Dos años después de que **Apple** presentara el [iPad](http://base.hipertextual.com/apple/ipad/) por primera vez, dando comienzo con él a lo que actualmente conocemos por el nombre de “*era post-PC*”, hoy se ha puesto a la venta el [iPad de tercera generación](http://base.hipertextual.com/apple/ipad-tercera-generacion/) en España y México, del que por cierto ya llevan vendidas más de **3 millones de unidades** que se dice pronto.
Como era de esperar bastantes personas, en ambos países, han corrido raudos y veloces [a hacer cola](http://appleweblog.com/2012/03/fotos-de-la-cola-para-el-nuevo-ipad-desde-la-apple-store-de-barcelona) en el *reseller* o tienda oficial de turno para comprar el nuevo iPad -jamás entenderé esto-. Pero esos son fans incondicionales y la tónica general es que la mayoría de los que ya poseen alguna de las versiones anteriores del *gadget* o están planteándose comprarlo por primera vez se encuentran con diversas dudas.
Pensando en todos ellos hago este post, una **pequeña *guía de compra*** que espero ayude a resolver las diversas disyuntivas más repetidas relacionadas con la adquisición del *tablet*.
## ¿Necesito un iPad?
A no ser que te sobre el dinero, la primera pregunta que todo el mundo debería hacerse antes de comprar un iPad es si realmente lo necesita o le va a sacar un rendimiento que justifique la adquisición. Y es que no nos podemos olvidar que **estamos ante un aparato que no es precisamente barato** (que el precio esté acorde a lo que ofrece es otra cosa).
La gran ventaja del iPad frente a un sobremesa o portátil es sin duda que permite trabajar y pasar horas de ocio en movilidad, de lo que se deduce que si por la razón que sea te mueves con frecuencia este es tu dispositivo. Más aún si tu actividad profesional tiene relación con la red o la usas con frecuencia ya que el iPad permite *vivirla* de una forma extraordinaria.
En contraposición, hay que tener presente que es un *tablet* y aunque la tercera generación es muy potente, los portátiles y sobremesas siguen siendo necesarios para determinadas actividades. Por ejemplo si eres un *gamer hardcore* el iPad y cualquier otra tableta te dejará frío ya que la mayoría de títulos disponibles para ellas son de tipo *casual* y la jugabilidad que proporcionan no es comparable a la de una videoconsola, pc o *laptop*.
Por otro lado si tu trabajo requiere de **mucho procesamiento, olvídate del iPad**, y también muy importante tener en cuenta que con una tableta se gana en comodidad pero se pierde en productividad por el tamaño reducido de la pantalla o la falta de teclado físico.
Resumiendo, el iPad se trata de un dispositivo de alto nivel que permite trabajar y divertirse, pero obviamente no cubre todas las necesidades. Antes de comprar es recomendable **pararse a pensar hasta qué punto cubre tus necesidades** y si no será mejor adquirir antes algún otro *gadget*.
## ¿iPad 2 o tercera generación?
«*Sí, claramente le voy a sacar mucho rendimiento al iPad*». Estupendo, con eso claro seguramente te estarás preguntando si comprar el [iPad 2](http://base.hipertextual.com/apple/ipad-2/) o mejor el nuevo.
Lo más importante a tener en cuenta es que el **iPad de tercera generación no es una actualización menor** del dispositivo porque aunque ciertamente en apariencia el 2 y el nuevo son exactamente iguales, respecto a *hardware* hay varios cambios vitales: por un lado que el iPad de tercera generación incorpora pantalla *Retina Display*, y por el otro el nuevo poderoso procesador A5X.
¿Eso qué significa? Fácil, que la **experiencia de usuario mejora en mucho** y se pueden hacer más cosas (mi compañero Eduardo plasma esto perfectamente en su [reseña del iPad de tercera generación](http://alt1040.com/2012/03/ipad-tercera-generacion)).
La densidad de píxeles que han logrado es tal que el ojo humano no los distingue y por tanto todo, desde leer una revista o navegar una web hasta jugar *X* videojuego, se convierten en experiencias altamente satisfactorias -si están diseñados en condiciones claro-. Y a la *superpantalla* hay que sumar el A5X, gracias a lo que cualquier cosa funciona con más fluided y el flujo de trabajo con iOS y sus aplicaciones -binomio mágico sin el que ni el A5X ni la pantalla valdrían dos centavos- se enriquece permitiendo no solamente consumir sino también ampliar las opciones de creación.
