ChatGPT explotó en popularidad en diciembre de 2022 y ha sabido mantener su liderazgo en las tendencias durante los últimos meses. El chatbot de inteligencia artificial, desarrollado por OpenAI, pasó de ser una simple curiosidad a convertirse en una herramienta importante en algunos flujos de trabajo. Pese a las múltiples adiciones y la inversión millonaria de Microsoft, la llama de ChatGPT podría comenzar a apagarse.
De acuerdo con datos de Similarweb, las visitas a la web de ChatGPT disminuyeron en casi 10% durante junio, luego de un crecimiento vertiginoso durante los primeros cuatro meses del año. El reporte indica que el tráfico mundial en la web móvil y de escritorio cayó en 9,7% de mayo a junio. Por otro lado, los visitantes únicos disminuyeron en 5,7% y la cantidad de tiempo que las personas pasan en el sitio web se redujo en 8,5%.
Pese a la caída, ChatGPT sigue siendo el chatbot de inteligencia artificial más usado, superando a Bard. El tráfico en la web alcanzó su punto máximo en mayo, cuando contabilizó 1.800 millones de visitantes en todo el mundo. Un punto a destacar es que ChatGPT atrae más visitantes que Bing, el buscador de Microsoft potenciado por la IA de OpenAI.

Otra aplicación que sufrió un revés fue Character.AI, una IA desarrollada por exingenieros de Google que trabajaron en LaMDA. Según el análisis de Similarweb, Character.AI tuvo una caída de tráfico de 32% en junio, lo que implica que la fiebre por los chatbots está disminuyendo. Tanto ChatGPT como Character.AI crecieron como la espuma durante los primeros cinco meses del año, sin embargo, las visitas e interacciones experimentaron su primer revés en junio.
Las visitas a la web de ChatGPT han disminuido

Dicen por ahí que todo lo que sube tiene que bajar y eso aplica perfecto a las métricas de ChatGPT. El chatbot de OpenAI debutó en diciembre de 2022 generando un estruendo tan grande que obligó a las Big Tech a ajustar su estrategia de productos y subirse al tren de la inteligencia artificial. Aunque Microsoft y Google reaccionaron con productos similares, nunca alcanzaron la popularidad de ChatGPT.
Si comparamos las gráficas de visitas de ChatGPT frente a sus competidores encontramos un comportamiento similar. El chatbot dejaría de ser el juguete nuevo para darle paso a otros servicios que están despegando (como el posible sucesor de Twitter). Eso no significa el fin de OpenAI, ya que sus ingresos no provienen del tráfico y la publicidad, como ocurre con Bing.
La principal fuente de ingresos de la empresa son las suscripciones que ofrece para acceder a su API. Las empresas pagan por utilizar el modelo GPT-4 y la posibilidad de integrar la IA a sus productos o servicios. OpenAI ofrece modelos de instrucción (Ada, Davinci), de imagen (DALL-E) y de sonido (Whisper) que cobran por cantidad de palabras, imágenes o minutos de uso.
OpenAI pronostica ingresos de 1.000 millones de dólares para 2024. Esto es importante, puesto que ChatGPT quema con rapidez los recursos de la compañía. Un día de operación del chatbot puede llegar a costar hasta 700.000 dólares.