Bievenidos a una nueva sección que inicia su andadura hoy en AppleWeblog. Tras la clausura de la serie relacionada con los Grandes Fracasos de Apple, vamos a ponernos algo más optimistas con esta otra. Tratando de desvelar o recordar algunos puntos interesantes de la historia de la empresa de la manzana.
Como es lógico, no queremos hacer un repaso pormenorizado y cronológico suceso por suceso, sino más bien, trataremos de ahondar en aquellas anécdotas que todo maquero debería saber. Y quizás hablar de otras que si bien no son tan importantes, nos permitan comprender mejor porqué es Apple la empresa que es a día de hoy.
¿Qué pasó con Wozniak? ¿Por qué los productos de Apple no han logrado tanta penetración en el mercado como el PC? ¿Se debe todo lo que es hoy día Apple a Steve Jobs? ¿Dónde comenzó todo? Estas y otras preguntas serán analizadas aquí. Esperamos también como siempre vuestras propuestas y nos pondremos a investigar por la red todo aquello que queráis que se trate aquí. Empezamos hoy con una sencilla historia, la que tiene que ver con el origen del logo de Apple.
Como bien sabéis, la imagen de la manzana de plata sin ningún tipo de eslógan es más o menos nueva (desde 1998). Pero ¿cuál era el logotipo en sus comienzos?
Extraño para una empresa tecnológica ¿verdad? Como podéis observar se trata de un dibujo hecho con plumilla o tinta china en el que se ve a Sir Isaac Newton apoyado en un manzano. La típica leyenda que nos habrán contado muchas veces que permitió a Newton descubrir la ley de la gravedad tras ver una manzana caer.
Alrededor del dibujo en sí, en el marco, se añadieron unas palabras:
“Newton…A mind forever voyaging through strange seas of thought…alone”
Algo así como:
"Newton... una mente viajando a través de extraños mares de pensamiento... sólo"
Es un fragmento de un poema de William Wordsworth, poeta romántico inglés.
¿A quién debemos tan original dibujo? Este logotipo fue diseñado en 1976 por Ron Wayne, el gran desconocido entre los fundadores de Apple junto a Wozniak y Jobs. Por el año, podemos decir que fue diseñado antes de que la empresa fuera registrada en enero de 1977.
¿Por qué no se mantuvo este logotipo, modificado en menos de un año? Varios fueron los motivos, en primer lugar su creador vendió su parte a Woz y a Jobs aquel mismo año de constitución de la empresa. Por otro lado, ¿a dónde iban con ese logo, por muy culto que resultase? Es por todo esto que el logotipo tan sólo fue incluido en el Apple I.
Steve Jobs, quién si no, decidió desechar esa imagen porque pensaba que el logotipo de Wayne era demasiado cerebral y no era fácil de reproducir en tamaños pequeños. ¿Os imagináis este dibujo iluminado detrás del MacBook? Quizás para una película basada en alguna novela de Julio Verne, pero no para el mundo actual.
Aún así, quedan algunas preguntas en el aire: entonces, ¿qué fue primero, el logo o el nombre? ¿Por qué una manzana para nombrar a la compañía? Qué decir del logo multicolor que precedió al actual? Iremos abordando estas preguntas en distintos artículos de esta serie, de modo que permaneced atentos.