ATENCIÓN: El artículo contiene SPOILERS de The Last of Us 2x03 y del videojuego The Last of Us Parte II.
El tercer episodio de The Last of Us temporada 2 ha llegado por fin a Max. Con él, los fans se ven obligados a pasar página después del traumático capítulo anterior. La muerte de Joel aún está muy fresca. Pero la historia sigue. Eso sí, el asesinato perpetrado por Abby será la pieza clave. Y es que Ellie no solo no lo ha conseguido superar. La joven está dispuesta a todo para vengarse. Y eso le llevará a un lugar lleno de peligros: Seattle.
El episodio 3 de la segunda temporada de The Last of Us ha comenzado la andadura de la protagonista hacia la ciudad, enclave principal del segundo videojuego de Naughty Dog. Allí, Ellie va a encontrarse con varios grupos de enemigos. Y el proyecto de HBO no ha querido demorarse en presentarlos. Uno de ellos son los WLF. El otro, los Serafitas.

¿Quiénes son los WLF de The Last of Us?
WLF son las siglas de Washington Liberation Front (Frente de Liberación de Chicago). Ellie y Dina muy poco saben sobre ellos por ahora en The Last of Us, pero no les va a gustar lo que descubran. Se trata de toda una milicia armada que no dudará en emplear la violencia para sus propósitos. En realidad, se originaron como un grupo de oposición a FEDRA en Seattle. Las medidas fascistas y radicales de los militares les resultaban cada vez más opresoras y, eventualmente, se organizaron para luchar contra ellas.

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.
Contra todo pronóstico, a diferencia de en otras ciudades, los WLF lograron derrocar a FEDRA. Así, asumieron el gobierno y la seguridad de Seattle. Pero aunque sus propósitos iniciales pasaban por garantizar la libertad y la justicia, acabaron siendo tan corruptos y opresores como FEDRA. Rápidamente establecieron su propio régimen en la ciudad. Entre ellos, están Abby y su equipo, tal y como se había revelado en los dos capítulos anteriores de The Last of Us.

¿Quiénes son los Serafitas?
Por otro lado, la serie ha presentado un segundo grupo, los Serafitas. Aunque todavía no se ha dado ese nombre, se trata de esa agrupación estilo secta que caminan con ponchos y cicatrices en la cara. Este culto se formó también en Seattle años atrás y se comportan como una organización religiosa. Su líder era una mujer que afirmaba haber tenido una visión del futuro de la humanidad. Sus acólitos se refieren a ella como "La Profeta".
Incluso aunque lleva muerta 10 años en los eventos de The Last of Us, muchos aún creen que les protege y les mantiene a salvo. Otros, como se ve en el episodio, solamente la consideran como un referente y guía espiritual. "Un profeta no es alguien mágico. Son simplemente personas que ven verdades ocultas a los demás y las propagan, cueste lo que cueste", le explica un padre a su pequeña.

Los Serafitas se comunican por medio de silbidos y llevan lo que se conoce como "sonrisas de Glasgow" (similar a la del Joker), lo que les ha valido el apodo de "Cicatrices" por parte de los WLF. Y es que ambas facciones de Seattle están enfrentadas en una guerra abierta. Ese conflicto es el que se encontrarán Ellie y Dina en The Last of Us. Una batalla de la que formarán parte, quieran o no, para mantenerse vivas.