A dos años de la muerte de Carrie Fisher, todavía podremos verla en la piel de Leia Organa en Star Wars: Episodio IX cuando se estrene el 19 de diciembre de 2019.

El jueves, la hija de la actriz rindió tributo a su madre con un emotivo vídeo que publicó en su Instagram. Hoy, ha sido Todd Fisher quien habló sobre la aparición de su hermana en la próxima película de la saga galáctica.

"Tenemos muchos de sus artefactos, y muchas cosas suyas que ha escrito que algún día se compartirán. Hay mucho más de Carrie por venir", dijo Todd Fisher a ABC News -también perteneciente a Disney-.

El hermano de Carrie ha arrojado un poco de luz sobre cómo es que Leia Organa aparecerá por última vez en el Episodio IX. El director J.J. Abrams ha dicho, compartió Todd, que planea incorporar varios minutos de grabaciones no utilizadas que fueron originalmente filmadas para The Force Awakens (2015) y Los últimos Jedi (2017).

Hay muchos minutos de grabaciones. No me refiero a tomas descartadas. Esto es contenido nuevo no usado que podría ser tejido dentro de la trama. Eso es lo que va a dar a todos una gran patada. Se va a ver como si estaba destinado a ser. Como si hubiera sido filmado ayer.

Aunque Carrie ya había filmado todas sus escenas de los Los últimos Jedi antes de fallecer, Lucasfilm tuvo que replantear desde cero el Episodio IX tras su muerte. En un momento dado, el plan era que Leia fuera la cara de este filme, como lo fue Han Solo en The Force Awakens y Luke Skywalker en Los últimos Jedi, de acuerdo con Screenrant.

Una opción era recurrir a una recreación de su imagen generada por computadora (CGI) como se hizo para Rogue One (2016) el de una joven Leia. Pero meses después de su muerte, Lucasfilm terminó confirmando que Carrie aparecería en el Episodio IX con grabaciones no usadas en las otras dos películas de la llamada trilogía de los Skywalker. Sin embargo, no se había hablado más al respecto hasta ahora.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: