Si algo se le criticó a Twitter desde antes del arribo de Elon Musk fue la falta de más y mejores herramientas de monetización para creadores de contenido. Si bien la red social implementó funciones como las propinas, los Super Follows y los Espacios de pago, ninguna logró un impacto verdaderamente significativo. Por ello, el nuevo dueño de la compañía ha anunciado un nuevo plan para enmendarlo, aunque con ciertas peculiaridades.
De acuerdo con Elon Musk, desde hoy Twitter compartirá sus ingresos publicitarios con los creadores de contenido. En un escueto tuit, el magnate explicó que los usuarios recibirán una porción del dinero que ingrese por los anuncios que se muestren en las respuestas de sus hilos. Pero lo verdaderamente curioso es que solo serán elegibles para este "beneficio" quienes paguen por Twitter Blue.
Esto significa que si quieres recibir una tajada de lo que genera Twitter por publicidades en tu contenido, tendrás que pagar al menos 8 dólares por mes (11 dólares si te suscribes desde iOS o Android). Sin dudas, la estrategia que propone Elon Musk parece desafiar cualquier tipo de lógica; aunque lo que más impacta es que no exista más información disponible al respecto.
El perfil oficial de Twitter con novedades para creadores de contenido todavía no publica nada sobre esta medida. De hecho, la cuenta no registra actividad desde hace más de una semana. Y la sección de preguntas frecuentas tampoco ha sido actualizada para reflejar lo más importante de esta nueva propuesta. Así que por lo pronto solo podemos valernos de lo poco que ha dicho Elon Musk para entender de qué se trata esta historia.
Elon Musk lanza una estrategia llamativa para atraer a creadores de contenido

Como ya dejamos en claro, el plan de Elon Musk trae más dudas que certezas. Es que, más allá del requisito de Twitter Blue, ¿deberán los creadores de contenido cumplir otros parámetros para recibir los ingresos publicitarios? Es cierto que la publicación del magnate habla de "cuentas elegibles", lo cual hace pensar que existirán lineamientos adicionales para acceder al reparto de dinero, pero por ahora se desconoce qué abarcarán.
Viendo lo que sucede con otras redes sociales y plataformas que ya utilizan metodologías de este tipo para recompensar a los creadores de contenido —YouTube y TikTok, por ejemplo—, es lógico pensar que las cuentas deban tener o alcanzar determinadas marcas de seguidores e interacciones para beneficiarse económicamente. Pero la falta de claridad hoy hace imposible saber cómo Twitter jugará sus cartas.
Independientemente de cómo se aborde la elegibilidad, el anuncio de Elon Musk deja muchas otras cuestiones en el aire. En primer lugar, no indica cuál será el porcentaje de reparto de dinero al que accederán los creadores de contenidos. Pero tampoco especifica si se implementará algún método de control sobre la monetización de publicaciones inapropiadas, más allá del mensaje de "libertad de expresión" que el magnate ha repetido desde un principio. Y la lista de interrogantes continúa.
Con este anuncio, Twitter cierra una semana tremendamente agitada. La plataforma de Elon Musk fue muy criticada por eliminar el acceso gratuito a su API, lo cual afectará a infinidad de servicios de terceros. En tanto que hoy se dio a conocer que Twitter Blue ya está disponible en más países, incluyendo España.