Elon Musk llevaba unos días poniendo en duda la libertad de expresión en Twitter e insinuando la posible creación de una red social como alternativa a la fundada por Jack Dorsey. Finalmente, el magnate ha decidido comprar el 9,2% de la compañía ahora dirigida por Parag Agrawal por un valor de 2.890 millones de dólares, y apenas ha tardado unas horas desde que se dio a conocer la noticia para tuitear en su cuenta personal al respecto. Esta vez, preguntando a sus seguidores si quieren un botón de edición en la plataforma.

En el tweet, Elon Musk lanza una pregunta clara: "¿Quieres un botón de edición?", acompañada de una encuesta con dos opciones: "yse" y "on", que podrían traducirse como "sí" y "no", pero que claramente el empresario ha escrito adrede para insinuar la necesidad de un botón para modificar el tweet y así corregir los fallos.

La encuesta, a 16 horas de finalizar desde la redacción de este artículo, cuenta con más de 2.200 millones de votos. Un 73,7 % de los participantes sí quieren un botón de edición en Twitter. El 26,3 % restante, no.

Un tweet publicado por el perfil de @Erdayastronaut a modo de respuesta a la encuesta que ha compartido inicialmente Elon Musk, sugiere que el botón de edición debería estar bajo algunas condiciones. "Que solo esté disponible durante unos minutos, de 5 a 10 minutos. Y cuando se realice una edición, que haya un pequeño enlace que muestre la edición. Esto mantiene un registro público pero le permite al tuitero corregir un simple error y no volver a notificar a sus seguidores con un nuevo tuit". Musk ha respondido alegando que esas condiciones "suenan razonables".

Parag Agrawal, CEO de Twitter responde a la encuesta de Elon Musk

Parag Agrawal también ha respondido a la encuesta de Elon Musk haciendo referencia a uno de los tweets más importantes del CEO de Tesla y SpaceX durante estas últimas semanas. "Las consecuencias de esta encuesta serán importantes. Por favor vota con cuidado", ha dicho el actual CEO de Twitter.

Esta misma frase la escribió el magnate cuando preguntó a sus seguidores si creen que la red social se adhiere a los principios de la libertad de expresión. Tan solo una semana después de la publicación de ese tweet, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos reflejaba la compra del 9,2% de las acciones de Twitter por parte de Elon Musk.

No está claro si Elon Musk está bromeando respecto a la posibilidad de incluir un botón de edición en la red social, y si Parag Agrawal publicó esa respuesta, también como una broma. No obstante, la posibilidad de modificar el texto de los tweets una vez publicados es una función muy solicitada por los usuarios de la plataforma, y que por el momento la compañía no ha incluido.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: