Ben Heck es algo así como una estrella en el mundo de los hackers de dispositivos. Cada tanto vemos unas creaciones más que interesantes que cambian por completo los gadgets que se propone modificar. El hombre tiene una cabeza genial para hacer este tipo de cambios y, en esta oportunidad como no podía ser de otra manera, finalmente se decidió a agarrar la Raspberry Pi y le agregó un teclado.

La Raspberry Pi, que se trata de un miniordenador que Andrés reseñó hace solo unas semanas, posee un potencial espectacular porque tiene un software open source y, además, cuesta solo US$35. No es extraño por qué se agotó a los días de haberse puesto a la venta y muchos se tuvieron que quemar las pestañas para conseguir uno.

Ben Heck agarró el miniordenador, la anduvo toqueteando y jugando con él y creó algo que recuerda mucho a una Commodore 64. Comenzó a crear un teclado que tiene una base de madera hecha por él mismo (este hombre la verdad es que se pasa) y le dio un aspecto de lo más retro. En la parte superior del dispositivo se puede ver que hay un slot para conectar la Raspberry Pi como si se tratara de un viejo Family Game o Sega.

El extraño ordenador tiene un botón de prende y apaga, conectividad Ethernet y salida de audio y video. Por otra parte posee 5 V DC salidas y un hub USB donde se pueden conectar periféricos como discos, por ejemplo. La creación de Heck, por otra parte, utiliza C++ para funcionar y, como se puede ver en el video, no es una tarea simple fabricarlo.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: