El turismo culinario, las travesías a través de territorios asombrosos y las grandes aventuras extremas, se han convertido en varios de los contenidos en las plataformas como Disney+. El motivo es muy sencillo: se trata de experiencias extraordinarias, que permiten al espectador no solo disfrutar de una mirada por completo, distinta al mundo y a sus rarezas. A la vez, aprender sobre la enorme diversidad de la humanidad, mucho más cercana ahora gracias a los diversos recursos audiovisuales y online. 

Algo que demuestra la considerable variedad de recorridos, exploraciones y perspectivas audaces sobre el mundo que engrosan los catálogos de los grandes servicios por suscripción. Pero no se trata de una tendencia reciente o la forma en que las plataformas muestran la evolución de sus opciones para la audiencia. También se trata de una mayor calidad en las producciones, que exploran a nuestro planeta a través de todos los recursos que pueden ofrecer la pantalla grande y pequeña.

Para demostrar lo anterior, te dejamos cinco contenidos que relatan aventuras extremas que puedes ver ahora mismo en Disney+. De un recorrido audaz por la posibilidad de la vejez de la mano de un querido actor del Universo Cinematográfico de Marvel hasta una asombrosa mirada a la nueva arqueología. Nada falta en esta travesía por el mapa de un mundo extraordinario, cada vez más cercano y emocionante. 

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.

Sin límites con Chris Hemsworth

El actor, querido en el mundo entero por interpretar a Thor en el Universo Cinematográfico de Marvel, enfrenta en este documental de seis partes un nuevo reto. A saber: enfrentarse a los achaques y dolores de la edad de oro del ser humano, en una travesía espiritual y moral, lo suficientemente extrema para resultar edificante. 

Alejado de los escenarios de Hollywood y de las grandes épicas que suele interpretar, Chris Hemsworth deberá recorrer todo lo que implica envejecer en nuestra época. Lo que incluye, comprender los cambios físicos que trae consigo la etapa y la forma en que nuestra sociedad comprende el proceso.

Con una mirada sensible y respetuosa, Sin límites con Chris Hemsworth, recuerda que el cuerpo humano siempre será sorprendente, no importa su edad. Lo que lleva al actor — y con él, a la audiencia — a comprender que los cambios físicos de envejecer no son una frontera para las grandes experiencias. El punto más interesante de este curioso documental que puedes ver en Disney+.

Salvajemente famosos: el desafío

Sobrevivir a la naturaleza no es algo sencillo. Algo que el presentador Bear Grylls sabe de primera mano a través de una vida de aventuras extremas que le ha llevado a lo largo y ancho del mundo. Ahora en Salvajemente famosos: el desafío intentará enseñar a un grupo de celebridades, como lograr salvar la piel y mantenerse en pie en las más extravagantes experiencias. 

De Florence Pugh, Ashton Kutcher a Simu Liu. Grylls les mostrará a las estrellas más queridas del espectáculo, como sobrevivir en terrenos complicados. Pero en especial, el cómo comprender que esas habilidades les ponen en contacto con un lado sensible y lleno de espiritualidad que, hasta entonces, no habían comprendido de todo en su vida.

A mitad de camino entre una prueba de fuego para los más desprevenidos y una demostración de la audacia de los más osados, el programa es un disfrute para los amantes del género de los documentales. Pero sobre todo, los que quieren reflexionar sobre la forma en que las grandes aventuras pueden cambiar — en lo físico y lo mental — a cualquiera. La gran lección que la producción deja a su paso. 

Bienvenidos a la Tierra

Otro famoso que decidió recorrer el mundo — y sus paisajes más singulares — fue Will Smith. Y el resultado es una producción que lleva al actor a comprender los límites, no solo de su cuerpo, sino también de los territorios más hostiles y asombrosos del mundo. 

El resultado es Bienvenidos a la Tierra, una aventura extrema de seis episodios que lleva a Smith a demostrar su resistencia y capacidad para sobrevivir en parajes complicados. Bajo el mar hasta en una travesía a través del desierto. La producción se asegura de demostrar que nuestro planeta guarda todavía secretos, dignos de ser profundizados y celebrados. 

Pero también, le permite explorar en el mundo desde un punto de vista entusiasta y humilde con las maravillas que le rodean. Conocido por su carisma, Smith terminará por descubrir que todo lo que se esconde en nuestro mundo, es una experiencia gratificante por sí misma. Una lección que probablemente, también se llevará el espectador. 

Gordon Ramsay: Sabores extremos

Pero vivir grandes aventuras también puede pasar por paladear sabores exóticos. Algo que deja claro el chef Gordon Ramsay en su recorrido por varios países del globo con un único objetivo. Paladear lo que hace a sus comidas distintas, suculentas y un descubrimiento hedonista para el que la come. 

Con tres temporadas y 23 episodios, la producción se ha embarcado en varias expediciones gastronómicas en busca de platillos desconocidos y nuevos sabores. De sazones étnicas hasta aromáticas recetas, pasando por una búsqueda del origen de diversas comidas tradicionales en todo el mundo. 

Lo cierto es Gordon Ramsay descubrió que la comida puede ser una forma de conectar con pueblos, culturas e historias. También, una exploración sensible a la identidad de un país o territorio. El punto más emotivo de esta producción que enaltece el noble arte de la cocina. 

Ciudades perdidas con Albert Lin

En dos temporadas, este documental encabezado por el aventurero Albert Lin, ha conseguido llevar al gran público una mirada por completo nueva de la arqueología. Mucho más, de la investigación científica aplicada a la historia. El resultado es un panorama de enorme interés sobre territorios de leyenda que, en las manos del presentador, alcanzan una nueva dimensión como hecho cultural. 

Pero la aventura de Albert Lin va más allá que solo mostrar a la pantalla pequeña descubrimientos de territorios imposibles. A la vez, brinda la oportunidad a la audiencia de profundizar y explorar en enclaves arqueológicos que resultan sorprendentes, ya sea por su ubicación o su interpretación como tesoro mundial. 

De palacios bajo tierra a ciudades inexploradas en las cordilleras más inaccesibles del planeta. Albert Lin demuestra que nuestra civilización aún tiene muchas sorpresas que investigar para comprender su larga travesía hasta la actualidad. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: