Nuevo informe sobre penetración de Internet en España y nuevo suspenso categórico. En esta ocasión los datos revelados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) muestran que **la banda ancha y el acceso a Internet en España sigue sin mejorar** al no llegar a la media europea de hogares con Internet.
Según el informe España, junto a varios países más, no logra llegar a la media europea en cuanto al acceso a Internet en los hogares, concretamente se queda en la **vigésima posición con un 54% de penetración frente al promedio del 65% de la UE** de los veintisiete y es adelantada por otras naciones como Hungría (55%), Letonia (58%), Polonia (59%), Lituania (60%) o Eslovaquia (62%).
El director general del IEE, **Juan E. Iranzo**, ha declaro tras conocerse los datos que España debería ponerse las pilas y facilitar y ampliar el acceso a Internet en los hogares y entornos empresariales.
Y todo esto nos llega justo en [plena revuelta digital](http://alt1040.com/tag/manifiesto) de los ciudadanos españoles contra las últimas medidas que el gobierno nos quiere endosar para supuestamente luchar contra las páginas de descargas. Es decir, que mientras España sigue teniendo claros déficits respecto a Internet, nuestro Gobierno se dedica a preocuparse por una industria obsoleta a la que están blindando legalmente. Señor presidente **José Luis Rodríguez Zapatero, es mucho más importante a nivel nacional enfocarse en mejorar la calidad y precios de la banda ancha en España para aumentar el número de personas conectadas que proteger una industria cultural que se muere**. A ver si a base de repetirlo muchas veces se enteran de una vez.
Vía: [Agencia Europa Press](http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-telecos-espana-paises-mas-rezagados-ue-acceso-internet-hogar-iee-20100114135016.html)
Por partes:
Lienas: El problema de las lineas de España es Telefonica. La única empresa que existía hasta hace poco, publica y que invertía poco en redes. Y un buen día llega el PP, dice que la empresa tiene perdidas (que es cierto… como todas las públicas) y la privatiza poniendo a sus amigos en las primeras lineas. El resultado es que Telefónica con el 80% de la bolsa de clientes y el 99% del cableado del estado, no ha invertido ni un céntimo en mejorar infraestructura ¿Para que? Eso si, toda la cúpula administrativa del PP que tiene al frente se está forrando. Y el alto porcentaje de «tontos» del país no hace nada para impedirlo.
El culo de Europa: Es cierto que siempre hemos sido el culo de Europa, y con la llegada a la UE de los países del este eso se acrecentó, porque dejamos de recibir múltiples ayudas para I+D. En España tenemos un gravisimo problema de educación. 40 años de dictaduras nos dejaron tocadisimos. Y los recortes en escuelas públicas de hace 8 años no nos han ayudado en nada. En consecuencia, siendo los más tontos de Europa, es imposible que encontremos soluciones, I+D capaz de hacer nuestras empresas competentes y en consecuencia, un gobierno decente.
Gobierno al que estamos exigiendo que controle una empresa privada como telefónica.
Pesaditos los ·$%& de ‘la culpa es de ZP’ en lugar de debatirlo.
España nunca ha estado y nunca estará en la media europea. Somos el culo de la UE porque el gobierno no hace nunca nada al respecto y es muy permisivo, y pone leyes que luego permite que se salten a la torera, pero tanto psoe como pp cuando ha estado.
Siempre nos quedará París, mejor aún, siempre nos quedará Japón, que aunque fuera de la UE es la meca.
En acceso quizá no, pero en precio superamos a la media europea.
Esa ha sido la gran paradoja donde Telefonica-Movistar tiene una gran participacion de mercado: precios altos, velocidad mediocre a mala, no sólo en España sino tambien en Latinoamérica.
Y con creces, deberíamos estar orgullosos.. o..¿no?
Mera coincidencia que este en ese puesto
hay que dar mas facilidades al acceso