Lo usamos todos los días, seguramente la mayoría de las personas ni siquiera le prestan mucha atención, pero los ratones han ido evolucionando mucho más lento que la mayoría de los periféricos que tenemos a nuestro alrededor. Y estoy seguro que el ratón, al igual que el teclado, están obligados a desaparecer en un futuro no muy lejano, aunque le queden mucho juego que dar, tarde o temprano se tendrá que dejar de usar periféricos mecánicos para dar paso a sus correspondientes versiones vía software, ya sea un teclado en una pantalla táctil o reconocimiento por voz. Pero hasta que llegue ese día seguimos pegados a nuestro teclado y ratón.
La última novedad en cuanto a ratones es el uso de sensores multitáctiles. Seguramente Apple es la empresa que más reconocimiento tiene en este tipo de tecnologías, cuando presentaron Magic Mouse su idea era la de poder tener "un ratón tradicional" pero con tecnología multitáctil para usar gestos multitáctiles en Mac OS X. Y funcionó muy bien, Magic Mouse evolucionó los ratones, creando una nueva necesidad heredada de los touchpad de los ordenadores portátiles.
La respuesta de Microsoft a este tipo de ratones es el nuevo Microsoft Touch Mouse, y en esta ocasión Microsoft ha creado, a mi juicio, un ratón mejor que el de Apple.
Ya lo dije en su día, el principal problema de Magic Mouse es su diseño. Es demasiado plano y pequeño. Es obvio que si te lo compras te harás a él en poco tiempo, todo el mundo se puede acostumbrar a cualquier cosa con el tiempo necesario de práctica, pero Magic Mouse falla en un punto fundamental: la hergonomía. Es ahí donde de verdad tiene una oportunidad Touch Mouse de Microsoft, con un diseño también bastante simple pero con un uso mucho más cómodo.
Pero la característica principal de este ratón no es su diseño, si no su sistema multitáctil que permite usar algunos gestos con dos o tres dedos para hacer algunas acciones. Además tiene tecnología BlueTrack, el sistema óptico de Microsoft que asegura poder usarlo bajo casi cualquier superficie.
Una curiosidad de este ratón es que aparte de su diseño, todo el peso del ratón se encuentra en la parte trasera, en la parte donde pones tu palma de la mano, incluso es más pesado que otros ratones para evitar que se mueva cuando haces gestos deslizando tus dedos.
Gestos sencillos
Empezando por lo más obvio, este ratón no tiene botones izquierdo o derecho tal y como el resto tiene, toda la parte frontal es una sola zona táctil y los clicks se interpretan pulsando toda esta superficie. Pero claro, botón izquierdo y derecho se reconocen como cualquier otro terminal.
Al ser toda una superficie táctil, se puede usar un solo dedo sobre toda la superficie del ratón para navegar por un archivo grande que no entre en una ventana normal, por ejemplo cuando estás viendo una imagen grande y tienes que ver algo que no se muestra en la ventana por su tamaño, con deslizar el dedo sobre la superficie y moverlo a donde quieras.
Uno de los gestos más usados en los ratones con rueda de scroll no desaparece, para hacer scroll hacía arriba o abajo tan solo hay que deslizar el dedo hacia la dirección que quieras, pero aquí la gran parte positiva, da igual donde lo hagas y con que dedo lo hagas, es el gesto de deslizar tu dedo lo que se interpreta como scroll.
Uno de los movimientos que más me han gustado de este Touch Mouse es su capacidad para ir adelante o atrás. Al no tener botones físicos usa el lateral izquierdo para estas acciones. Por ejemplo, si estás en una página web y quieres volver a la página anterior, con deslizar el dedo pulgar en el lateral hacía abajo se interpreta como "volver atrás". Al contrario si quieres ir a la página siguiente o navegar en una carpeta por fotos.
Gestos multáctiles
Y es aquí donde empieza los gestos que de verdad son nuevos, porque los anteriores gestos son más bien interpretaciones de un ratón normal en este sin botones.
Con dos dedos, desplázándolos hacía arriba automáticamente harás que cualquier ventana se maximice, si ya está maximizada lo que hará es devolverla a su tamaño anterior.
Cuando tienes una ventana sin maximizar y usas dos dedos deslizándolos hacía abajo lo que te permite es minimizar la ventana, sin necesidad de tener que ir al botón del borde. Pero si la quieres restaurar cuando la tienes minimizada tan solo tienes que usar el gesto anterior, deslizar dos dedos hacía arriba y la maximizarás de nuevo a su estado normal. Otra vez usando dos dedos hacía arriba y la maximizarás a toda la pantalla.
Pero usando la misma técnica, pero a los laterales, lo que permitirá es maximizar la ventana a uno de los laterales, un formato usado en Windows 7 con tan solo arrastrar la ventana a uno de los bordes de la pantalla.
Estos gestos son bastante fáciles de usar, te acostumbras muy rápido a usarlos para las tareas más usadas como maximizar o minimazar.
Gestos multitáctiles con tres dedos
Por ahora Microsoft Touch Mouse solo tiene un gesto que permita hacerse con tres dedos. Con este ratón deslizando tres dedos hacía arriba te permitirá ver todas las ventanas abiertas organizadas, un formato muy Exposé de mac.
Cuando usas los tres dedos pero deslizándolos hacía abajo directamente minimaza todas las pantalals a la barra de tareas, o como yo lo llamo, es el gesto de "que viene el jefe".
Software
Lo primero que tendrás que hacer al enchufar este mouse es actualizar Microsoft IntelliPoint, ya que necesitarás una actualización para que Windows 7 sea capaz de detectar los movimientos multitáctiles. Aun así, sin tener la última versión de IntelliPoint instalada o incluso usando cualquier otro sistema operativo como OS X, Touch Mouse funcionará como un ratón normal, soportando scroll horizontal y vertical, pero no los tres puntos táctiles.
Veredicto
Definitivamente este es mi ratón multitáctil preferido, no solo por su diseño si no por los gestos que te permite tener. Quizá lo malo es que los usuarios de Windows XP, Vista, OS X y Linux se quedan sin los gestos multitáctiles que más llaman la atención, algo que por otra parte es normal, se trata de un ratón Microsoft para Windows 7, pero siempre queda el consuelo de ver que funciona bien en otros sistemas operativos, y para los usuarios de Mac quizá la esperanza de que sea compatible con OS X y gestos multitáctiles como Magic Mouse.
Microsoft Touch Mouse está disponible ya en tiendas por 79€ solo en color negro, aunque llegará una versión "de diseño" en blanco para finales de año.