El escritor R.L. Stine, autor de Pesadillas, es considerado el Stephen King del terror juvenil. Una comparación no muy desatinada, que demuestra su influencia en un tipo de temática poco frecuente como es el terror destinado al público más joven. La obra del autor, se ha convertido en un fenómeno superventas en buena parte del mundo

Pero en especial, su colección Pesadillas, es una de las más populares. Publicada por primera vez en 1992, se convirtió en una saga que narraba leyenda y mitos macabros. A la vez, aventuras ambientadas en un universo de personajes adolescentes, que debían enfrentar una gran variedad de criaturas y leyendas terroríficas. 

Luego de su paso por el cine, la más reciente adaptación de la obra, llega Disney+ en una serie de diez episodios. Cada uno, rinde tributo no solo a los libros de los cuales proceden. También, a la capacidad de sus historias de construir un universo complejo, a través de relatos interconectados. Lo que hace a cada capítulo una aventura, que, en realidad, está destinada a completarse entre sí en una enmarañada mitología. 

Date de alta en Star+ y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como Alien, Los Simpson, X-Men y The Walking Dead. Incluye Star Originals y todo el deporte de ESPN, como LaLiga, la Champions y la F1.

Combo+ es el pack definitivo que te permitirá ahorrar mientras disfrutas de todo el contenido de Disney+, Star+ y de todo el deporte de ESPN, incluyendo el fútbol de las mejores ligas del mundo. El mejor pack al mejor precio

Terror para grandes y chicos

En esta ocasión, como varias de las narraciones más conocidas del escritor, el argumento central está relacionado con una casa embrujada. Pero no se trata del habitual tópico de una historia fatídica única a una vivienda. En la serie, es, también, una ola de sucesos escalofriantes que llevarán a los personajes a unir fuerzas contra lo oculto.

La producción, que es deudora estéticamente y también en su guion de la trilogía La Calle del terror de Netflix, se construye como un rompecabezas. A través de cinco protagonistas, intentará narrar lo que parece un secreto oscuro que se extiende a generaciones. 

Pero, todo a partir, de un vínculo específico: cada evento sobrenatural que vivan, estará relacionado con la tenebrosa mansión Biddle de una manera distinta. No obstante, por separado, sufrirán experiencias que les llevará a comprender que lo que sucede a su alrededor no es fruto del azar. En realidad, se encuentran unidos por un destino en común, que está a punto de alcanzarles. 

Para jóvenes, pero no por eso menos interesante

Pesadillas enfrenta el prejuicio que toda producción dirigida a un público juvenil, necesariamente, debe sacrificar su complejidad. Lo logra siendo directa y mostrando sus fortalezas desde el primer capítulo. Con un apartado visual tenebroso y que juega con la ambientación al enlazar sucesos a décadas de distancia, tiene un buen sentido de la tensión. 

Tanto, como para que su predecible primera secuencia, sea mucho más madura de lo que podría suponerse. El argumento, que indica que se trata de un suceso acaecido en 1993, juega con los ángulos de cámara y las sombras, en un intento de evitar el uso de efectos digitales. De modo que la escenografía tiene un papel importante en la forma en que la serie presenta su misterio inicial. Puertas que se cierran, enfoques perpendiculares, primeros planos estáticos. Poco a poco, el descubrir un álbum de fotografías olvidado en un sótano, provocará un suceso mayor. Uno que se extiende como líneas de relación entre diferentes eventos siniestros. 

La producción, a pesar de ser un producto menor en comparación a las adaptaciones cinematográficas recientes de la obra del escritor, es más hábil al jugar con los elementos. Una escalera oscura se convierte en un territorio inexplorado. Las fotografías borrosas en páginas amarillentas, en una huella hacia un terreno desconocido y peligroso. De la misma manera que los libros de los cuales provienen, Pesadillas apuesta a lo simple para elaborar una atmósfera más creíble. Lo que hace que, de inmediato, logre dar vida a su primer acierto. Personajes con peso y matices, en medio de situaciones cada vez más inquietantes. 

Un elenco muy joven y talentoso

Pero en especial, la producción establece casi de inmediato que son adolescentes. Que, además de los eventuales sucesos terroríficos de su entorno, deben enfrentar las dificultades de la edad. Desde burlas en los pasillos hasta el acné. El elenco de jóvenes talentos hace de la trama una mezcla convincente de terror y también, una burla directa a una edad complicada. 

Eso, a pesar de los rostros conocidos — Justin Long como el ambiguo profesor Bratt es toda una sorpresa bienvenida — y que la trama, es en esencia adulta. El guion tiene el buen tino de evitar infantilizar o estereotipar a sus protagonistas. En lugar de eso, les brinda la capacidad de tener la astucia suficiente al enfrentar a sucesos que les desbordan en experiencia y habilidad. 

De máscaras malditas hasta viajes en el tiempo. La serie incluye varios de los tópicos favoritos del escritor. No obstante, en lugar de ser una sucesión antológica, opta por crear un terreno en común en que todas sus figuras principales, deberán coincidir una y otra vez. Desde James (Miles McKenna) y su macabro hallazgo fotográfico, Isabella (Ana Yi Puig) y su compulsión por agradar hasta el misterio que envuelve a Nora (Rachel Harris). La producción está construida para extender sus historias como hilos en varias direcciones distintas. 

Pequeña pero con calidad

A pesar de que es discreta, poco ambiciosa y de vez en cuando torpe al mantener el tono a través de sus capítulos, Pesadillas no decepciona. Sorprende que sea mucho más sólida que otras premisas de terror actuales, dedicadas al público adulto y con mayores recursos. De vez en cuando, es notorio que se trata de una producción menor, que no está destinada a destacar, sino por el carisma de sus personajes. Algo que logra al hacer énfasis en sus vidas y situaciones, antes de los sucesos extraños que les rodean. 

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.

Algo más que evidente en los tres episodios iniciales y mucho más sólido a partir del quinto, cuando la aventura se hace un punto central. Que, además, se vincula a una casa que parece contener los horrores. Pesadillas logra que todo se una en un escenario total, en que no falta el humor y se hace más elaborado el sentido del miedo como un suceso que puede unir a extraños en una causa única. Con la misma habilidad de los libros de hacer reír y aterrorizar, la adaptación de Disney+ es un regalo para los fanáticos del género y también, para los que no lo son tanto. Su mayor virtud.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: