Mira Murati, quien supo ser mano derecha de Sam Altman y jefa de tecnología de OpenAI, acaba de anunciar su nueva empresa de inteligencia artificial: Thinking Machines Lab. La susodicha confirmó el lanzamiento de la startup a través de una publicación en su perfil en X (Twitter).

Según publica Thinking Machines Lab en su web oficial, es un laboratorio de investigación de IA y una compañía de productos. De modo que no es demasiado difícil trazar un paralelismo entre los objetivos que puede llegar a perseguir, con los que en su momento también se propuso OpenAI.

Por supuesto que Mira Murati no está sola en este nuevo desafío. La ingeniera se ha rodeado de varias figuras del sector con pasado en OpenAI, Meta, Google DeepMind y Mistral, entre otras empresas. De hecho, la mayoría de los integrantes de su equipo han tenido pasos previos bastante significativos por la firma detrás de ChatGPT, Sora y demás desarrollos de referencia en el segmento de la IA generativa.

Thinking Machines Lab tiene a Mira Murati como fundadora y CEO, mientras que el jefe de tecnología es Barret Zoph, uno de los cocreadores de ChatGPT. El jefe científico es John Schulman, cofundador de OpenAI y también líder en la creación del citado chatbot de inteligencia artificial. Luke Metz, otro de los partícipes en el desarrollo de ChatGPT, también es parte del nuevo emprendimiento.

A través de X (Twitter), Murati explicó que su nueva empresa persigue tres objetivos:

  • Ayudar a las personas a adaptar los sistemas de IA para que funcionen según sus necesidades específicas.
  • Fomentar una cultura de ciencia abierta que ayude a todo el campo a comprender y mejorar estos sistemas.
  • Desarrollar bases sólidas para construir sistemas de IA más capaces.

Mira Murati inicia un nuevo capítulo profesional tras su salida de OpenAI

GPT-4o - Mira Murati se va de OpenAI | Thinking Machines Lab
Mira Murati, durante su paso por OpenAI.

El alejamiento de Mira Murati de su rol en OpenAI fue un baldazo de agua helada por el contexto en el que se dio. La empresa había transitado un 2024 bastante positivo, y parecía haber dejado atrás el drama del despido y la posterior recontratación de Sam Altman como CEO. Sin embargo, no todo fue color de rosas.

En septiembre del año pasado, Murati anunció su salida de la startup californiana. Si bien no había revelado qué planeaba hacer, sí había comentado que pretendía crear el tiempo y el espacio necesario para abordar su propia exploración del sector de la IA. Desde entonces, la joven de origen albanés se mantuvo en silencio, pero es evidente que dedicó los últimos meses a conformar el equipo y delinear los objetivos de Thinking Machines Lab.

"Si bien las capacidades de la IA han avanzado drásticamente, aún existen brechas clave. La comprensión de la comunidad científica sobre los sistemas de IA de vanguardia está rezagada con respecto a las capacidades que avanzan rápidamente. El conocimiento sobre cómo se entrenan estos sistemas se concentra en los principales laboratorios de investigación, lo que limita tanto el discurso público sobre la IA como las capacidades de las personas para usar la IA de manera efectiva. Y, a pesar de su potencial, estos sistemas siguen siendo difíciles de personalizar para las personas según sus necesidades y valores específicos. Para cerrar las brechas, estamos construyendo Thinking Machines Lab para hacer que los sistemas de IA sean más ampliamente comprendidos, personalizables y generalmente capaces".

Thinking Machines Lab.

Al momento de escribir este artículo, Sam Altman, CEO de OpenAI, no se ha pronunciado públicamente sobre el nuevo emprendimiento de Mira Murati. Para la ingeniera de 36 años, Thinking Machines Lab será un nuevo salto dentro de un currículum envidiable que, además de OpenAI, incluye pasos por Tesla, Goldman Sachs, Zodiac Aerospace y Leap Motion.