Los Cazafantasmas regresan y esta ocasión —y para alivio de buena parte de los fans— celebrando el legado de la película original, convertida en un clásico de culto para toda una generación. Hace unos días se estrenaba el primer trailer de la que promete ser una película de reinicio a toda regla. Tal y como anuncia su título en castellano —El Legado— espera retomar la historia en el mismo universo imaginado por Dan Aykroyd y Harold Ramis en el guion original. ¿Qué podemos esperar del argumento? El corto avance dejó algunas incógnitas que vale la pena analizar para comprender cuál será la dirección que tome la historia que llegará a la pantalla grande el próximo verano, dirigida por Jason Reitman, hijo del director del film original.
Llega el primer tráiler de ‘Ghostbusters: Afterlife’
¿Por qué se mudó el doctor Egon Spengler a la Oklahoma rural?
La última que tuvimos noticias del cazafantasmas de anteojos y responsable de la mayor parte de la tecnología del grupo eran que se encontraba en la corona de la Estatua de La Libertad, cantando a voz en grito mientras la colosal escultura hacía un recorrido triunfal por Nueva York. Ahora encontramos que, al parecer, el científico decidió pasar sus años dorados en una tenebrosa granja de Oklahoma ¿Qué ocurrió aquí?
Tenemos noticias para los seguidores: lo más probable es que el doctor Spengler haya descubierto que el infame Ivo Shandor estaba envuelto en alguna otra trama espectral y potencialmente apocalíptica. Si miras el trailer con detenimiento encontrarás que hay una brevísima toma de una enorme construcción en la que puede leerse muy claro Shandor Mining Company (¡Y fundada en 1927!).
¿Ivo… qué?
Hagamos un poco de historia en la mitología de la franquicia: Ivo Shandor es el misterioso y extraño arquitecto detrás de la construcción del infame 550 Central Park West, el gigantesco edificio neorrenacentista con detalles espeluznantes en el que vivía Dana Barrett (Sigourney Weaver) y que fue construido como una puerta de acceso interdimensional para la llegada de Gozer el Gozeriano, una entidad maligna adorada 6000 años antes Cristo y a quien Shandor rendía tributo.
¿Quiere decir que existe la posibilidad que el Doctor Spengler siguiera los pasos del enigmático arquitecto y decidiera viajar a la norteamérica profunda en busca de algún otro portal para deidades potencialmente demoníacas? No sería una sorpresa: después de todo, Shandor descubrió cómo utilizar materiales en apariencia inocente y métodos científicos para invocar, contener y crear fenómenos sobrenaturales. Sin duda, el mayor interés del gran cerebro del equipo. Y lo hizo décadas antes que nuestros parasicólogos favoritos lo hicieran para detener el fruto de su gran obra. De modo que es probable que el argumento explore la posibilidad de un viaje en busca de otros inventos tenebrosos del Shandor y también sus posibles consecuencias.
Espera… ¿eso quiere decir que Gozer regresará?
Gozer o alguna entidad de su calibre. Lo que quiere decir que quizás la nueva generación de cazafantasmas tendrá que revisar las investigaciones y descubrimientos de abuelo Spengler para encontrar lo que sea que esté sucediendo… Y que el tráiler muestra como una rápida explosión de color verde en algún lugar de un descampado. Y si lo notaste, es precisamente lo que la pequeña pandilla de adolescentes hace al revisar el sótano del fallecido abuelo, así como sus viejas posesiones.
Oye, pero… ¿nadie recuerda que eventos sobrenaturales de considerable calibre ocurridos unas cuantas décadas atrás? (nos referimos claro, a las anteriores películas)
Por lo que cuenta el corto avance, Los Cazafantasmas se han convertido en cultura popular, y también en una parte curiosa de la historia reciente… y nada más. Por lo que Paul Rudd encuentra más gracioso que peligroso, encontrar el antiguo equipo y nadie parece tener real idea que sucesos de semejante magnitud sucedieron en Nueva York, más allá de una anécdota curiosa.
Las escenas inéditas de ‘Los cazafantasmas’ de 1984 y las noticias de la nueva película de la franquicia
¿Es posible tal cosa? Al parecer, la película toma la arriesgada —y quizás correcta— decisión de asumir que tanto la primera aparición de Gozer el Gozeriano, como los destrozos ocasionados por Vigo el Cárpatiano, han quedado sepultados en tres décadas de tranquilidad. Después de todo, ya para Los Cazafantasmas 2 (Ivan Reitman -1989), la película dejaba claro que tanto los miembros del equipo como la caminata del hombre del Malvavisco por la ciudad, habían sido olvidados por buena parte de neoyorquinos…a excepción de los juzgados de la ciudad, claro está.
¿Y qué ocurre con la película estrenada en el 2016? Pues es evidente que el guion pasa por alto la existencia misma del intento fallido de reboot y lo deja muy claro en una de las primeras frases que pronuncia el personaje de Paul Rudd en pantalla “Han pasado treinta años, sin ningún avistamiento de fantasmas”. Lo sentimos, chicas.
¿Y esa chica de anteojos es…?
Sí, es precisamente quien piensas: la nieta de Egon Spengler, símbolo de toda una generación que descubrirá gracias a la película una de las franquicias más queridas de los años ochenta.
Todas las referencias al cine de los 80 en las que se inspira Stranger Things
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
Por ahora, este curioso, solemne y extravagante trailer promete traer de regreso no solo a nuestra historia favorita, sino también a todo lo que la hizo tan querida para buena parte de los fanáticos que aún le recuerdan con cariño. Sólo nos queda esperar hasta el verano próximo para conocer todos esos suculentos detalles ocultos en una tétrica granja de Okla.