Un equipo de astrónomos que trabajaba en el Telescopio Hubble ha informado de la detección de una nueva Luna (la quinta) que órbita en Plutón. Una Luna que se estima que es de forma irregular en torno a los 9-24 km de diámetro situada en una órbita circular de 95.000 km de diámetro, en el mismo plano de el resto de lunas.

Quinta Luna en Plutón

Según cuenta Mark Showalter, del SETI:

>Las lunas forman una serie de órbitas perfectamente anidadas, un poco como si fueran muñecas rusas.

Un descubrimiento de aumenta el número de lunas conocidas alrededor de Plutón a cinco. Un hallazgo que tiene al equipo encargado del estudio del planeta enano intrigados por el gran número de satélites a su alrededor.

Y es que el descubrimiento ofrece nuevas pistas que podrían desvelar cómo se formó y evolucionó el sistema de Plutón. A la vez, refuerza la teoría de que todas las lunas son reliquias de una colisión entre Plutón y el Cinturón de Kuiper hace miles de millones de años.

Según cuentan los investigadores, la detección ayudará a trazar el hipotético viaje de la nave espacial New Horizons de la NASA, la cual pasará a través del planeta enano a una velocidad de 50.000 km/h y podría ser destruida por cualquier pequeña colisión de desechos orbitales a su paso.

Según Harold Weaver, de la Universidad Johns Hopkins:

>El descubrimiento de lunas tan pequeñas nos dice que debe haber un montón de pequeñas partículas invisibles que acechan en el sistema de Plutón. El inventario del sistema de Plutón que estamos tomando ahora con el Hubble ayudarán al diseño de equipo de la New Horizons a que tenga una trayectoria más segura.

Y es que tras Caronte, Nix, Hydra y P4, la última de las lunas encontrada en el 2011, Plutón cuenta con una quinta Luna a su alrededor.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

7 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

    1. Pues le importa a todo aquel que pasase o vaya a pasar por la educación primaria, a todo aquel que quiera saber algo de astronomía y a todos los que vivimos de ello…

      Y por cierto, NO es un asteroide, eso es otro tipo de cuerpos, y las lunas TAMPOCO son asteroides…

    1. En efecto no es un planeta, Plutón fue «eliminado» de la lista de planetas en 2008 por varias razones, pero que no sea un planeta, sino un TNO Plutoide, no implica que no pueda tener lunas, la clasificación como planeta no deja de ser una clasificación arbitraria, es un nombre y lo ponemos como queremos.

      @Neoabaper: por favor lee más y no digas chorradas, NO es un planeta, NO «descubrieron» nada decidieron clasificarlo de otro modo, y SI pertenece a nuestro Sistema Solar