Lo bueno de los smartphones y las tablets es que nos permiten estar conectados todo el tiempo al Internet y, en muchos casos, funciona como un control remoto de las actividades que tenemos en el computador de escritorio. Por ejemplo, en esta lista hecha por Bitelia, vemos que se puede controlar los reproductores de BluRay de Sony o incluso sistemas operativos enteros.
¿Qué hay de las descargas? El otro día me preguntaba si podría controlar mis descargas en JDownloader desde mi teléfono mientras estaba sentada en el jardín y, por supuesto, sí existe una manera de hacerlo. Si lo tuyo son los torrents, también existe una manera de controlarlos remotamente usando Transdrone para Android.
¿Qué es Transdrone?
Transdrone es una aplicación muy sencilla pero extremadamente eficaz, que te permitirá administrar los torrents que que estés descargando en tu computadora de escritorio desde un dispositivo con Android. Esto es lo que puedes hacer con la aplicación:
- Comenzar, detener, remover, etiquetar y mover torrents.
- Cambiar las tasas máximas de transferencias permitidas.
- Búsqueda integrada de muchos sitios de torrent.
- Notificaciones para feeds RSS.
- Agregar archivos .torrent a través de una URL o un scanner de barcodes.
- Notificaciones cuando se añadan o se completen torrents.
- Conexión segura SSL.
- Reproducción usando VLC Remote.
- Soporta muchos clientes populares de torrent: Transmission, uTorrent, Vuze, rTorrent, Deluge, BitTorrent 6+, Ktorrent, qBittorrent, DLink Router BT, Bitlfu y Torrentflux-64rt.
- Soporte nativo para varios sitios de torrents: Mininova, The Pirate Bay, ExtraTorrent, KickassTorrents, Torrent Downloads, Torrent Reactor, IsoHunt, Vertor y Monova.
Configurando Transdrone
La configuración de Transdrone es un poco complicada y toma un rato para lograrlo, aunque solo se necesita hacer una sola vez. No recomiendo este procedimiento si son usuarios novatos porque hay que tratar con la administración del router que estén usando (o del módem, en caso de que no tengan router) y esto podría ser peligroso si no saben qué están haciendo.
Ya que Transdrone soporta tantos clientes de torrent, cada proceso de configuración sería completamente distinto porque va a depender de varios factores: el sistema operativo, el cliente de torrent y qué modelo de router tienes. En mi caso tengo Windows 7, BitTorrent 7+ y un router Netgear Nighthawk R7000, respectivamente.
En la web de Transdrone existen tutoriales para adaptarse a las necesidades de cada quien y les enlazará más adelante para que sepan cómo tratar con esto. Mientras tanto les enseñaré cómo fue el proceso para mi configuración.
1. Configurar el cliente de torrent
Yo uso BitTorrent pero si tienes uTorrent también te sirven estas instrucciones. Abre el cliente y ve a las preferencias.
Te aparecerá una nueva ventana donde necesitas buscar "Interfaz web", ubicado en la configuración avanzada. Rellena el cuadro de "Activar interfaz web", coloca un nombre de usuario y una contraseña y marca también "Puerto de escuchar alternativo" donde puedes usar 8080 como yo u otro.
Anota toda esta información que has colocado porque la vas a necesitar cuando configures la aplicación en el dispositivo Android. Guarda los cambios y cierra la ventana, pero deja el programa abierto.
Para comprobar que todo está bien, abre en el navegador lo siguiente: http://localhost:8080/gui (aunque necesitas cambiar el 8080 en caso de que estés usando otro puerto). Si te aparece una ventana donde te pide el nombre de usuario y contraseña, está todo perfecto. Si no abre nada, regresa y revisa si te falta algo en la configuración de BitTorrent.
2. Investigar tu iP
Necesitas hacer esto para que puedas controlar siempre Transdrone y no sólo cuando el Android esté conectado a la misma Wi-Fi que la computadora. Dependiendo del sistema operativo que tengas, averiguar la iPv4 será completamente distinto. Yo uso Windows 7 en este momento, así que me ha tocado ir a 'Network and Sharing Center’, que es lo mismo que 'Centro de redes y recursos', si tienes el SO en español. Esto se puede conseguir buscando en el menú inicio o yendo al panel de control.
Una vez ahí, clickea sobre la conexión donde estás conectado actualmente. La mía se llama "Smither", como indico en la imagen. Saldrá una ventana con más datos al respecto y ahí hay que presionar sobre 'Details' o 'Detalles'. Otra ventana más aparecerá y te dará la información en la línea del IPv4.
Si quieres complicarte menos puedes hacerlo desde el símbolo del sistema. Para esto presiona la tecla de Windows y R al mismo tiempo. En el dialogo 'Run' escribe cmd.exe y luego ENTER. Cuando abra el símbolo del sistema escribe ipconfig.exe, presiona ENTER y verás también ahí la IPv4.
Esta IP deberá anotarse junto con lo que guardamos del paso uno.
3. Configurar el router o módem
Esta es la parte más confusa porque todos los routers y módems funcionan distinto. Lo que tienes que hacer en cualquier caso es crear un reenvío de puertos y para esto vas a necesitar la dirección de IP que obtuviste en el paso dos y también el puerto que colocaste en el paso uno.
Yo uso un router Netgear y me ha funcionado este tutorial en la página oficial del fabricante para configurar el reenvío de puertos. Si no tienes un Netgear, pásate por PortForward.com donde hay guías por marcas y por modelos para que puedas lograrlo.
Si tienes un Linksys o un Cisco, hay información sobre el procedimiento a seguir aquí.
4. Configurar Transdrone en el dispositivo Android
Una vez que tengas anotados todos los datos y tu router o módem estén bien configurados, puedes instalar Transdrone en tu smartphone o tablet con Android. Es completamente gratis y se puede descargar desde la Play Store.
Al abrir la aplicación presiona en los "Settings" arriba y a la derecha. Luego ve a "Add new server". Ahí dentro tendrás que rellenar los siguientes campos:
- Name: cualquiera que te parezca.
- Server Type: el cliente de torrent que estás usando en tu ordenador.
- IP or host name: coloca aquí el iP que conseguiste en el paso dos.
- User name: el creado en el cliente torrent del paso uno.
- Password: también se creó junto al username del paso uno.
- Advanced settings > Port Number: 8080 o el que hayas escogido en el paso uno.
Regresa a la interfaz principal y escoge el nuevo servidor que has creado. Espera que se sincronice (debe estar abierto el cliente de torrent del ordenador de escritorio) y comienza a usarlo.
Otras configuraciones
Ya que el proceso es tan largo y diferente cada vez, los desarrolladores de Transdone han creado una serie de tutoriales para configurar cada uno de los clientes que se usen, así estés en Windows, Mac o en Ubuntu. Los manuales están en inglés, pero siempre se puede usar el traductor de Google si es necesario.