Vampiros de distintas épocas como compañeros de cuarto en el mundo contemporáneo. La premisa de Lo que hacemos en las sombras de 2014 sorprendió y cautivó a los amantes del género de terror. Lo que hacemos en las sombras se convirtió rápidamente en un éxito con un honor un tanto extraño: el de tomar la premisa de la película original y llevarla a un nuevo público, lo que convirtió a este spin-off del falso documental de Taika Waititi de 2014 en un éxito inmediato de televisión.

Con sus dos primeras temporadas de Ghosts — que puedes disfrutar en Movistar+ en España y Netflix, en Latinoamérica — ocurre un giro parecido. Basada en la serie británica homónima, la producción de CBS toma el relato original para una audiencia más amplia. Lo que la convirtió en un fenómeno que ahora alcanza a la vitrina universal del streaming.

De la misma forma que la serie de los vampiros de Staten Island, Ghosts mezcla humor con un trasfondo sobrenatural. Samantha “Sam” Arondekar (Rose McIve), es una periodista que, luego de sufrir un accidente, es capaz de ver a los muertos. Un suceso inaudito que le permitirá descubrir que, más allá del mundo cotidiano que conoce, habitan todo tipo de personajes curiosos. Estos no son otros que los fantasmas de fallecidos durante buena parte de la historia de la humanidad. Por lo que, junto a su esposo Jay (Utkarsh Ambudkar), intentará equilibrar su nueva vida como dueña de un hotel en reformas, con el inexplicable talento que debe aprender a utilizar.

Date de alta en Movistar Plus+ y disfruta del de lo mejor del deporte, fútbol, cine, series internacionales, y más de 80 canales.  No tiene permanencia e incluye dos reproducciones simultáneas, desde smartphone, TV, PC o Tablet.  

Todo se volverá más disparatado, cuando, mientras lleva a cabo las reformas de la propiedad, descubra a sus eternos habitantes. Se trata de ocho fantasmas de las más diversas épocas, que a lo largo de los siglos, han tenido que convivir como una familia disfuncional. El grupo incluye al vikingo Thor (Devan Chandler Long), al Lenape Sass (Román Zaragoz) y a Isaac (Brandon Scott Jones), un oficial de la guerra de independencia norteamericana. También a Hetty (Rebecca Wisocky) antepasada de Sam y una correcta dama victoriana, a la cantante Alberta (Danielle Pinnock), el boy scout Pete (Richie Moriarty), la hippie Flower (Sheila Carrasco) y al ejecutivo Trevor (Asher Grodman). 

Vivir en el mundo de los fantasmas

Ghosts

Cada uno de ellos, tiene una historia en particular que le ata a la vida después de la muerte y que deberá resolver, si desea finalmente, dar el paso hacia el más allá. Pero antes de la salvación o posible condena, la serie profundiza en la extraña complicidad de sus personajes y la forma en que se conectan entre sí, a pesar de sus diferencias. Parte del éxito de Ghosts es su tono optimista y su humor ingenioso, que se hace por momentos complicados y, otros, solo absurdo. No obstante, cualquiera de los extremos permite reflexionar en temas más profundos como la vida, la pérdida e incluso, la redención. 

Pero además de una comedia, Ghosts es también un argumento original que explora en la muerte — y lo que ocurre después de ella — de una forma curiosa. Desde plantear que cada parte de nuestro mundo tiene, al menos, un fantasma ligado a un objeto o lugar, a establecer las reglas de lo sobrenatural. Lo cierto es que a medida que Sam se familiariza con su misterioso talento, descubre que ser un fantasma es algo más que solo una precaria forma de vida. También es una dimensión de la realidad, que se atiene a sus propios límites y que se hace más rica a medida que avanza la trama. 

Ghosts

La primera temporada de la serie dedicó buena parte de su historia a narrar esas reglas y a explorar en la camaradería que comparten sus personajes. El resultado fue una entrega que logró triunfar por méritos propios, a pesar de la inevitable comparación con su par británica. No obstante, Ghosts no solo encontró a su público — una amplia base de fanáticos devotos — también un estilo y una propia personalidad. Algo que le valió el reconocimiento crítico y una segunda temporada. 

Nuevos dilemas para viejos amigos

Ghosts

Los nuevos episodios, que se estrenaron entre 2022 y 2023, profundizaron en su fórmula, pero, además, brindaron aires renovados a la serie. Ya no se trataba solo de la constante sorpresa de Sam al descubrir fantasmas en los lugares más inesperados. Tampoco solo de cómo el querido grupo original se las arreglaba para convivir en las condiciones más extrañas. Ghosts se atrevió a ir más allá y brindar rienda suelta a las posibilidades de su universo.

Desde la forma en que el ámbito sobrenatural todavía puede revelar sorpresas, hasta romances y memorables descubrimientos sobre la historia de sus protagonistas. La serie evolucionó con rapidez y buen gusto, para demostrar que, el fenómeno inicial, fue únicamente el punto de partida para recorrer un mundo cada vez más elaborado, extraño y entrañable. 

Ghosts

En la actualidad, con cuatro temporadas y la llegada a Movistar+ y Netflix de las dos primeras, algo es evidente. Ghosts demostró que es capaz de ser algo más que una serie derivada de una producción más conocida. Es también, una historia sólida que cosechó su propio éxito y encontró, una manera distinta de explorar en sus dilemas. El punto más alto de la producción.