El iPhone 16e es oficial y llega con varias novedades muy interesantes. El nuevo integrante de la familia de móviles de Apple, que efectivamente no se anunció bajo la denominación iPhone SE 4, llega con un diseño que mezcla algunos elementos actuales con otros que ya tienen un par de generaciones de antigüedad, pero destaca por su apartado de prestaciones tanto a nivel de software como de hardware.
Un punto interesante del iPhone 16e es que, tal y como se rumoreaba, introduce un chip A18 con CPU de 6 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos, similar al que ya impulsa a los iPhone 16 y 16 Plus. La gran diferencia está en su GPU, ya que es de 4 núcleos y no de 5 como la que se utiliza en los modelos que se lanzaron en septiembre de 2024.
Lo llamativo es que Apple ha optado por comparar su rendimiento con el del A13 Bionic que impulsaba al iPhone 11, y sobre el que afirma que la CPU ofrece un rendimiento 80 veces superior. Una elección llamativa, considerando que dicho componente se utilizó en el iPhone SE de 2020 y no en el de 2022, que llegó equipado con un A15 Bionic. Un cara a cara con este último hubiese sido más apropiado, sin dudas.
El otro gran dato que se desprende del anuncio del iPhone 16e es la introducción de C1, el primer módem 5G diseñado y desarrollado por Apple. Esta era otra novedad que se rumoreaba con fuerza y que marca el inicio de un nuevo camino para los de Cupertino, en su intento por acabar con su dependencia de Qualcomm.
El debut del iPhone 16e también trae consigo un importante incremento en el precio, en comparación con las versiones SE del pasado. Este modelo ahora inicia en los 709 euros y llega a superar los 1.000 euros en su variante de mayor almacenamiento.
Es por ello, entre otros motivos, que queremos aprovechar la oportunidad para comparar al iPhone 16e con sus principales rivales y determinar si merece la pena. Así que a continuación abordaremos similitudes y diferencias entre el nuevo smartphone económico de Apple y otros equipos con los que compite, ya sea por prestaciones como por precio.
iPhone 16e vs. iPhone 15

La primera comparativa la tenemos que hacer puertas hacia adentro de la firma de Cupertino. El iPhone 16e es, se quiera o no, rival directo del iPhone 15 estándar, que ahora ha quedado como el único modelo por fuera de la línea iPhone 16 que Apple continúa vendiendo en su tienda.
iPhone 16e | iPhone 15 | |
Pantalla | Pantalla integral OLED de 6,1 pulgadas con notch. Resolución de 2532 x 1170 píxeles. Brillo máximo de 800 nits y brillo pico (HDR) de 1.200 nits. | Pantalla OLED de 6,1 pulgadas con Isla Dinámica. Resolución de 2556 x 1179 píxeles. Brillo máximo de 1.000 nits (típico), brillo pico (HDR) de 1.000 nits y brillo pico de 2.000 nits en exteriores. |
Chip | A18, con CPU de 6 núcleos, GPU de 4 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos. | A16 Bionic, con CPU de 6 núcleos, GPU de 5 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos. |
RAM | 8 GB. | 6 GB. |
Almacenamiento | 128, 256 y 512 GB. | 128,256 y 512 GB. |
Cámaras traseras | Cámara Fusión de 48 MP (2 cámaras en 1) con zoom óptico de 1x y 2x. Grabación de vídeo en 4K hasta 60 cuadros por segundo. | Cámara principal de 48 MP y sensor ultra angular de 12 MP, con zoom óptico de 0,5x, 1x y 2x. Grabación de vídeo en 4K hasta 60 cuadros por segundo. Modo cine. Modo acción. |
Cámara frontal | Cámara de 12 MP (f/1.9). | Cámara de 12 MP (f/1.9). |
Autonomía y recarga | Hasta 26 horas de reproducción de vídeos y 90 horas de reproducción de audio. Recarga inalámbrica vía cargadores Qi. No compatible con Qi2 y MagSafe. | Hasta 20 horas de reproducción de vídeos y 80 horas de reproducción de audio. Recarga inalámbrica vía cargadores Qi, Qi2 y MagSafe. |
Otros | Soporte para Apple Intelligence. Incluye puerto USB-C (USB2). | No soporta Apple Intelligence. Incluye puerto USB-C (USB2). |
Dimensiones | 146,7 x 71,5 x 7,8 milímetros. | 147,6 x 71,6 x 7,8 milímetros. |
Peso | 167 gramos. | 171 gramos. |
Colores | Negro y blanco. | Negro, azul, verde, amarillo y rosa. |
Como se imaginarán, las diferencias entre el iPhone 16e y el iPhone 15 están, pero en muchos casos se reducen a cuestiones mínimas. Las más notorias están en las configuraciones de cámaras traseras, las opciones de recarga inalámbrica y, en menor medida, en el conteo de núcleos de GPU.
Tampoco debemos pasar por alto lo que refiere a memoria RAM, ya que el nuevo smartphone incluye 8 GB —aunque no está oficializado— y el iPhone 15 lleva 6 GB. La diferencia responde a que Apple ha dicho en el pasado que 8 GB es el mínimo que se necesita para ejecutar Apple Intelligence. Y, justamente, la presencia o ausencia de las herramientas de IA puede ayudar a inclinar la balanza por uno u otro modelo, pero eso también depende mucho de las necesidades de cada usuario.
