El furor por El juego del calamar sigue dado que hablar. El éxito de Netflix ha generado una enorme repercusión a nivel mundial, que ha llegado acompañada de algunas polémicas. En Corea del Norte, por ejemplo, un hombre habría sido condenado a muerte por introducir al país copias de la producción surcoreana, algo prohibido por las autoridades.

Según Radio Free Asia, el acusado contrabandeó El juego del calamar desde China y posteriormente vendió copias en pendrives a otros ciudadanos norcoreanos. En el informe se menciona que la sentencia de muerte se ejecutaría a través de un pelotón de fusilamiento; sin embargo, no se especifica si la condena ya se ha consumado.

De confirmarse esta noticia, Corea del Norte sumará una nueva controversia sobre las prohibiciones impuestas por el régimen de Kim Jong-un. Pero el castigo no se limitaría a la persona que supuestamente ingresó las copias de la exitosa serie de Netflix. Las autoridades también habrían detenido a siete estudiantes de colegio secundario por comprar (y ver) El juego del calamar.

Se menciona que quien adquirió el material al contrabandista recibió una sentencia de reclusión perpetua; en tanto que los otros involucrados que vieron la serie tendrían que realizar trabajos forzados durante cinco años. Pero la historia no terminaría allí, pues los maestros y administradores escolares de los alumnos capturados habrían sido despedidos. E incluso podrían afrontar una pena aún mayor: el destierro.

Corea del Norte pondría todo su aparato a disposición contra ‘El juego del calamar’

Corea del Norte | El Juego del Calamar
Foto por Micha Brändli en Unsplash

La vida en Corea del Norte sigue siendo motivo de intriga y polémica. En los últimos años algunos periodistas internacionales pudieron ingresar al país y retratar la dura realidad que afrontan sus ciudadanos, pero esto no ha cambiado el contexto de reclusión que se vive fronteras hacia adentro.

Por ello, en una sociedad que se encuentra bajo un permanente bombardeo de propaganda estatal anticapitalista (y sumido en muchas y muy graves limitaciones), no resulta extraño que una serie como El juego del calamar se encuentre prohibida. Mucho más al tratarse de un producto proveniente del vecino del sur.

De acuerdo con Radio Free Asia, la detención de los siete estudiantes que compraron y vieron El juego del calamar es la primera que se da con menores de edad bajo la Ley de Eliminación de la Cultura y el Pensamiento Reaccionarios. «La ley, promulgada el año pasado, conlleva una pena máxima de muerte por ver, tener o distribuir medios de los países capitalistas, particularmente de Corea del Sur y Estados Unidos», indica el informe.

Además, los alumnos se enfrentarían a duros interrogatorios hasta determinar cómo entró El juego del calamar a Corea del Norte; en especial por el endurecimiento de las restricciones fronterizas a causa de la pandemia de la COVID-19. Pero como si todo eso fuera poco, también aumentarían los controles en los mercados; allí se buscarían pendrives y memorias SD que podrían contener material audiovisual extranjero.

También en Hipertextual:

La actualidad del cine y la televisión en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

9 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Al que deberìan de fusilar es a su «reycito» que tiene a la pobre gente hambrienta y esclavizada mientras ese criminal se la pasa engordando y gastando el dinero del pueblo en tonterìas personales.

  2. «La vida en Corea del Norte sigue siendo motivo de intriga y polémica»

    Principalmente de intriga porque veo que Hipertextual se suma a los que repitem algo que «parece» «podria» «alguien me dijo» «hay rumores»

    Si les falta material pueden escribir sobre Edward Snowden, Julian Assange o los asesinatos y golpes de estado financiados por la CIA.
    Esos si son reales, con nombres y apellidos bien conocidos.

    1. Que buen comentario el tuyo lo felicito amigo no le conozco pero igual le aplaudo por su inteligencia forma de expresarse me a dejado usted sin palabras saludos desde Venezuela

    2. Claro claro!! «La mafia de USA, CIA, el Capitalismo no tiene parangón, «Información» en todas partes.
      Peeeero en «China, Corea del Norte, Nicaragua, Venezuela, Países libres, donde la información que nos brindan es verídica, contrastada y segura» por eso los montajes que hacen con la «información es clarisimamente real» no un montaje.
      El analfabetismo, el papanatismo salvaje y sectario de los que defienden esos paraísos de colores, llenos de arco iris, donde nadie muere por decir la verdad, y donde «nadie quiere huir nunca». Jamás hemos visto gente huyendo de esos países «idílicos de amor, paz y derechos humanos».
      ¡¡Seguid así gentuza!!

    3. Ya díselo a los millones de venezolanos que ahora piden limosna en los paraderos de otros países sudamericanos (que tampoco son la panacea, pero al menos no han destrozado a su población siguiendo ideologías anticapitalistas similares a las mencionadas en Corea del Norte)

      Saludos desde un país de Latam donde vemos sufrir día a día esas pobres personas venezolanas desplazadas de sus hogares por una ideología retrógrada.