Con esto claro, si es la primera vez que se va a comprar un iPad, es recomendable hacerse con el nuevo ya que la diferencia de precio entre el iPad 2 -solamente está disponible en su versión de 16 GB Wi-Fi o Wi-Fi+3G- y el de tercera generación **no llega a los 100€** (en pesos la diferencia es de 1.500 pesos). En el caso de aquellos que tengan el primer iPad y se les haya quedado insuficiente, misma recomendación. Por último los que disponen de un iPad 2, deberían reflexionar especialmente porque aunque como hemos visto el nuevo si que es bastante mejor que el 2 en diversos casos los contras superarán a los pros y estos últimos no serán suficientes como para desembolsar mínimo otros 479 € (o 7,599 pesos).
## ¿Qué modelo?
Una vez decidido que se va a comprar el último iPad, la siguiente cuestión habitual suele ser qué versión adquirir de todas las disponibles. Concretamente tenemos iPad de tercera generación **Wi-Fi de 16 GB por 479 €** (**7.599 pesos**), de **32 GB por 579 €** (**9,098 pesos**) o de **64 GB por 679 €** (**10.599 pesos**); y **Wi-Fi + 4G de las mismas capacidades por 599 €** (**9.599 pesos**), **699 €** (**11,099 pesos**) y **799 €** (**12.599 pesos**) respectivamente. Importante recalcar que el 4G realmente lo es solamente en los Estados Unidos, para el resto de países sigue siendo una tableta 3G compatible con redes HSPA+ y DC-HSDPA ya que no soporta las frecuencias de las conexiones LTE que se están desplegando en algunos sitios de Latinoamérica y España.
Ante este panorama, hay que pensar nuevamente un poco en lo que comentaba en el primer apartado, los **hábitos de cada uno**. ¿Pasas mucho tiempo fuera de casa? Si la respuesta es afirmativa y consumes Internet con frecuencia, la mejor opción es Wi-Fi + 4G. En contraposición si la mayoría de las veces el *tablet* se va a usar en casa u otros sitios con conexión sobre la que se tiene control (no es nada recomendable conectarse a cualquier Wi-Fi) y el uso que se le va a dar a Internet es puntual, es mejor la versión solo Wi-Fi.
En cuanto a la capacidad, la mayoría de gente con 16 GB tendrá cubiertas sus necesidades ya que hay que tener presente que el iPad no es un dispositivo de almacenamiento propiamente dicho y además siempre está el apoyo de la nube. El de 32 GB es el modelo ideal para aquellos que van a trabajar algo más con el dispositivo y tienden a consumir bastante vídeo, música y usar imágenes. Y la versión de 64 GB, la más cara, deberían elegirla aquellos que tenga muy muy claro que efectivamente van a necesitar gran capacidad de almacenamiento, que serán los menos.
## ¿Dónde comprarlo?
La opción más cómoda es comprarlo a través de la [web de Apple](http://www.apple.com/). No cobran gastos de envío y puedo asegurar al ciento por ciento que la calidad del servicio no decepciona. La única pega es que el dispositivo tardará unas 2 semanas en llegar a casa.
La otra opción es pasarse por alguna tienda física. Tanto en México como en España la compañía de la manzana cuenta con bastantes *resellers*, y tiendas oficiales en Madrid, Barcelona y Valencia en este último caso. Dejo un par de enlaces desde los que consultar todos los establecimientos físicos que distribuyen el iPad en México y España:
– [Distribuidores autorizados en España y tiendas oficiales](http://www.apple.com/es/buy/)
– [Distribuidores autorizados en México](http://www.apple.com/mx/buy/)
## Subvencionado por operadora
A las dos anteriores, en el caso de España, se suma la fórmula de hacerse con la nueva versión de la tableta vía las operadoras Orange o Vodafone.
