Runway ha presentado su último modelo de IA enfocado en video, Gen-4, el cual es capaz de generar personajes, ubicaciones y objetos en múltiples escenas. La compañía asegura que su inteligencia artificial ofrece una consistencia inigualable y está diseñada para revolucionar el panorama de la producción de video.
De acuerdo con una publicación en su web, Gen-4 permite a los usuarios generar personajes y objetos consistentes con una única imagen de referencia, manteniendo su apariencia en diferentes condiciones de iluminación y entornos. La IA es capaz de producir videos dinámicos con movimiento realista gracias a sus capacidades mejoradas de comprensión del mundo.
"Gen-4 establece un nuevo estándar para la generación de video y representa una mejora significativa respecto a Gen-3 Alpha. Destaca por su capacidad para generar videos altamente dinámicos con movimiento realista, así como por la consistencia de sujeto, objeto y estilo, con una adherencia a instrucciones superior y una comprensión global excepcional", mencionó la compañía en una publicación en X.
Runway afirma que Gen-4 elimina la necesidad de ajustes o entrenamiento adicional. En su lugar, aprovecha referencias visuales e instrucciones de usuario para crear escenas con gran detalle. Los usuarios pueden proporcionar imágenes de sujetos y definir la composición de sus tomas, lo que asegura una narrativa fluida y coherente a nivel visual en todas las escenas.
Según Runway, los avances en el desarrollo de su nuevo modelo garantizan que los elementos visuales se mantengan estables en diferentes tomas y ángulos. Esto último es particularmente útil en entornos profesionales como la producción cinematográfica o el marketing, donde la compañía ya ha cerrado acuerdos para impulsar su adopción.
La IA de Gen-4 podría usarse en las próximas películas de Hollywood
La expansión de Runway en el video generado por IA se produce en un momento de mayor competencia. OpenAI y Google han invertido una cantidad significativa de dinero y tiempo de desarrollo en sus modelos de lenguaje, lo que los coloca en una posición privilegiada. Esto ha obligado a Runway a mirar hacia otro horizonte: Hollywood.
La empresa cerró un acuerdo con Lionsgate, el estudio detrás de películas como John Wick y Los Juegos del Hambre. La asociación, anunciada en septiembre de 2024, permitiría crear y entrenar un nuevo modelo de IA personalizado basándose en el catálogo de Lionsgate. Runway afirmó que esta IA ayudaría a impulsar el trabajo de cineastas a través de herramientas controlables.
Pese a los avances, Gen-4 no está exento de controversia. Runway, al igual que muchas otras compañías de IA, se ha negado a revelar los detalles de sus datos de entrenamiento alegando "preocupaciones competitivas". Esta opacidad ha generado inquietud entre los creativos de la industria, quienes afirman que la empresa utilizó material protegido por derechos de autor sin la debida autorización.
Por si fuera poco, Runway enfrenta una demanda por infracción de derechos de autor junto con Midjourney, DeviantArt y Stability AI. El uso de IA generativa en Hollywood y otras industrias del entretenimiento está generando una fuerte resistencia por parte de actores, guionistas y directores, quienes consideran que su trabajo está en riesgo.