Microsoft estaría trabajando para expandir su catálogo de Surface, y lo haría con versiones más pequeñas de dos de sus dispositivos más importantes: los Surface Pro y Surface Laptop. Según reporta Windows Central, ambos equipos podrían ser impulsados por el nuevo chip Snapdragon X que Qualcomm anunció en el CES 2025.

Sobre los dispositivos en sí mismos, no abundan los detalles. Lo que sí se menciona es que llegarían con pantallas de entre 11 y 12 pulgadas, y que mantendrían el diseño de los modelos que presentaron en mayo de 2024.

La idea de Microsoft sería anunciar los nuevos Surface Pro y Surface Laptop en próximas semanas, con el objetivo de ponerlos a la venta a partir de abril o mayo. Con respecto del hardware que utilizarían, el citado medio menciona que los equipos llegarían dotados del Snapdragon X, pero da a entender que podría haber variantes con el Snapdragon X Plus.

Si bien serían los hermanos menores de productos que ya existen en el catálogo de Surface, Microsoft tendría planes bastante ambiciosos. El Surface Pro más pequeño se plantearía, al menos en la teoría, como un competidor directo del iPad Pro de 11 pulgadas. Claro que habrá que ver cómo responde en materia de rendimiento al comparar el desempeño del Snapdragon X o X Plus con el del M4 de Apple.

En materia de precios, en tanto, se menciona que Microsoft aspiraría a vender los Surface Pro y Surface Laptop más pequeños por entre 800 y 900 dólares. Todo dependería de la configuración final de los equipos, por supuesto.

Microsoft estaría a punto de anunciar nuevos Surface Pro y Surface Laptop

Microsoft estaría a punto de anunciar nuevos Surface Pro y Surface Laptop

Las versiones más recientes de los Surface Pro y Surface Laptop se lanzaron en mayo del año pasado. Estos fueron los primeros Copilot+ PC de Microsoft impulsados por el Snapdragon X Elite, el chip para ordenadores más potente que Qualcomm ha lanzado a la fecha.

Se suponía que dichos equipos serían el punto de partida para que Windows en ARM finalmente se convierta en una alternativa masiva. En especial, por Prism, la tecnología de emulación de aplicaciones x86 que introdujo en 2024. Sin embargo, los Microsoft Surface y demás equipos con Windows 11 que utilizan chips Snapdragon aún no se han convertido en pasión de multitudes.

Si bien tienen un hardware capaz y una duración de batería envidiable, todavía no logran resolver la falta de soporte para una importante cantidad de software que no está optimizado para la arquitectura, ni siquiera con los méritos del ya citado Prism. Ya veremos si consiguen una mayor evolución este año.

Además de los nuevos Surface Pro y Surface Laptop, Microsoft también estaría preparando nuevas versiones de los Surface Laptop 7 y Surface Pro 11 con procesadores de Intel. No obstante, dichos modelos se ofrecerían únicamente a clientes comerciales y corporativos.