El Traductor de Google se ha convertido en la opción principal para traducir textos e información de millones de personas. Pese a no ser la única –ni la mejor–, la app es simple y efectiva. Y, además, permite usar muchas de sus opciones incluso sin conexión a internet. Por lo tanto, si necesitas viajar y sabes que no tendrás conexión, aprender a utilizar el Traductor de Google puede salvarte la vida.

El citado modo sin conexión del Traductor de Google permite descargar los idiomas que quieras, y traducir cuando sea necesario. El proceso es bastante sencillo tanto en iOS como en Android. Solo tendrás que seguir la guía que comienza líneas más abajo.

Antes de empezar, eso sí, descarga la aplicación en tu móvil Android o iOS. Cuando la tengas instalada en tu dispositivo, puedes proceder con el resto de la guía.

Cómo usar el modo offline del Traductor de Google

Traductor de Google sin conexión

Para usar el modo offline del Traductor de Google, necesitarás una conexión a internet previamente. El motivo está en que la app tendrá que descargar los idiomas deseados por el usuario. Eso sí, no todos van a estar disponibles, pero si solo necesitar hacerte con los más hablados en el mundo o los que se utilizan en tu próximo viaje, esto no será un problema.

Esta función está disponible tanto en el Traductor de Google para iOS como en el de Android. Aunque no son idénticos, sí que son lo suficientemente parecidos como para no confundirte en el proceso.

Dependiendo de la velocidad de tu conexión a internet, cada uno de estos idiomas podría tardar más o menos en descargarse. Solo espera hasta que termine, e intenta no cerrar la aplicación para evitar que se cancele.

  1. Abre la app de Traductor en tu dispositivo.
  2. En caso de Android, toca en las tres líneas de la esquina superior izquierda. Si tienes iOS, solo toca en el apartado Ajustes en la zona inferior derecha.
  3. Esto abrirá un nuevo menú. Aquí, entra a Traducción sin conexión.
  4. Verás una lista de varios idiomas. Simplemente, selecciona los que desees descargar y comenzarán a instalarse de forma automática. En el caso de Android, es probable que la app te pida permiso para usar el almacenamiento del teléfono. Otórgaselo.
  5. Cuando se termine de descargar, podrás verlo en este mismo menú. Si quieres eliminarlo, solo toca en el botón de papelera que aparece junto al nombre del idioma.

Listo. Ahora, incluso si tienes tu dispositivo móvil en modo avión, deberías ser capaz de traducir textos entre idiomas. Simplemente, escribe como siempre, y espera a que el Traductor de Google te ofrezca las alternativas a tus palabras en otra lengua.

Más guías y consejos

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito