Parecía una tendencia complicada de remontar teniendo en cuenta un mercado tan fragmentado en cuanto a fabricantes y tan consolidado en usuarios y dispositivos, pero la telefonía móvil vuelve a crecer después de dos años en caída. Con un claro ganador y muchos perdedores, según datos de Counterpoint, la salud del mercado de los smartphones está al alza.
Después de dos años consecutivos de caídas anuales, el mercado mundial de teléfonos inteligentes ha vuelto a crecer en este pasado 2024, según los resultados preliminares de la encuesta de Market Pulse a manos de la firma Counterpoint Research. ¿Y cuánto? Mucho, al menos si tenemos en cuenta la madurez del mercado. Según datos de esta empresa de análisis de mercado, las ventas mundiales de smartphone crecieron un 4 % interanual en 2024.
La razón de esta salud de hierro del mercado estarían, entre otras muchas, en las mejoras macroeconómicas tras la debacle pospandemia. No obstante, las cifras a superar no eran especialmente importantes, teniendo en cuenta de dónde veníamos, con un 2023 en el que las ventas de teléfonos inteligentes fueron las más bajas en una década.
No hay grandes cambios, eso sí, pero en la lista de ganadores y perdedores hay algunos datos interesantes: Samsung fue el líder absoluto del mercado en 2024, sobre todo por el enorme crecimiento de la gama S24 y serie de teléfonos "A". De hecho, los S24 superaron a sus predecesores y fue especialmente bien recibido en Europa Occidental y Estados Unidos.
Apple se queda con el segundo lugar y del 18% del mercado, destacando los iPhone 16, aunque con menor entusiasmo que en otros años, en parte debido a la falta de disponibilidad de Apple Intelligence tanto en su lanzamiento como a nivel global. Crece especialmente en América Latina, África y Asia-Pacífico.
Sin cambios en el Top 5, pero con Xiaomi como ganado absoluto en crecimiento

La sorpresa, como suele ser habitual, la ha dado Xiaomi, que fue la que creció más rápido entre las cinco principales marcas a lo largo de 2024. OPPO quedó en cuarto lugar, con caída interanual, y vivo se coló entre los cinco primeros por su crecimiento en India y China. Con todo, el top 5 se mantuvo igual que en 2023.
No obstante, desde Counterpoint se muestran poco optimistas para el futuro y apuntan que es muy poco probable que volvamos a ver volúmenes de venta de smartphones a niveles previos al COVID.
La esperanza del mercado recae en la premiumización, lo que significa que veremos mayores ingresos entre los grandes fabricantes a pesar de las caídas de las ventas en números unitarios, por el aumento de los precios de la gama alta. Y es que el mercado ultra premium, el de los móviles con precios superiores a $1000, fue el que más creció en 2024