Qualcomm y Google acaban de anunciar una de las colaboraciones del año. Prácticamente por sorpresa, ambas compañías han hecho oficial una iniciativa que mejora sustancialmente la experiencia a la hora de hacerse con un móvil de gama alta. Y es que, como bien puedes leer en el título, el fabricante de chips y la gran G han unido fuerzas para motivar que los dispositivos Android cuenten con una dosis grandísima de soporte y actualizaciones.
Concretamente, el nuevo programa habla de 8 años de actualizaciones y soporte para los móviles que integren el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite. Este es el último lanzamiento del fabricante de chips, y también uno de los más importantes de los últimos años en cuanto a rendimiento bruto, eficiencia y capacidades IA. De hecho, es el silicio de moda y el que están buscando todos los fabricantes de smartphones para presumir de potencia.
Google ha dado el visto bueno a la idea de Qualcomm: motivar que los fabricantes actualicen los dispositivos hasta 8 veces gracias a su soporte. Y es que, a la hora de trabajar en un nuevo sistema operativo, no solo es importante adaptarlo a las necesidades de cada móvil, también que los componentes relevantes, como el procesador, tengan todo el trabajo hecho en este sentido.
Es justo ahí, en el soporte del propio chip, donde Qualcomm se ha comprometido a dar lo mejor de sí durante 8 años, para que así el trabajo de los fabricantes sea más sencillo y se motiven las actualizaciones a largo plazo.

Bien por Qualcomm y Google, pero hay que esperar a los fabricantes
Este anuncio de Qualcomm y Google es una grandísima noticia, pero solo mejora una parte de la historia. La decisión final sobre los años que actualiza un móvil sigue recayendo sobre el fabricante: Samsung, Xiaomi, Nothing, OnePlus, Oppo, etc. Por mucho que el procesador allane el proceso, si la marca decide terminar el soporte antes de esos 8 años no habrá nada que hacer.
Por suerte, Qualcomm ha anunciado que ya hay fabricantes interesados en esta política que se anunciarán muy pronto. Todavía no sabemos cuáles se unirán al programa, pero todos aquellos que lo hagan dejarán claro el compromiso con las actualizaciones Android y una mejora sustancial en la experiencia de usuario durante más años.
Móviles como el Xiaomi 15 se presentan en pocos días con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite, por lo que este sería un buen candidato para anunciar la nueva política de actualizaciones. Si nada falla, cumplirá los dos requisitos impuestos por la compañía: tener el último chip de gama alta y lanzarse al mercado con Android 15.


Es decir, que cualquier móvil que se una al programa durante esta temporada, debería actualizar hasta Android 23, una cifra que es bastante común en los móviles de Apple, pero que en el ecosistema de Google llevamos años esperando con ansia.
Aun así, te recomendamos tomar la información con cautela, pues por muy buena que sea la noticia y el soporte tan extendido, no sería la primera vez que un fabricante Android promete X años de actualizaciones y después acaba incumpliendo la promesa.
Qualcomm ha puesto su granito de arena y Google ha apoyado el programa, pero, como hemos dicho antes, son las propias marcas las que deben actuar y no bajarse del tren después unos años cuando este procesador y los móviles que lo integran no estén en el foco.