractores

Por el contrario, uno de los párrafos finales da a entender que la carta está dirigida a los usuarios que propiciaron la retransmisión, no a los que se conectaron a través de una IPTV.

...a través de su red de Internet se propició un acceso ilícito a los contenidos audiovisuales de LaLiga, son consentimiento de mi mandante.

Que se avenga a abonar a LaLiga 450,16 euros en concepto de indemnización por los daños y perjuicios ocasionados con su conducta.

Texto de la carta enviada por LaLiga a los supuestos infractores

Según Maeztu, la carta se trata de una conciliación previa, por lo que no supone una demanda u obligación de pago por parte de Tebas o LaLiga. La comunicación informa sobre el supuesto daño e insta a pagar la cantidad indicada para no tener que ir a juicio. Es decir, que el usuario puede ignorar la situación sin temor, por el momento, a que pase nada.

Carta Tebas y LaLiga IPTV
Imagen publicada por David Maeztu y que hace referencia a la carta enviada a los posibles infractores

Las fechas ponen en evidencia el caso

Una de las cosas que más ha llamado la atención de David Maeztu son las fechas del caso. En la carta se indica que la información personal ha sido recopilada gracias a auto de febrero de 2024, pero el requerimiento de los 450,16 euros llega por la retransmisión de las jornadas 32 y 36 producidas en abril de este mismo año.

La conciliación se solicita por, en teoría, actos producidos, ver partidos de fútbol, en abril; es decir, 2 meses después. Esto es grave porque supone una monitorización permanente de los usuarios desde las operadoras con fines prospectivos.

David Maeztu en su cuenta de X (Twitter)

Por lo tanto, LaLiga y Tebas estarían enviando una conciliación con amenaza de demanda por cuestiones posteriores al auto de febrero, algo que parece estar al borde de la legalidad y que podría ser el salvoconducto de los posibles infractores para librarse de pagar o ir a juicio.

Por el momento, es necesario esperar, pues se desconoce el alcance de las comunicaciones o la cantidad de avisos enviados. De hecho, que internet y las redes sociales no se estén llenando de usuarios recibiendo cartas nos hace pensar que se trata de un caso aislado y enfocado en los cardshares.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: