Publicado enCiencia

¿Qué es un agujero negro de antimateria?

Los agujeros negros siempre serán esos elementos universales acechando en el límite de lo que creemos entender. Sencillamente, son demasiado… extraños para comprenderlos del todo. Su existencia escapa incluso a las leyes que creemos comprender. Sin embargo, ahí están, ¿no? Y una vez que aceptamos que compartimos el universo con algo tan brutalmente extraordinario es […]

Publicado enCiencia

El CERN obtiene la medida más precisa del momento magnético del antiprotón

Un grupo de científicos del CERN ha logrado realizar la medida más precisa del momento magnético del antiprotón, mejorando seis veces la precisión de la estimación realizada hace cuatro años. El experimento BASE ha conseguido así realizar una comparación fundamental entre la materia y la antimateria, según publican en un artículo en la revista Nature […]

Publicado enCiencia

Miden por primera vez la fuerza que mantiene unida la antimateria

¿Cómo era el universo hace catorce mil millones de años? La gran explosión que marcó el inicio de la expansión del cosmos fue bautizada como Big Bang. En aquellos tiempos, los diferentes tipos de partículas se distinguían por presentar igual masa pero carga opuesta. En otras palabras, en el universo primigenio podían encontrarse electrones con […]

Publicado enCiencia

El CERN detecta nuevas diferencias entre materia y antimateria

Una investigación del LHCb, uno de los seis detectores de partículas instalados en el **CERN** del Ginebra, ha dado nuevas pistas sobre por qué la materia domina sobre la antimateria. En un estudio publicado en la revista *Physical Review Letters*, los científicos han conseguido detectar una partícula que al desintegrarse puede darnos las claves sobre […]