Por estas horas, Wes Ball le está dedicando todas sus energías a la promoción de El Reino del Planeta de los Simios, que hoy ha llegado a los cines. Pero el director es consciente de que su próximo desafío será todavía más grande, pues le tocará comandar la adaptación cinematográfica de una de las sagas de videojuegos más queridas y aclamadas de la historia. Hablamos, claro, de la película de The Legend of Zelda.

En una entrevista con Variety le preguntaron a Ball si se sentía presionado por la expectación generada entre los fanáticos de la franquicia. El cineasta reconoció que sí, y aún más siendo él mismo un gran admirador de Zelda. Pero también remarcó que parte de su capacidad como creador está en cómo filtrar o digerir los comentarios externos para que no impacten negativamente en la toma de decisiones.

Sobre la película de Zelda en sí misma, el director no reveló detalles por cuestiones lógicas. No obstante, dejó en claro que los juegos de Nintendo han ocupado un lugar muy especial en su vida. "Zelda es muy importante para mí. Yo creo que está a la altura de Star Wars en términos de lo que me marcó cuando era niño. [...] Es una de las últimas propiedades intelectuales sin explotar que se muere por un tratamiento cinematográfico. Ya veremos qué pasa", indicó.

Al referirse a la presión que le genera la película de The Legend of Zelda, Wes Ball hizo una comparación con las experiencias que ha acumulado en su carrera como director. Desde lidiar con Maze Runner, que era una propuesta joven y de nicho, hasta ingresar a El Planeta de los Simios, una franquicia con más de 60 años de vigencia si contamos desde la publicación de la novela original.

"Ya probé el juego de la expectación con las películas de Maze Runner. Tenía una base de fanáticos pequeña, pero muy apasionada, y me hacían saber cuando creían que no lo hacía bien. Y subió a un nivel diferente con esto [por El Reino del Planeta de los Simios], donde comprendes la pasión de la gente por esas historias, la trilogía de César en particular. Así que la asimilo [a la presión] y luego la dejo ir, porque obviamente no puedes quedarte con eso mientras tomas mil decisiones al día. Lo ingieres y, con suerte, tomas buenas decisiones a lo largo del camino en una serie de miles y miles de elecciones que debes hacer. Es por ello que me considero un gran fanático y confío en eso de un modo tal que, a medida que avancemos, se alinee con otras personas que quieren ver lo mismo".

Wes Ball.

Wes Ball y el desafío de adaptar Zelda en una película live-action

Zelda: Tears of the Kingdom podría beneficiarse de la IA gracias a NVIDIA | Wes Ball y el desafío de adaptar Zelda en una película live-action

No es la primera vez que el cineasta habla sobre la película de Zelda, su siguiente proyecto después de El Reino del Planeta de los Simios. En marzo, Wes Ball ya había adelantado que tenía en mente "una idea increíble" para la adaptación de la saga de videojuegos de Nintendo.

"Quiero cumplir los mayores deseos de la gente. Sé que esta franquicia es importante para el público y quiero que sea una película seria. Una propuesta real que pueda darle a la gente un escape. Eso es lo que quiero tratar de crear: tiene que sentirse como algo real. Algo serio y genial, pero divertido y fantástico", había dicho por entonces.

Una de las fichas que tanto Wes Ball como los fanáticos tendrán a su favor será la presencia de Shigeru Miyamoto como productor. Conociendo la naturaleza perfeccionista del padre de la franquicia, y teniendo como referencia el éxito de Super Mario Bros. La Película, todos dan por hecho que la adaptación de The Legend of Zelda será fiel a los juegos.

Ojo, que eso no quiere decir que el director y los guionistas no tengan libertad para explorar más allá de los límites de los juegos. Pero sí que Nintendo no les permitirá tomarse licencias creativas demasiado exageradas. Además, la firma japonesa sabe mejor que nadie que este proyecto será de los más complejos que hayan afrontado.

"En cuanto a la adaptación de Zelda, sé que nos enfrentamos al obstáculo extremadamente alto de producir un filme que no decepcione a los fanáticos. Las películas son como los juegos, en el sentido de que necesitas dedicar mucho tiempo a trabajar en ellas hasta llegar a algo con lo que estés satisfecho", dijo Miyamoto a fines de 2023.

Por lo pronto, no se sabe cuándo llegará la película de The Legend of Zelda, ni quiénes serán sus protagonistas. Cuando Wes Ball se libere de El Reino del Planeta de los Simios, Nintendo y Sony Pictures podrán pisar el acelerador con este proyecto. Al anunciar el largometraje, Miyamoto reveló que ya llevaba "varios años" trabajando en una adaptación junto al histórico productor Avi Arad, pero que llevaría mucho tiempo completarla.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: