Hace apenas unos días, Ming-Chi Kuo desvelaba importantes detalles sobre las gafas de realidad aumentada de Apple. Entre ellos, la posibilidad de que puedan funcionar sin necesidad del iPhone o la integración de dos pantallas 4K para poder ver contenido en realidad virtual. El analista, además, también reveló que el visor AR podría llegar el marcado durante el cuarto trimestre de 2022. Ahora, Mark Gurman, asegura que no podrá conseguirse tan pronto.

El periodista de Bloomberg ha confirmado en su boletín semanal que Apple anunciaría las gafas a finales del próximo año, reiterando, de este modo, la información de Kuo. No obstante, los planes en cuanto a comercialización podrían ser diferentes. La compañía no las comercializará tras el anuncio oficial, sino que saldrán a la venta meses después. El problema, en este caso, es que las gafas de AR de Apple "tendrán un diseño complejo". La firma, por lo tanto, tendrá que trabajar junto a los gobiernos de diferentes países para adaptarse a las regulaciones y así poder vender las gafas con lentes graduadas. Además de asociarse con fabricantes que permitan fabricar estas lentes.

Entonces, ¿por qué Apple anunciaría sus gafas antes de tiempo? Según Gurman, para evitar que las filtraciones rebajen la expectación del anuncio oficial. Dicho de otro modo; el objetivo de Apple es adelantarse a las filtraciones. El periodista de Bloomberg, de hecho, cree que el plan será muy similar al que la compañía realizó en 2014, cuando anunció su primer Apple Watch y lo comercializó casi un año después.

Lo que sabemos sobre las gafas de AR de Apple

Apple gafas AR
Crédito: The Information

Por el momento, todos los detalles que conocemos sobre las gafas de AR de Apple —también conocidas como gafas de realidad mixta por la posibilidad de ver contenido en realidad virtual—, son rumores que a menudo son contradictorios o se basan en información desvelada a través de fuentes anónimas. A día de hoy no hay imágenes que muestren su aspecto o funcionamiento.

Sabemos que las gafas de realidad aumentada de Apple podrán funcionar de forma independiente al iPhone, dado a que incluirán aplicaciones propias. Llegarán, además, dos procesadores. Por un lado, un chip similar al M1 que la firma incluye en sus Mac para las tareas más exigentes, y otro procesador menos potente para poder gestionar los múltiples sensores que incluirá el dispositivo. Anteriores rumores, además, desvelaron que el visor podría costar unos 3.000 euros.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: