Samsung le ha visto las orejas al lobo. La competencia China está pisando el acelerador a pasos agigantados cuando se trata de hacer móviles plegables. La coreana sigue siendo la que más móviles vende en esta categoría, pero últimamente ha dejado de tener los mejores dispositivos. Opciones como el OnePlus Open o el recién presentado Oppo Find N5 están revolucionando el mercado con sus diseños, y el fabricante de los Galaxy lo sabe.
El año pasado Samsung se durmió un poco en los laureles, lanzando una renovación de su serie plegable algo continuista. Por suerte, parece que esto va a cambiar de cara a mediados de 2025. La compañía estaría preparando un Galaxy Z Fold 7 con un diseño, ahora sí, verdaderamente sorprendente.
No tanto en características internas o capacidades fotográficas, donde ya tienen una buena dosis de calidad y buenos resultados. Samsung parece que quiere enfocarse en el diseño, donde sí que hay un margen de mejora grande respecto a otros móviles plegables. De hecho, la información que se ha filtrado da muchos detalles sobre el Galaxy Z Fold 7, pero pocos tan interesantes como su posible nuevo grosor.

El Samsung Galaxy Fold 7 se pone a dieta
¿Qué dice esta filtración del Galaxy Z Fold 7? Que Samsung podría reducir su grosor cuando está plegado hasta los 9,5 mm, 2,5 milímetros menos que el actual Z Fold 6. Esto se traduciría en un dispositivo desplegado con una cota de 4,5 mm, una cifra que sí se acerca a los móviles presentados por Oppo o Huawei. De hecho, se quedaría a solo unas décimas de milímetro del referente actual, el espectacular Find N5.
Gracias a estas cifras, Samsung empezaría a tener un dispositivo plegable que se asemeja a los grosores de los móviles tradicionales, algo que durante los últimos años ha sido uno de los principales motivos para que miles de usuarios en todo el mundo descarten esta categoría. Poco a poco, las cotas se asemejan más, permitiendo tener un terminal plegable en el bolsillo con casi el mismo grosor que un iPhone 16 Pro o un Galaxy S25 Ultra.

Ahora bien, la revolución del Galaxy Z Fold 7 no llegaría en exclusiva por su grosor. Samsung también pretende aumentar el tamaño de sus dos pantallas, llegando hasta las 8,2 pulgadas en la interior y 6,5 pulgadas en la exterior. De nuevo, es un punto donde la coreana se estaba quedando atrás, por lo que con esta nueva generación tendría la oportunidad de ponerse a la altura.
Donde no parece haber cambios, al menos según cuenta la fuente de la información, es en el buen desempeño del rendimiento o la autonomía del dispositivo. Esto supondría una de cal y otra de arena, pues mientras Samsung llevaría el nuevo Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy al Z fold 7, mantendría la misma batería de 4.400 mAh del año pasado.
Sabiendo que otras marcas como Oppo o Huawei están incluyendo baterías de silicio-carbono, que permiten una mayor densidad energética en el mismo tamaño, es un poco decepcionante que una compañía líder como Samsung no opte por esta tecnología en su dispositivo más avanzado y, por qué no decirlo, en el más caro de su catálogo.

El resto de apartados como la cámara, la calidad de los paneles o los materiales de construcción sufrirían pocos cambios según leemos en la filtración. Aquí Samsung tiene menos margen de mejora, pues sus plegables presumen de fotografía, pantallas de mucha calidad y una construcción impecable más allá de su anticuado grosor.
Si todo sale como debe, los Samsung Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7 deberían presentarse en algún momento entre junio y julio, por lo que todavía hay bastante tiempo para saber si esta información filtrada concuerda con la realidad.