La definición entre ambos móviles seguramente se termine dando a través de la etiqueta del precio. El iPhone 16e inicia en 709 euros por 128 GB, mientras que el iPhone 15 arranca en los 859 euros por esa misma cantidad de almacenamiento interno. Para quienes busquen sí o sí lo último de lo último sin arruinar su cartera, y con más memoria, el modelo que se presentó hoy parece ser la opción ideal. Aquellos que prefieran una cámara más robusta y mejor recarga, y les dé lo mismo tanto Apple Intelligence como la diferencia de RAM, es probable que se sientan más cómodos pagando un poco más por un iPhone 15 por más que ya tenga más de un año de antigüedad.
El nuevo iPhone barato, cara a cara con los Android más destacados del segmento

Si ponemos al iPhone 16e contra algunos de los móviles Android más destacados del segmento, la historia se pone muy interesante. Esta es la comparativa de prestaciones y precios versus los Samsung Galaxy S24, Google Pixel 9, Xiaomi 14T Pro y Realme GT 7 Pro.
iPhone 16e | Galaxy S24 | Pixel 9 | Xiaomi 14T Pro | Realme GT 7 Pro | |
Pantalla | OLED de 6,1'' (2532 x 1170) y brillo pico de 1.200 nits. | AMOLED de 6,2'' (2340 x 1080 píxeles) y brillo pico de 2.600 nits. | OLED de 6,3'' (2424 x 1080) y brillo pico de 2.700 nits. | AMOLED de 6,67'' (2712 x 1220) y brillo pico de 4.000 nits. | LTPO AMOLED de 6,78'' (2780 x 1264) y brillo pico de 6.500 nits. |
Chip | A18. | Snapdragon 8 Gen 3. | Tensor G4. | MediaTek Dimensity 9300+. | Qualcomm Snapdragon 8 Elite. |
Almacenamiento | 128, 256 o 512 GB. | 128, 256 o 512 GB. | 128 o 256 GB. | 256 GB, 512 GB o 1 TB. | 256 GB, 512 GB o 1 TB. |
RAM | 8 GB (no oficial) | 8 GB. | 12 GB. | 12 o 16 GB. | 12 o 16 GB. |
Cámaras | Cámara trasera de 48 MP. Cámara frontal de 12 MP. | Ultra gran angular de 12MP. Teleobjetivo de 50MP. Teleobjetivo de 10MP. Cámara frontal de 12 MP. | Gran angular de 50 MP y ultra gran angular de 48 MP. Cámara frontal de 10,5 MP. | Gran angular de 50 MP, ultra gran angular de 12 MP y teleobjetivo de 50 MP. Cámara frontal de 32 MP. | Gran angular de 50 MP, ultra gran angular de 8 MP y teleobjetivo de 50 MP. Cámara frontal de 16 MP. |
Batería | Capacidad no informada. Hasta 26 horas de autonomía para reproducción de vídeos. Soporte para recarga inalámbrica vía cargadores Qi. | 4.000 mAh. Soporte para carga rápida cableada de 25 vatios, inalámbrica (Qi) de 15 vatios y recarga inversa de hasta 4,5 vatios. | 4.700 mAh. Soporte para carga rápida cableada de hasta 27 vatios e inalámbrica de hasta 15 vatios. | 5.000 mAh. Soporte para carga rápida cableada de 120 vatios e inalámbrica de 50 vatios. | 6.500 mAh. Soporte para carga rápida cableada de 120 vatios. |
Conectividad | 5G WiFi Bluetooth 5.3 Puerto USB-C (USB2). | 5G WiFi Bluetooth 5.3 Puerto USB-C (3.2) con soporte para DisplayPort 1.2. | 5G WiFi Bluetooth 5.3 Puerto USB-C (3.2). | 5G WiFi Bluetooth 5.4 Puerto USB-C (USB2). | 5G WiFi Bluetooth 5.4. Puerto USB-C. |
Dimensiones | 146,7 x 71,5 x 7,8 milímetros. | 147 x 70,6 x 7,6 milímetros. | 152,8 x 72 x 8,5 milímetros. | 160,4 x 75,1 x 8,4 milímetros. | 162,5 x 76,9 x 8,6 milímetros. |
Peso | 167 gramos. | 168 gramos. | 198 gramos. | 209 gramos. | 222,8 gramos. |
Las diferencias entre los modelos están a la vista. Algunas son más marcadas que otras y la decisión final también dependerá de qué tipo de concesiones esté dispuesto a hacer un usuario para tener un móvil de grandes prestaciones por un precio inicial que esté debajo de los 1.000 euros. A eso hay que sumarle si la persona tiene preferencia sobre algún ecosistema en particular (iOS o Android), lo cual siempre pesa en la decisión final.
El iPhone 16e inicia en España desde los 709 euros, mientras que el Galaxy S24 hoy se consigue a partir de los 729 euros en la tienda oficial de Samsung. En el caso del Pixel 9, Google lo está ofreciendo al mercado español a partir de los 899 euros; en tanto que los Xiaomi 14T Pro y Realme GT 7 Pro arrancan en 699,99 euros (rebajado de 999,99 euros) y 699 euros, respectivamente.