En el caso de Vodafone, venden subvencionada la versión Wi-Fi + 4G de 16, 32 o 64 GB por 489 €, 589 € o 689 € respectivamente si se contrata la tarifa Internet Móvil 500 MB de 15 euros al mes; por 439 €, 539 € o 639 € si se contrata la tarifa Internet Móvil 1 GB de 19 euros al mes; por 399 €, 499 € o 599 € si se contrata la tarifa Internet Móvil 2 GB de 25 € al mes; por 359 €, 459 € o 559 € si se contrata la tarifa Internet Móvil 5 GB de 35 € al mes y por 299 €, 399 € o 499 € si se contrata la tarifa Internet Móvil 10 GB de 45 € al mes. Además cuentan con el programa Re-estrena gracias al que entregando el iPad 2 se pueden acceder a mejores ofertas y todos los casos tienen asociada una **permanencia de 24 meses**.
En el caso de Orange, solamente se sabe que venderán subvencionado el modelo WiFi + 4G de 16 GB con permanencia de 24 meses con descuentos en las tarifas de 5 euros al mes si se tiene varias líneas bajo un mismo titular. También existirá la posibilidad de beneficiarse de descuentos si se entrega el anterior iPad.
Dicho esto y a falta de saber la oferta completan de Orange, comprar o no comprar la tableta subvencionada es otro tema a pensar con calma. Se elija la opción que se elija u operadora, uno queda *atado* 24 meses a la compañía por lo que es vital estudiar bien todas las combinaciones antes de lanzarse. Si lo vas a usar durante dos años y seleccionas una tarifa de datos acorde a lo que vayas a consumir, te puedes ahorrar algo de dinero.
## Hay vida más allá del iPad
Todos sabemos que no solamente del iPad vive el mundo de las tabletas. Son muchas las [opciones disponibles](http://base.hipertextual.com/productos/tablets/) actualmente en el mercado, varias más económicas y seguramente interesantes en determinados casos.
Como consejos generales, hay que escapar de cualquier cosa que cueste menos de 300 € (o unos 5.000 pesos) ya que nada decente se puede hacer por menos de ese precio, y también de las tabletas que no lleven la última versión de Android.
Ahora bien, si de verdad quieres algo bueno, no me queda otra que seguir recomendando el iPad porque Android en tabletas sigue con una interfaz poco consistente, al ecosistema de aplicaciones le falta camino por recorrer y está el asunto de las actualizaciones (los fabricantes juegan con esto y actualizan o no a las últimas versiones dependiendo de lo que les interese, a ellos no a sus clientes).
Imagen: [Ángel Jiménez](http://necedades.com/)
sera que un ipad me dura arto y es bueno comprarlo mi mama quiere saber para comprarme uno
IPAD 3 o SAMSUNG GALAXY TAB 10.1 ???
ipad3 obvio!! hasta una playbook es mejor que todas las tablets con android
Jajaja, solo entro para leer como se razgan las medias por juguetitos (android e iOS), «era post-pc», una burrada de mercadotecnia, jajajaja
Creo que el inicio del artículo es muy objetivo y el cuerpo es algo tendencioso pero válido, Felicito al escritor por el artículo.
RECOMENDACION: NO lo compren!!!
..»Más aún si tu actividad profesional tiene relación con la red o la usas con frecuencia ya que el iPad permite vivirla de una forma extraordinaria.
Sin tener flash dudo lo enunciado.
ALCANZA HASTA 46,7 GRADOS
FACUA advierte a quienes estén valorando la compra del nuevo iPad que tengan en cuenta el recalentamiento que sufre
Nunca has usado una Macbook Pro verdad?
No es la era Post-PC por Apple en general, sin lugar a dudas estamos viviendo una vida teconologica mas dinamica dentro de la movilidad, definitivamente nadie espera diseñar Autocaf desde el celular, o retocar Corel Draw alli, pero la mayoria de la gente usaba la PC para cuestiones de entretenimiento, incluso en el trabajo, redes sociales, multimedia y video stream, eso lo hace comodamente un celular o tableta, de la marca que sea, antes requerias un PC de escritorio, ademas de una conexion a internet, y un celular, ahora todo lo hago en este ultimo, ahora mismo estoy escribiendo desde un Motorola Atrix MB860 con un plan ilimitado de internet mensual de 300 pesos mexicanos, mi lap lo ocupo solo para cuestiones de trabajo, doy cursos como negocio aparte y mis presentaciones las hago por medio de una tableta Acer A500, asi que por eso me atrevo a decir que si hay una era Post PC, saludos! =)
¿Era post-PC?, vale entonces señores iZombies Rebato, Earcos y Notario. ¿Me funcionaría el Sotfware Dassault Systèmes Catia V6 de IBM en el iPad?
