Cuando tenemos un problema con Windows no hay una única respuesta. En función del error nos bastará con reiniciar. En otros casos, deberemos iniciar Windows en modo seguro.
En un artículo anterior, Mi PC no funciona, ¿me lo arreglas?, vimos algunas de las soluciones más frecuentes si Windows o tu PC te da problemas.
Pero siempre podemos encontrar más respuestas o soluciones. El modo seguro de Windows suele bastar, pero no siempre logramos resolver el entuerto con esta versión especial de Windows.
Una de las herramientas que Microsoft ofrece como solución de último recurso y para ámbitos profesionales es DaRT, acrónimo de Diagnostics and Recovery Toolset.
Veamos qué es y qué ofrece para resolver problemas de software o hardware.
Al alcance de unos pocos
Si Microsoft DaRT es poco conocida es porque no se trata de una herramienta a disposición del usuario medio, más bien es para especialistas y técnicos IT.
En concreto, DaRT (Microsoft Diagnostics and Recovery Toolset) está disponible a través de Software Assurance, un servicio de soporte técnico adicional que se contrata automáticamente cuando se adquieren productos de Microsoft por volumen de licencias, es decir, para empresas con un parque de computadoras.
En segundo lugar, para instalar Microsoft DaRT necesitamos instalar previamente Windows Preinstallation Environment (WinPE), incluido a su vez en Windows ADK (Windows Assessment and Deployment Kit).
Para finalizar el galimatías, DaRT se instala junto con otras herramientas incluidas en MDOP, acrónimo de Microsoft Desktop Optimization Pack y que, como he dicho, sólo es descargable por usuarios suscritos al Software Assurance de Microsoft.
Preparando un disco de arranque
Pues bien. Si tu cuenta de Microsoft está asociada a Software Assurance, puedes descargar e instalar Windows ADK y, luego, MDOP.
La mayor baza de Microsoft DaRT es la posibilidad de crear una imagen de recuperación con su asistente DaRT Recovery Image. Básicamente se crea una imagen ISO que luego podrás instalar desde el propio asistente en un CD, DVD o USB de recuperación.
Así, en caso que Windows deje de funcionar correctamente, te impida iniciar sesión y/o el modo seguro no te sirva o prefieras acudir directamente a DaRT, basta con reiniciar el PC e iniciar desde la unidad de recuperación que hemos creado.
Microsoft DaRT ejecuta una versión especial de Windows, Windows RE (Entorno de recuperación de Windows), cuyo propósito es arreglar desaguisados que no podemos arreglar desde la versión normal de Windows.
En el menú principal que veremos tras iniciar el disco de recuperación de DaRT, seleccionamos Troubleshoot > Microsoft Diagnostics and Recovery Toolset y veremos un menú con diferentes herramientas.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
Las soluciones de DaRT
Algunas de las herramientas que ofrece DaRT son conocidas por la mayoría, como el Explorador de Windows o el Editor de Registro.
Otras, menos conocidas pero igualmente útiles son el Analizador de bloqueos (Crash Analyzer) y Asistente para soluciones (Solution Wizard). El primer nos permite ver los mensajes de error registrados por Windows, mñas concretamente, el archivo de volcado de memoria. El Asistente para soluciones no requiere presentación.
Pero hay muchas más herramientas, como Cerrajero (Locksmith) para cambiar la contraseña de cualquier cuenta local o Restaurar archivo (File Restore), que sirve para recuperar archivos eliminados y que no están en la Papelera.
Otra solución muy práctica es Gestor de disco (Disk Commander), que sirve para restaurar el registro de arranque maestro (MBR), recuperar volúmenes perdidos y restaurar tablas de partición. Como solución opuesta tenemos Borrado del disco (Disk Wipe), que elimina el contenido de una o más unidades de disco.
Más herramientas. Desinstalación de revisión (Hotfix Uninstall) nos ayuda a quitar revisiones o parches de Windows en caso que sospechemos que está dando problemas al buen funcionamiento del sistema, mientras que Exploración de SFC (SFC Scan) permite reparar archivos del sistema que estén fallando o que no se ejecuten correctamente.
Por último, Administración de equipos (Computer Management) nos ofrecerá información del sistema, del inicio automático, eventos, espacio disponible, servicios y controladores, entre otros datos de Windows.
Si quieres conocer todo cuanto ofrece Microsoft DaRT sólo tienes que echar un vistazo a su página de ayuda oficial.