Publicado enInternet

Una breve historia sobre los lenguajes de programación más usados

Charles Babbage, conocido como el Padre de las computadoras, diseñó una máquina totalmente mecánica capaz de realizar cualquier tipo de cálculo matemático: la Máquina Analítica. Aunque la máquina analítica no fue construída hasta 150 años después por el Museo de Londres, Ada Lovelace fue la primer persona que se interesó por la inexistente máquina de […]

Publicado enSoftware

50º aniversario de BASIC, el lenguaje que cambió la tecnología

Hace 50 años, en una habitación de la Universidad de Dartmouth (New Hampshire, EE.UU), se completó la creación del que sería el primero de los lenguajes de programación para todos los públicos: BASIC. Las siglas de su nombre son una honesta declaración de intenciones: «Beginner’s All-Purpose Symbolic Instruction Code» (Código simbólico de instrucciones de propósito […]

Publicado enPropiedad Intelectual, Software

El Tribunal de la Unión Europea dice que el lenguaje de programación no está protegido por derechos de autor

El litigio entre las compañías SAS Institute y World Programming Limited ha acabado con el dictamen en el día de ayer del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Según el TUE, tanto las funciones de un programa informático como su lenguaje de programación no se encuentran amparadas bajo la protección de los derechos de […]

Publicado enNegocios

Historia del Software: Niklaus Wirth

Gracias al trabajo y al esfuerzo de personas como Dennis Ritchie con el lenguaje C, Guido van Rossum con Python o el comité del CODASYL que trabajó en el desarrollo del lenguaje COBOL, los programadores cuentan con herramientas que les permiten desarrollar programas que pueden ser ejecutados en cualquier computadora, trabajando con lenguajes de alto […]

Publicado enSoftware

Historia del Software: el lenguaje Python

Hace unos días la revista Linux Journal otorgaba, por tercera vez, el premio al mejor lenguaje de programación a Python, un lenguaje de programación concebido a finales de los años 80 y principios de los 90 que ha calado muy hondo en los desarrolladores por conjugar potencia, sencillez y legibilidad del código. Python nació de […]

Publicado enInternet

Dart, el JavaScript de Google

[**Dart**](http://www.dartlang.org/), el lenguaje de programación estructurada para la web creado por Google, ya está aquí y en este pequeño artículo le daremos un vistazo muy general. Sin más preámbulo, comencemos. ### Contexto **Dart** fue dado a conocer hace unas semanas y, como se prometió en su momento, presentado en forma el día de hoy en […]

Publicado enSoftware, Tecnología

Historia de la Tecnología: INTERCAL y los lenguajes de programación esotéricos

De Fortran a Python, de Smalltalk a Ruby, de Lisp a Clojure, los lenguajes de programación sirven para crear soluciones computaciones que modelan la realidad a su manera. Lenguajes cuyo ciclo de vida, con suerte, alcanza a extenderse por generaciones. En la historia encontramos lenguajes hoy olvidados como el influyente [ALGOL 60](http://en.wikipedia.org/wiki/ALGOL_60) o el es-sorprendente-que-siga-vivo […]

Publicado enCultura, Curiosidades

TGIF: Trollscript, el lenguaje de programación de los trolls

Amigo troll, para ti que nada es nuevo, que los bloggers somos del desecho del mundo y por supuesto tú siempre tienes la razón, quiero dedicar esta entrada. Mira, se trata de [**Trollscript**](https://github.com/tombell/trollscript), un lenguaje de programación de la familia de los llamados **lenguajes esotéricos**, que tiene como padre al acojonante lenguaje [Brainfuck](http://en.wikipedia.org/wiki/Brainfuck) y como […]

Publicado enInternet

Internet es copyleft (III de V)

_Esta es la 3a. parte de «Internet es copyleft». Sus comentarios críticos ayudarán a convertirlo en un documento valioso. Estaré atento a ellos._ ### Código Fuente: El idioma hombre-máquina Un [**algoritmo**](http://mathworld.wolfram.com/Algorithm.html) es un método que consta de un número finito de pasos a seguir para resolver un problema. Para que una computadora ejecute un algoritmo, […]