¡jajajajaajajajaja!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
jajaja de verdad que los comentarios de los pseudocriticos dan mucha risa(o sera pena ajena) tanto de fans como de no fans, de verdad chistoso, muy chistoso…a criticar este comentario en 3, 2, 1…
Lo de la era post-PC sera en EEUU y el primer mundo, mientras que las conexiones a internet no bajen de precio y se conserven los altos costos de importacion el Ipad y demas no podran competir en el mercado latinoamericano donde el precio es el factor mas importante y donde el mercado de PCs y laptops clonadas domina a todo el sector informatico!!!
Sigue sin convencerme, sin GPS y sin FLASH sigue siendo FAIL, además de que parece mas bien un IPODZOTE, deberían de usar un ios diferente, que desperdicio de espacio entre los íconos.
Todo lo que necesitas saber para NO comprar un iPad:
El año que viene vendrá otro.
Bah, este artículo no tiene nada de lo que necesito para comprar un iPad, o sea como US$800. ¡Es falsa publicidad!
¿Necesito un iPad? NO.
Fin del comunicado.
Donde esta el articulo «Todo lo que necesito saber para comprar una tablet de Android»? Si este blog es de tecnologia deberian de hacer uno de estos tambien no? De hecho donde hay uno? Para leerlo…
googlea: x a t a k a (sin espacios) mejores artículos, también algunos pro-apple, pero son bastante técnicos en sus reviews.
jajajaja solo entro a este foro para ver los comentarios. Los fanatismos de ambos lados los van a llevar a la quiebra.
Subnormal, esto es no es un foro…
No puedo creer la polemica y sobre todo que se genere violencia alrededor de los temas relacionados con los productos Apple, es obvio que Apple le da tanta importancia al hardware como al software, pero siempre ha apostado por productos minimalistas pero de alto desempeño, todo diseñador grafico sabe que la mejor computadora para su trabajo siempre sera una Apple, todo mundo que ha visto funcionando en sus manos un celular o table de Apple, sabe que es lo mejor de lo mejor, pero aqui hay una cuestion, detras de los productos minimalistas, detras de esa elegancia simple de los productos, esta la cuestion economica, el mejor estereo que se puede tener es un Bose, pero nos vamos con Sony, no solo por economico, sino porque sus precios estan centrados en la realidad, todo mundo quisiera una Porshe estacionado en sus casa, pero un Jetta satisface la necesidad de un auto, pero no solo eso, su precio esta centrado en la realidad, Apple es una empresa enfocada a hacer dinero a base de productos extraordinarios, con precios extraordinarios, demasiado extraordinarios. No juzguemos al que compra productos Apple, pueden comprarlos y los tienen, pero los que no tenemos acceso a estos productos, sabemos que hay mas marcas, que satisfacen la necesidad en hardware y software a precios convenientes, y eso nos abre la mente, no significa que los fans de Apple sean cerrados, sino que si puedes tener lo mejor sin complicarte en probar otros productos, ¿para que batallar?…mis productos inicialmente mencionados me proporcionan lo que necesito, movilidad, confiabilidad, comunicacion, productividad simple, conexion directa a una pantalla, a precios justos. Y si hay una era Post PC, aceptemoslo, nunca se compararia a la productividad que te da una laptop o PC de escritorio, pero admitamos que los celulares y que poco a poco las tabletas, han venido a ser, la manera mas practica para estar conectado a internet y lo que todo ello implica. Pero mientras nuestra tecnologia crece, nuestra sociedad sigue estancada en la mediocridad, sin saber hablar respetando a los demas, y lo peor, ofendiendo, y doblemente peor, metiendose con una mujer, que su unico «error» es ser dueña de productos Apple. Saludos.
