El concepto de piratería siempre ha ido de la mano de la palabra robo. Desde tiempos de «*Barbanegra*» cuando se hablaba de piratas se asociaba a bucaneros sin escrúpulos que pasaban la vida navegando, borrachos y robando. Los años han pasado pero parece que ciertos políticos siguen empeñados en asociar a los nuevos navegantes, los que utilizan el ciberespacio, con esa imagen de ladrones sin escrúpulos.
Como también los tiempos han cambiado la forma de protestar, manifestarse y demostrar que ese concepto es erróneo. **[PirateBox](http://wiki.daviddarts.com/PirateBox) viene a demostrar precisamente esto, compartir no es robar**. El propio autor, el artista **[David Darts](http://daviddarts.com/about/)**, lo define de la siguiente manera como nos traducen nuestros compañeros de [Alt1040](http://alt1040.com/2011/01/piratebox-una-caja-para-el-que-sabe-que-compartir-no-es-robar):
…Un dispositivo autocontenido de colaboración móvil y de intercambio de archivos al estilo P2P. Simplemente enciéndelo para transformar cualquier espacio en una red libre y abierta para el intercambio de archivos.
Incluso el propio concepto de la **[PirateBox](http://wiki.daviddarts.com/PirateBox) es libre y gratuito**. Una caja cerrada (en el ejemplo un maletín metálico) que contiene un servidor [Debian](/tag/debian) que carga un servidor web creado con [Python](/tag/python). Para proporcionar conectividad usa un router inalámbrico que incluye el firmware libre [DD-WRT Linux](http://www.dd-wrt.com/site/index). Sin duda un ejemplo se [software libre](/tag/software-libre).
Un vídeo sobre su funcionamiento aclarará un poco más el concepto:

Compartir no es robar, y de hecho personalmente creo que un concepto similar a éste se podría comercializar para ofrecer contenido y acercar cultura al usuario final de calidad, libre y sin trabas burocráticas.
Pues yo si estoy de acuerdo. Todo lo que compro ( cuando es un precio razonable ) , lo subo a internet para compartir
Estaría de acuerdo cuando el que comparte primero lo compró, pero tampoco fue así.
¿y de donde lo consigue? Lo alquila (ya ha pagado) lo roba (que tonto es de subirlo habiendólo robado) lo ha descargado (entonces ya no es el primero que lo sube.)