El primer capítulo de Loki ofrece respuestas a algunas de las preguntas que Avengers: Endgame dejó sobre la mesa. La más importante de ellas está relacionada con el viaje en el tiempo que se produjo en la película y cómo esos sucesos influirían en la “Sagrada línea del tiempo”.
Conviene recordar que Loki, exclusiva de Disney Plus, presentó a la Time Variance Authority (TVA), la Autoridad de variación del tiempo. Este organismo se encarga de monitorear el correcto flujo de las líneas del tiempo, teniendo como base a la “Sagrada línea del tiempo”.
Esta organización se rige por los tres Guardianes del Tiempo. Se tratan, como explicó Miss Minutos, de un personaje animado presentado en Loki, de tres entidades que surgieron para evitar conflictos entre las líneas temporales. En otras palabras: son los encargados de administrar el tiempo en Marvel. Pero no solo eso.
El caso ‘Avengers: Endgame’

Loki hace constantes guiños a The Avengers. Es probable que, si llegaste hasta esta parte de la historia, ya hayas visto Avengers: Endgame. Sin embargo, si no lo hiciste, ten en cuenta que a continuación pueden haber spoilers sobre el relato.
Para alterar lo ocurrido durante Avengers: Infinity War, Los Vengadores deciden viajar en el tiempo, recolectar de nuevo las gemas del infinito y revertir el chasquido de Thanos. No todo sale bien durante ese proceso. Se pueden enumerar varias cuestiones. El encuentro de Thor con su mamá. Gamora ‘sobreviviendo’ a los sucesos del pasado y permaneciendo junto a los Guardianes de la Galaxia. El viaje del Capitán América al pasado para retomar su relación con Peggy Carter. Ese último hecho, dentro de varios más, es el más significativo y el que más preguntas propició.

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.
Si la TVA se encarga de monitorear el correcto desenvolvimiento de la “Sagrada línea del tiempo”, ¿por qué no fue a buscar a Capitán América cuando éste, luego de devolver las gemas del infinito, no volvió a ‘su’ tiempo? Incluso, ¿por qué fue posible que Los Vengadores fueran y vinieran a través del tiempo para cambiar hechos futuros?
La última pregunta puede ser respondida a través de aquella charla entre Bruce Banner y La Anciana. Ella le explica a Banner que, siempre y cuando se regrese a su línea temporal lo que fue tomada, no habrá consecuencias futuras. El Cap lo hizo. Sin embargo, había dudas sobre cómo sería entendido su viaje al pasado.
La palabra de los Guardianes del Tiempo
Una de las jueces que aparece en Loki explica que cuanto hicieron Los Vengadores “debía suceder”. Por tanto, no hay delito. Esto se complementa con la explicación acerca de los Guardianes del Tiempo y su función: ellos no solo vigilan, a través de la TVA, el flujo del tiempo; también toman decisiones en relación con los hechos que ocurren en las distintas líneas temporales.
De acuerdo con esta lógica, el criterio y los dictámenes de las entidades que gobiernan la TVA debe prevalecer en el multiverso, ese que agrupa las distintas líneas temporales y la “Sagrada línea temporal”. Por consiguiente, no hay delito en la conducta de Steve Rogers. Lo ocurrido con Capitán América, su viaje en el tiempo para reconstruir su vida y esa brecha que se generó con su decisión, también era parte de un plan superior. ¿De quién? De los Guardianes del Tiempo.
en algun momento de la Serie va a surgir algo con lo del capital america y carter, ella aparece brevemente cuando loki esta detenido y la llevan a ella arrestada por un guardia del tiempo
Vaya que nadie se ha dado que uds le hacen publipost a disgay plus cada vez que sacan una serie para niñatos
Pq debía suceder… qe hiiijos de … no lo podía creer cuando dijeron eso jaja una mier la explicación!
Y también la manera en qe forzaron la «redención» de este loki! Lo único que salvó a la serie de tener un mal comienzo, a mi parecer, fue el final del capítulo cuando revelan al antagonista! Pq el resto, mucho texto y explicaciones forzadas!
Concuerdo, y también lo de B.D Cooper no le encontré mucha razón de ser, pero en general no empaña el buen sabor que dejó el primer capítulo de esta serie.
Ya veremos.
Totalmente erróneo tu artículo, la explicación de Miss minutes es muy clara cuando dice «trajeron la paz al reorganizar el multiverso en «UNA SOLA LINEA DEL TIEMPO». En ingles dice lo mismo «INTO A ONLY TIMELINE» no habla de líneas en plural. Hay que poner más atención para luego dar la información verídica. Gracias!
Desde aqui te agradezco tu explicacion; pero la premisa en la que se apoyan los creadores de la serie, para justificar esta tematica sobre el tiempo, se sigue sintiendo forzada. En fin. Al menos la Marvel Entertaiment intenta parchar sus propios agujeros de guion, aunque no lo consigan del todo; mucho peor fuera que ni siquiera les importara. Saludos y Gracias otra vez.