Error: Mencione «mis productos inicialmente mencionado», me referia a un celular Motorola Atrix MB860 y una tableta Acer Iconia Tab A550
Que ego tienen estos fanb0ys, como minimizas tu genero q yo sepa ella se defendio lo mejor q pudo, ese es el problema de ustedes se creen q usan lo mejor de lo mejor alla ustedes y su filosofia barata
Disculpame, pero yo trabajo edicion de video y renderizacion 3d y la verdad las apple me fallan bastante, nada como una pc bien armada y a mitad de precio con el doble de potencia.
pues parece que no sabes mucho de pc’s todos saben que con la mitad de dinero te armas una pc mucho mas potente y de ultima gen, eso de las mac solo pagas por la marca y el lujo, buu
Si los fan’s no salieran con el caracter,amo mis productos,adoro a la manzana,soy superior por que tengo Apple,tener Apple me hace experto en todo lo que tiene que ver con computadoras,puedo hablar de hardware,electronica,diseño de interfaces,experiencia de usuario,programacion,cuando no tienen ni la menor idea,el usar los productos Apple como regla,de como deberian ser las cosas,anulando la idea la diversidad,Desde que sabes que todo lo miden con regla Apple sabes que son personas sin la menor preparacion en la materia,sin pensamiento criticos(todavia piensan que windows 7 es basura),intolerantes.
Pero los fan’s acerimos dan lastima ponen su autoestima en la empresa,Steve Jobs,hasta leen su biografia como libro de autoayuda,pueden burlarse de cualquier cosa,pero cuando apple la incluye la alaban,defender que Apple no tiene errores,son «caracteristicas»,miedo constante a no tener lo mejor,dicen miles de estupideces para defender su empresas,usan adjetivos que carecen de valor, «esta a años luz»,»es infinitamente mejor» ,»esta a otro nivel»,»es incomparable»,»barre el piso»,»es una experiencia inigualable» de forma constante los cuales los hacen vivir en la burbuja Apple de la forma mas irracional posible,estas personas no les gusta la tecnologia solo saben que existe el embudo Apple.
Pero que problemas genera esta gente:
Si adoran a Apple por todo la blogosfera Apple no les descontara ni un centavo en la compra de su nuevo producto.
Ellas elimina la experiencia de usar cualquier cosa diferente y siempre estan en la ignoracia.
Si como ellos sueñan y Apple domina el mundo,no dudo que Apple,como cualquier otra empresa,aumentaria el precio de sus productos y con actualizaciones de software dejaria obsoletos a los anteriores,para que compres uno nuevo,su software tendria miles de defectos,se estancaria en una interfaz grafica de por vida(creer que algo ya es perfecto,he inmejorable) sin competencia el sector se muere.
Atribuir que Apple lo creo todo,desconociento el trabajo de miles de cientificos e ingenieros,otras empresas y artistas.
Crear un halo mitico en los productos que los nuevos consumidores se lo tragaran y entonces mas fan’s,vamos casi una secta.
P.D:
La mas grande estupides de los fan’s que he oido es que Apple es una empresa que ayuda a la humanidad y es mas caritativa por los medicos usan ipad,primero los compran no se los regala Apple,segundo y entonces windows,linux,bsd,cualquier otro sistema operativo ,hardware o empresa TI donde quedan si desde sostener internet,hacer investigaciones cientifcias,controlar los sistemas de finanzas,comunicaciones,administrar las empresas,el comercio electronico,control de maquinaria,ayudar en el trabajo a millones de personas,sistemas de negocios y todo lo que use computadoras,aun antes de que Apple o Microsoft existieran,estos iletrados el dia de mañana diran que Steve Jobs invento la computacion.
PD 2:Claramente pueden usar cualquier producto pero no lo hagan como si fuera el centro de sus vidas y crean que comprar un producto Apple los hace mejores seres humanos.
clap clap clap clap
Este es el mejor comentario que he leído por aquí, me quito el sombrero!
Y me refiero al comentario de Leyra
que estupido comentario el de «el ipad es un juguetito caro» la verdad creo que esta muy accesible, la unica razon por la cual no compararia al ipad con una pc seria por el office, que es muy necesario para los estudiantes, pero en cuanto a calidad el ipad deja muy atras a las netbooks y a demas tabletas mediocres, si quieren algo bueno se supone que cuesta mas, ademas apple es una marca muy reconocida y obvio que por ese echo aumentan mas su precio
Si se usaba una PC para jugar tetris, angrybirds, messenger y facebook, pues está de lujo el ipad. Si se usa para algo más profesional y serio, eso del Post-Pc es como un chiste…
Olvidaba la fuente… https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=6703
Parece que el chisme se calienta horrores…
La primera pregunta sobra, nadie realmente NECESITA un iPad. La pregunta es cuánto realmente lo quiero.
comentarios no se veeen arreglenlo!
