Marvel confirmó que la serie Daredevil de Netflix forma parte del canon del Universo Cinematográfico de Marvel. Un productor de la empresa declaró que las tres temporadas que se emitieron de 2015 a 2018 ocurren en la Sagrada Línea del Tiempo, la línea que da vida al UCM.

En una entrevista con Screen Rant, el productor ejecutivo de Echo, Brad Winderbaum, ofreció más detalles sobre el regreso de Matt Murdock. Winderbaum resolvió uno de los enigmas que ha perseguido a los fanáticos de Daredevil durante años: ¿en qué lugar del Universo Cinematográfico de Marvel se ubica la serie de Netflix?

El productor de Echo declaró que fueron cautelosos sobre qué contenido pertenece a la Sagrada Línea del Tiempo y cuál no. Daredevil y otras series de Netflix no se crearon por Marvel Studios, sino por Marvel Television, una división liderada Jeph Loeb. Con el ascenso de Kevin Feige como director creativo y responsable de todo el UCM en 2019, Loeb dejó la compañía y su trabajo no es canon.

“Era otra parte de la empresa que desarrollaba el material de Netflix. Éramos conscientes de lo que ellos estaban haciendo, ellos eran conscientes de lo que estábamos haciendo nosotros, pero de todos modos había mucho que equilibrar”, dijo Winderbaum. “Pero ahora que ha pasado algo de tiempo y vemos cuán bien integradas están las historias, creo que yo personalmente, Brad Winderbaum, estaría seguro al decir que es parte de la Sagrada Línea del Tiempo.”

Las declaraciones del productor de Echo no han sido respaldadas oficialmente por Marvel Studios. Es probable que Kevin Feige y compañía consideren el material sin hacer mucho ruido. El jefe máximo del Universo Cinematográfico de Marvel nunca ha confirmado o negado si las series son canon.

Qué significa que la serie de Daredevil para Netflix sea canon del Universo Cinematográfico de Marvel

Matt Murdock podría volver a aparecer en 'She-Hulk' (Daredevil), Spider-Man: Sin camino a casa

La confirmación de que Daredevil para Netflix forma parte del canon del Universo Cinematográfico de Marvel implica que Marvel Studios podría basarse en las historias que se desarrollaron durante las tres temporadas. La serie es uno de los mejores trabajos de Marvel en televisión y muchos fanáticos piden desde hace tiempo su continuación.

El regreso de Charlie Cox y Vincent D’Onofrio a sus respectivos papeles fue el primer paso. El mismo D’Onofrio declaró en una entrevista que el Kingpin que interpretó en Ojo de Halcón fue el mismo personaje que hizo para Daredevil. En contraste, Cox estaba convencido de que nunca volvería a ponerse el traje de superhéroe y le dijo a D’Onofrio que tenía que dejar atrás la idea de un posible retorno.

Otra pista sobre la decisión de convertir la serie en canon aparece en la descripción del primer episodio de Daredevil: Born Again de la Oficina de derechos de autor de EE. UU. La última línea menciona la palabra “reintroduce”, lo que significa que veríamos algún resumen de lo ocurrido en Netflix.

Marvel Studios presenta Daredevil en la que los viejos rivales Matt Murdock (Charlie Cox) y Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) intentan dejar atrás sus álteregos más oscuros para servir a la gente de Nueva York, solo para que su pasado los alcance. En el primer episodio de la serie se nos reintroduce en el mundo de Daredevil.

Si bien los fanáticos están contentos, uno que desaprueba las acciones de Disney es Steven DeKnight, showrunner de la primera temporada de Daredevil. Hace unos meses, DeKnight declaró que cambiar de nombre a una serie es una vieja estafa de Disney para restablecer los términos de contrato.

Steven DeKnight está consciente de que no obtendrá ninguna compensación, ya que se trata de “una nueva serie”, pese a que tiene a los mismos actores.