Tras meses de rumores y una gran cantidad de adelantos por parte de Xiaomi, el Poco F6 ya es oficial. Llega para intentar competir contra los móviles más equilibrados de marcas como Samsung, Oppo, Google no Nothing y, por tanto, para intentar convertirse en el mejor smartphone de gama media del mercado. El nuevo modelo de la compañía china, sin embargo, tiene un rival muy interesante en su propia casa: el Poco X6.

El modelo X6 se anunció el pasado mes de enero como una de las alternativas más económicas de Xiaomi. Está disponible por 300 euros, y curiosamente comparte muchas similitudes con el Poco F6. El nuevo móvil de la marca, sin embargo, tiene otras prestaciones interesantes que no vemos en el Poco X6, lo que hace preguntarnos si merece más la pena pagar la diferencia de precio o, en cambio, apostar por el modelo más barato.

Para que puedas tomar una decisión sobre qué móvil comprar, hemos hecho una comparativa completa entre el Poco F6 y Poco X6, detallando qué hay de distinto en apartados como el diseño, la pantalla, el rendimiento, la cámara y, por supuesto, el precio.

Poco F6 vs Poco X6, ficha técnica

Poco F6Poco X6
Pantalla6,67 pulgadas, resolución 1,5K, tecnología Flow AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz, brillo típico de 500 nits y máximo de 2.400 nits 6,67 pulgadas, resolución 1,5K, tecnología AMOLED, tasa de refresco de 120 Hz, 500 nits de brillo máximo (típico) o 1800 en modo HBM y compatible con DCI-P3
ProcesadorSnapdragon 8s Gen 3Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2
ConectividadBluetooth 5.4, Wi-Fi 6, 5G, NFC, Infrarrojos, Dual SIM y USB-CBluetooth 5.2, Wi-Fi 5, 5G, NFC, Infrarrojos, dual SIM y USB-C 
Memoria RAM8 GB / 12 GB8 GB / 12 GB
Almacenamiento256 GB / 512 GB256 GB / 512 GB
Cámara principal50 megapíxeles con OIS64 megapíxeles con OIS
Cámara ultra gran angular8 megapíxeles8 megapíxeles
Cámara macroNo 2 megapíxeles
Cámara frontal20 megapíxeles16 megapíxeles
Batería5.000 mAh5.100 mAh
Velocidad de carga90 W67 W (incluye cargador)
BiometríaSensor de huellas bajo la pantallaSensor de huellas bajo la pantalla
Resistencia a polvo y aguaSí, IP64Sí, IP54
Colores disponiblesNegro, verde y titanioNegro, blanco y azul
PrecioDesde 449 euros (sin promoción)Desde 299 euros (sin promoción)

Grandes cambios en el diseño, pequeños en la pantalla

Poco F6

Curiosamente, tanto el Poco F6 como el Poco X6 cuentan con prácticamente la misma pantalla. Se trata de un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con una resolución 1,5K y una tasa de refresco de 120 Hz. Ambos modelos tienen un brillo típico de 500 nits, aunque hay diferencia en el brillo máximo que ambos terminales pueden alcanzar. El Poco F6, en concreto, tiene un brillo máximo de 2.400 nits (en modo HBM). El Poco X6, en cambio, solo alcanza los 1800 nits de brillo.

En el diseño hay un claro ganador: el Poco F6 tiene un aspecto más premium y diferente al resto de los móviles de la marca, con una parte posterior en diferentes acabados que destaca por una doble cámara cuyos módulos se ubican de manera independiente, y nuevos acabados de color, entre los que se incluye uno en “titanio” que asimila al tono natural de este material.

El Poco X6, en cambio, cuenta con un módulo fotográfico más pronunciado, con tres sensores dentro de un rectángulo ubicado en la parte superior. Sus colores, además, son más atrevidos, incluyendo el característico tono amarillo de la marca.

Rendimiento y autonomía

Poco X6
Poco X6

Además del diseño, el Poco F6 y el Poco X6 se diferencian en el apartado del rendimiento y la batería. El nuevo móvil de la marca llega con un procesador Snapdragon 8s Gen 3, que es más potente y eficiente que el Snapdragon 7s Gen 2. En cualquier caso, ambos están disponibles en dos versiones con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, o 12 GB de RAM y 512 GB de memoria.

En cuanto a la batería, el Poco X6 tiene una de 5.100 mAh de capacidad, mientras que la del Poco F6 es de 5.000 mAh. Eso sí, el Poco F6 tiene una carga rápida de 90W; la del Poco X6, es de 67W.

¿Son diferencias que se notan en el día a día? Todo depende del uso que le vayas a dar al dispositivo. Para tareas más exigentes, como edición de imágenes, juegos, etc., el Snapdragon 8s Gen 3 que incluye el Poco F6 puede rendir mejor. No obstante, el Snapdragon 7s Gen 2 sigue haciendo un muy buen trabajo. En cuanto a la batería, la diferencia de 100 mAh es mínima si tenemos en cuenta que el procesador que incluye el nuevo móvil de Xiaomi es más eficiente que su antecesor.

Poco F6 vs Poco X6, comparativa de cámaras

Poco X6 Pro

En el apartado de las cámaras hay diferencias muy interesantes. El Poco X6 tiene una configuración más versátil, y la resolución de los diferentes sensores es mayor, pese a que su precio es más reducido. Aun así, debemos tener en cuenta que en la fotografía no solo interviene la resolución.

El Poco X6, en concreto, cuenta con un sensor principal de 64 megapíxeles, así como una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles y una lente macro de 2 megapíxeles de resolución, que permite tomar fotografías a una corta distancia. El Poco F6, en cambio, solo cuenta con dos sensores: uno principal de 50 megapíxeles de resolución, y aparentemente la misma cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles que vemos en el modelo más económico.

En la cámara frontal, el Poco F6 gana en resolución con un sensor de 20 megapíxeles frente al de 16 megapíxeles que incluye el Poco X6.

150 euros de diferencia, ¿cuál merece más la pena?

Poco F6

El Poco F6 llega al mercado por un precio de 449 euros para la versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, así como por 499 euros para la variante con 12 GB de RAM y 512 GB de memoria interna. Ambas versiones cuentan con una promoción de lanzamiento en el que se puede adquirir por 389,99 o 419,99 euros respectivamente.

El Poco X6, en cambio, está disponible por 299 euros en su versión de 8 GB y 256 GB de memoria. La variante más potente y con mayor almacenamiento (12 GB + 512 GB), está disponible por 370 euros. Ahora bien, Xiaomi tiene activa una promoción en la que se puede conseguir el modelo base por unos 280 euros. La diferencia de precio entre el Poco F6 y el Poco X6 es de unos 110 euros si tenemos en cuenta la promoción, o de 150 euros una vez ambos modelos estén disponibles por su precio habitual.

¿Cuál merece más la pena? Depende de lo que busques en un móvil. Si priorizas el diseño y quieres un mejor rendimiento, el Poco F6 es una opción ideal. Su cámara, además, podría ser ligeramente superior aun teniendo una menor resolución. Si, en cambio, buscas un móvil que destaque en el apartado multimedia, el Poco X6 es una muy buena alternativa, dado que tiene prácticamente la misma pantalla que el nuevo modelo de Xiaomi. Y, además, el resto de sus prestaciones no están nada mal.

YouTube video

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: