El sueño terminó para Humane. La empresa de inteligencia artificial que prometía revolucionar los wearables dejará de existir muy pronto. HP confirmó que comprará Humane, incluyendo a su plantilla laboral y plataforma de software, por 116 millones de dólares. La cifra representa una fracción de lo que buscaban sus fundadores hace unos meses.

De acuerdo con un reporte de Bloomberg, HP adquirirá los activos de Humane Inc., la empresa de inteligencia artificial fundada por Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno. La compra incluye la plataforma de software y propiedad intelectual de Humane, aunque no considera su división de dispositivos. Para sorpresa de nadie, a HP no le interesa el AI Pin o futuros desarrollos basados en este concepto.

La compra de Humane cierra un capítulo bochornoso en la historia de la compañía. Tuan Tran, presidente de tecnología e innovación en HP, mencionó que Chaudhri y Bongiorno formarán una nueva división para integrar la inteligencia artificial en los dispositivos de HP. El plan es inyectar la IA en portátiles, impresoras y otra clase de dispositivos que se lanzarán en un futuro.

Humane AI Pin

Pese al fracaso del AI Pin, el gigante tecnológico ha visto algo que otras empresas ignoraron en Humane. Según el jefe de innovación de HP, la compañía de IA ha mostrado su destreza al ejecutar modelos de lenguaje en el dispositivo y la nube. Este sería un agregado importante para HP, quien se ha visto rebasada por Lenovo o la misma Microsoft con sus Copilot+PC.

Una vez que se concrete la operación, HP se hará del expertise de Chaudhri y Bongiorno, dos figuras clave en el diseño y desarrollo de productos en Apple. Durante su tiempo en Cupertino, Chaudhri lideró equipos en el desarrollo de interfaces para productos como el iPhone y el iPad. Por su parte, Bongiorno se destacó por su experiencia en ingeniería de software y gestión de proyectos en el desarrollo de iOS y macOS.

¿Por qué falló Humane?

Humane representa uno de los fracasos más estrepitosos de los últimos tiempos. La empresa, fundada por Imran Chaudhri y Bethany Bongiorno, generó mucha expectación y confianza entre los inversores. El expertise de ambos en el diseño y desarrollo de productos en Apple fue suficiente para recaudar cientos de millones de dólares en rondas de inversión.

La startup prometía un futuro post-smartphone en el que un simple dispositivo portátil nos liberaría de las pantallas. El hype por el AI Pin fue tal que algunos lo consideraban el siguiente iPhone, pero su lanzamiento expuso fallos de diseño y un modelo de negocio que no era viable.

Qué es Humane, la enigmática startup de dos exempleados de Apple que levanta millones de dólares y nadie sabe qué hace.

De entrada, las funciones clave del wearable, como el proyector láser o la interacción por voz, no funcionaban como se esperaba. Los comandos de voz eran lentos e imprecisos, convirtiendo tareas simples en todo un calvario. Luego estaba el precio: 699 dólares por el dispositivo, más una suscripción mensual de 24 dólares.

Para un producto que apenas funcionaba como un teléfono, y mucho menos como un "cambio de paradigma", era una propuesta poco atractiva. Humane intentó reinventar la rueda, pero en lugar de ofrecer una alternativa convincente al smartphone, entregó un gadget que se sentía como un paso atrás.

El fracaso del AI Pin fue clave para sellar el destino de la empresa. A casi un año de su lanzamiento, Humane se venderá en partes a HP, quien no tiene interés en desarrollar dispositivos de IA pura.