Terremoto dentro del mercado de la telefonía móvil americana: AT&T desbanca a la líder actual en Estados Unidos (Verizon) al comprar por un importe de 39.000 millones de USD (al cambio, unos 27.600 millones de euros) la división americana de Deutsche Telekom (con una cartera estimada de unos 34 millones de clientes).

El importe total de lo que se ha definido como "acuerdo definitivo" entre las dos compañías, se dividirá en 25.000 USD en efectivo, y 14.000 millones USD en acciones, llegando a un porcentaje del 8% del total de acciones de AT&T cuando el acuerdo esté cerrado.

Y decimos cerrado, porque a pesar que el acuerdo entre compañías es definitivo, queda pendiente la aprobación del organismo regulador pertinente. Y es que con esto se crearía una operadora con un volumen de 130 millones de clientes y una situación cuasi monopolística que pondría en peligro el libre mercado.
Dado las enormces cifras que se están moviendo, se estima un plazo de 12 meses hasta que todos los trámites burocráticos hayan sido solucionados.

Una de las ventajas de este movimiento sería el enorme avance de las redes LTE en Estados Unidos, con unos planes de expansión mucho más agresivos que hasta ahora y que cubrirían hasta un 95% de la población USA. Una ventaja grande para los usuarios de T-Mobile, compañía que hasta ahora no se había mostrado especialmente activa en este aspecto.
Como ejemplo de la mejora prevista, tenéis las imágenes siguientes:

Otras ventajas serían un aumento de la cobertura de hasta un 30% en áreas especialmente densas. El acuerdo conllevará miles de cell sites adicionales, facilitando la gestión del tráfico de datos que tanto ha aumentado en los últimos años en la telefonía móvil.

Entre las desventajas, nos encontramos (aparte del peligro de monopolio) que los clientes de T-Mobile podrían acabar pagando más en sus facturas, dado que se trata de una compañía tradicionalmente más barata que AT&T. Aún así, ésta última informa que “tradicionalmente permitido a sus clientes mantener sus planes contratados durante un periodo de tiempo, y ofrecerles un móvil similar al que tengan en caso que el actual no sea compatible con sus redes".

Otro tema afectado será el desarrollo de Android. T-Mobile ha apostado desde siempre por este sistema operativo, siendo el responsable de introducir en USA dispositivos como G1, Nexus One, Nexus S o próximamente las nuevas bombas de LG (G-Slate y Optimus 2X). AT&T, en cambio, se ha destacado por ser la peor operadora en cuanto al SO de Google. Será interesante ver cuál será el camino escogido en la futura unión respecto a Android. Puestos a escoger, esperemos que simplemente mantengan al actual responsable de T-Mobile dentro de la nueva estructura.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: