El **TimeLapse** es una de esas técnicas que están en la línea que **separa el vídeo de la fotografía**. Si bien un **TimeLampse** es en sí un vídeo, no es más que una **sucesión de fotografías** mostradas a un número de fotogramas por segundo determinado. Es cierto que se puede hacer también un **TimeLapse** acelerando la velocidad de un vídeo pero el efecto es distinto y rara vez el resultado será más atractivo que el de uno hecho a partir de una serie de fotografías.
En este post vamos a explicar **cómo podemos montar un TimeLapse con el programa [Adobe After Effects](http://www.adobe.com/es/products/aftereffects/?promoid=BPCGJ)**. No es una herramienta pensada para este propósito pero tras la lectura **veréis que aun así es muy útil y eficaz para esto**.
Lo primero de todo por supuesto es **realizar las fotografías**. Hay una serie de pasos a seguir para conseguirlas con la **mayor calidad posible** pero los principios básicos son:
* **Mantener el plano fijo en todo momento** (a excepción de si queremos introducir **paneos**, **travellings** o **zooms**, en cuyo caso el movimiento que realicemos debe estar muy calculado para que el resultado sea bueno).
* **Calcular el intervalo de tiempo**: es muy importante saber **qué intervalo de tiempo queremos cubrir** para decidir cuánto tiempo dejar entre fotografía y fotografía.
Siguiendo estos dos principios nuestras tomas **serán los suficientemente aceptables** como para crear un TimeLapse de calidad. Hay otras recomendaciones como **desactivar los sistemas de estabilización** (que pueden provocar efectos negativos cuando la cámara está estática), **desactivar el enfoque automático** (para evitar que al pasar algo o alguien por delante del objetivo, este se mueva para enfocarlo) o la utilización de **[algún accesorio](http://altfoto.com/2010/12/tripodes-de-emergencia-usar-un-saquito-de-arroz)** para disipar las vibraciones del obturador.
Una vez realizadas nuestras tomas, lo último que debemos tener en cuenta **antes de ir a After Effects** es que las fotografías tienen que tener **nombres secuenciales**, es decir, si la primera se llama **“foto1.jpeg”**, la segunda debe llamarse **“foto2.jpeg”** y así sucesivamente. Si por cualquier motivo, durante nuestro flujo de trabajo hemos cambiado esto, **es muy sencillo ordenar** los nombres, llevándolas por ejemplo a **Lightroom** y programándolo para que haga esto. Además con este otro programa de **Adobe** también podremos **convertir las fotografías a JPEG** si las hemos realizado en **RAW** (aunque es recomendable disparar en **JPEG** a menos que vayamos a realizar un post procesado).
Ya estamos preparados para comenzar a montar. Os sorprenderéis por la sencillez del proceso.
Al abrir el programa y **crear una nueva composición**, After Effects **nos preguntará sobre las opciones de esta**. Aquí debemos **ajustar el tamaño** para que tenga los mismos píxeles que nuestras fotografías. También debemos **fijar un numero de fotogramas**, lo ideal es que sean **25 o más**, pero tened en cuenta que cuantos más pongáis menor será al duración de vuestra secuencia. Por último tenéis que **especificar la duración de al composición**. Es un cálculo muy sencillo en el que solo tenéis que dividir el número de fotografías que queráis que tenga la composición por el número de fotogramas que hayáis especificado.
Ahora solo teneis que importar las fotos y al hacerlo recordar **marcar la opción de «secuencia JPEG»** en el cuadro de importación con lo que **After Effects** importará todas las fotografías como una secuencia a los fotogramas por segundo que hayamos especificado en las opciones de la composición.
Ahora solo tenéis que **arrastrar el elemento que crea el programa hasta la linea de tiempo** y procesarlo para que se exporte en el formato que queramos. **¡Y listo!** Ya tenemos nuestro TimeLapse. Después solo tenemos que editarlo con algun programa de edición de vídeo como **Premiere Pro** o **Sony Vegas**. Cuéntanos tus dudas, experiencias y opiniones en los comentarios.
minatjxydxrj
vamos a ver,se es inocente hasta k se deteusmre lo comtrariobfsi o no? pues todo el mundo tiene derecho a hablar, los padres y el abuelo de marta ,tanbien han ido a la television,estan en su pleno derecho,pero los demas tanbien,hay esta la justicia para determinar kien es inocente o culpableneso ya veremos ,pero mientras tanto todos tenemos el mismo derecho a defendernos,no condenemos antes de tiempo
La ventaja haciéndolo en After es la posibilidad de estabilizar luego la secuencia para que quede perfecta, incluso hacer movimientos de cámara dentro de la misma, ya que el resizer de AE es mejor
Cual es la función para ESTABILIZAR la secuencia ? Tengo una secuencia muy bonita pero por causas del viento excesivo la cámara sufrio unos leves movimientos, parece filmado desde un barco.
Pues para qué hacer la secuencia en After effects si luego dices de pasarla a Premiere? Mejor hacerla en Premiere directamente que es superfácil y terminar ahí la edición (música, efectos, etc…)
No entiendo » solo teneis que arrastar el elemento que crea el programa hasta la línea de tiempo» Que elemento ???? Me salen en una ventana a la izquierda toda la lista de fotos. Que hago ???
Do you have a love for wedding and have many plans and ideas on how a perceft wedding should be like? Why not consider being a wedding planner? A wedding is a wonderful event and helping others to plan this wonderful event is a very meaningful job.A wedding planner need to have an eye for details because if anything goes wrong during the preparation for the wedding, things will turn ugly on the actual wedding day itself. However, the chance to catch the event of a lifetime and the salary are very rewarding. If you feel that you are up for the challenge then read on to find out how to become a wedding planner!Let’s take up the challenge!1. Bridal Consultant Course. You will need to take up a course to learn to how to become a professional wedding consultant to provide the best services for the newly-wed couple or soon to be wed couple.2. Register your Business. You will need to license your business before you can offer your services. Think of a business name as well as the design of your name card. Name cards are always a good way to advertise yourself so remember to carry a few with you wherever you go!3. Advertising. Think of the ways you can advertise. If you have cash to spare, you can always try advertising on bridal magazines. If you do not have enough cash to spare, the internet is always a good way to advertise your services, either advertise on job sites or your country’s local forum.4. Website. A well and professional designed website is a good way to advertise your services. It is best to place all the information on the internet so that they will have a clearer idea on what type of consulting you provide. People nowadays are too busy that is why an online webpage is a good way for them to view the information.5. Location. A good location is always the success of your business. You will need an office so that your business will look more professional. It is recommended to place a computer, printer and fax at your office. High speed internet connection is good too, it would be bad if your webpage hangs when you are trying to show you client some things.6. Legalities. Insurance, just in case anything happens.7. Join associations. Join professional bridal associations or online forums and expand your contacts. The more people know about you, the better it is, as that means a higher chance you will get a job.Since this is a business, it is best to have some knowledge on business to fall back on. If you are afraid to venture on your own, you can always join wedding planner agencies and become one of their planners to gain some experience. All the best
Al importar las fotos. ¿Cómo hacemos para que se adapte a los tiempos que hemos indicado al crear la composición?
Si indico que la composición dure 30 segundos, al importar las imágenes, independientemente de los fps que le haya puesto a la composición en la secuencia de jpeg me marca 30 fps.
Soy novato :)
Gracias.
A mi me quedó clarísimo, no sé qué fue lo complicado
no entendi, no esta muy bien explicado
Coméntame que parte es la que no entiendes y trato de explicártelo de otra forma si quieres Jorge. Un saludo.