Dentro de las infraestructuras habituales que se suelen instalar en los edificios encontramos los circuitos cerrados de televisión (CCTV) o sistemas de videovigilancia. Es muy normal en edificios de oficinas, zonas de seguridad, centros de datos, etc, ya que es fundamental controlar los accesos a determinadas zonas, tanto dentro como fuera del horario de trabajo. La solución clásica consiste en la instalación de cámaras de TV que son visualizadas, de manera presencial o remota, por una persona, por ejemplo, un vigilante de seguridad. Sin embargo, gracias a la proliferación de las cámaras IP y al software libre, podemos montar un sistema de videovigilancia a un precio muy competitivo y, casi, desasistido.
ZoneMinder es una aplicación en software libre (y que se instala en servidores Linux que soporten Video For Linux, el V4L) que proporciona una solución integral de videovigilancia, permitiendo capturar, analizar, grabar y monitorizar desde cualquier tipo de cámara (con las tarjetas adecuadas, claro está): CCTV (con una tarjeta capturadora instalada en el servidor), cámaras IP o webcams. Hasta aquí, algo normal, podemos conectar las cámaras y visualizar la imagen a través de una aplicación web, sin embargo, hay varios puntos que lo hacen muy interesante, al menos para mi gusto (que llevamos usándolo desde finales de 2007).
Centralizar todas las cámaras en una sola consola es muy interesante, pero si a esto le sumamos que ZoneMinder nos ofrece un funcionamiento autónomo, la cosa se pone aún mejor. Con ZoneMinder podemos programar los horarios de funcionamiento de las cámaras y su modo de actuación (grabación continua de vídeo o fotografías en secuencia). Lógicamente, si almacenamos vídeo necesitaremos mayor capacidad de almacenamiento que si únicamente almacenamos fotografías.
Pero aún podemos hacer más, ya que para cada cámara podemos definir una «zona de exclusión» sobre la que si se detectase alguna alteración en la imagen capturada, por ejemplo, una persona que pasa por delante de la cámara, el sistema generaría una alarma. El tratamiento de la alarma es configurable, por ejemplo, fuera de horario de oficina, si se detecta algún «intruso» podemos capturar la imagen (fotografías de la secuencia) y generar una alarma, por ejemplo, un correo electrónico o, si contamos con un servidor de VoIP como Asterisk, podríamos integrarlos para recibir una llamada alertándonos de la supuesta intrusión.
Nosotros la usamos desde hace bastante tiempo y la verdad es que funciona muy bien, si bien es cierto, que tuvimos que desactivar las alarmas por correo electrónico porque cuando llegaba el servicio de limpieza a la oficina, la BlackBerry no paraba de sonar. En cualquier caso, ZoneMinder es una aplicación muy recomendable, funciona muy bien y, además, es software libre.
Como haces para automáticamente guardar los videos en tramos por ejemplo de 15 mins. además de dejarlos comprimidos por ejemplo en MJPEG y no guardando la secuencia en fotogramas JPG?
Hola, yo he tratado de configurarlo varias veces con webcams pero no me da, en el log sale un error precisamente sobre el acceso al dispositivo, leyendo dice que aplique un parche a las fuentes y recompile, pero no me va.
Se que funciona perfecto con tarjetas importadoras.
Se que hace streaming perfecto ya que corre sobre apache..
Alguna pàgina que indique como se configura bien.. las que encontrè no sirvieron muy bien.
Necesito un software parecido a este pero para windows. Ayuda!!
empieza a usar linux
Si no vas a proponerle una respuesta útil, mejor no digas nada.
Es un buen consejo, pero no le veo yo con lo que hace falta para realizarlo.
Yo utilizo zone y anda excelente. tengo un circuito de 4 camaras con zonas independientes, muy recomendable
respecto a la respuesta de Keko.., el titulo deja bien claro que es con soft libre.
Al autor: es compatible con las placas pico?, alguna experiencia haciendo streaming?
saludos!
anka-ar: tiene un buffer interesante. para mirar en tiempo real muy bien, a 15 fps posee una conexion con audio (mis camaras no tienen audio) asi que no se que tan bien anda o si tiene delay.
Yo lo he usado en varias ocasiones y siempre me ha dado un por culo que no veas con las cámaras , pero una vez que lo configuré , perfecto.
Es muy recomendable. Y Libre.
Yo utilizo un programa para mac que se llama scurityspy, y es un programa muy profesional. lo utilizo con camaras logitech compratibles con mac. puedes hacer grabaciones por horario, por movimiento, puedes gestionarlo por internet. tambien ver lass camaras. puedes comprimir videos en tiempo real y super acelerado. estoy muy contento con el la verdad. eso si es de pago pero tampoco es muy caro. reciclo equipos antiguos para usarlos de video vigilancia.
un saludo