Bastante centrado el artículo. Y muy cierto, si se prefiere una tableta android, las baratas no son buenas, y es mejor esperar a que haya una con la versión 4 que trae interfaz decente.
Lo iluso es pensar que la era Post PC la inició Apple… en fin, no esperaba algo distinto de ALT1040
como ya dije en una ocasion el nombre de esta pagina deberia ser COMMAND1040 es un insulto que usen el ALT ya que lo unico que hacen es alabar a Apple y no ven la cantidad de fallos que tienen
@Sehh, tranquilo, te recomiendo que te busques un pasatiempo o una novia, a ver si así dejas de mostrar tu enorme envidia y miseria intelectual, de paso dejas de hacer el ridículo.
Tranqui compi no te preocupes por mi vida sexual, a ustedes las moscas les encanta la mierda por eso es que hay tantas como ustedes, pagando para que les controlen todo son asi de inferiores
1,2,3,4,5…6 comentarios tuyos en un post estrictamente sobre Apple. Así escribas 1 millón nunca podrás cambiar la realidad que tanto te aflige.
ya tienen 1 blog dedicado solo a aple, porfavor, esto es «cultura geek» deberian poner mas cosas de excepticos, de ciencia en general, gadgets, etc, no solo publicidad a apple
todo lo que necesitas saber para comprar el nuevo ipad?
1.- Necesitas dinero.
Y seguir el pensamiento de que si lo tienes eres superior. iZombie
Y decir «Beeeeeee»
Cómprate un netbook, más barato y útil (Pero no está de moda ni tiene un preciosiisimo diseño como el que el iPad posee) ;)
Madre de dios, un netbook más útil… o nunca has tenido un iPad (o tableta) o hablas por hablar amigo, manejar un puntero con un trackpad o un minimouse es la muerte, por no decir de la resolución :S
Blah Blah Blah Blah Blah es de risa que todavia sigan usando el argumento “era post-PC” jajajaja esto es un simple juguete CARO pero un juguete al fin
Me encanta el iPad, ojalá no aparezcan los miserables anti Apple hablando mal de algo que nunca tocaron. Tengo el iPad 2, macbook aluminium, iphone 4. Aclaro para aquellos crotos que opinan sin saber
Jajaja claro por que eres mujer te va a gustar ese es su mercado por la interfaz para subnormales como tu que tienen que tener todo masticado
se nota que no tenés novia, no conoces a las mujeres. Idiota
Por que las conozco se que es asi, no te molestes y ponte a jugar Angry Birds Space ese juego que te pone a funcionar la unica neurona que te sirve y para lo unico que sirve el ipad3
Yo si las conozco, Amelia.. el ipad no sirve para freír huevos o hacer sandwichs
AMelia, por que eres tan agresiva??
Es agresiva por que cree que tiene derecho, solo por tener todos los dispositivos apple no eres superior, solo eres una consumidora mas. De cualquier forma tu cerebro sigue sin desarrollarse Amelia.
Creo que solo se defendió, alguien actuó de manera peyorativa solo porque es mujer, creo que ese no es argumento.
Ja! a esta ruca no le dieron en la mañana. AMARGADA!!! JAJJAJAJA
PERRA
Vos la unica tablet que tenes que tener es la «tablet de planchar»
jajaja, tienes toda la razon, que se cree esta nadamas por que tiene ipad y macbook, fuck y de seguro solo usa sus dispositivos para el face WTF
claro amelia, tarde se me hace para presumirselas a mis amigos, todos en mi circulo compramos el ipad1, despues el 2, y fui el primero en comprar la 3, quedaran sorprendidos
Siguen con sus tonterias de Era Post PC, si el trafico de internet en tablets no sube,sigue estancado; no son una alternativa digna para tirar una laptop,netbook como lo quieren ver con su fanatismo;