Tras meses de espera y un sutil anuncio en el mercado asiático, Honor por fin ha presentado globalmente su nueva familia de smartphones insignia, compuesta, por el momento, por dos miembros. Por un lado, el Honor Magic 7 Lite, que destaca por su equilibrio entre sus prestaciones y precio, así por su durabilidad. Por otro, el Honor Magic 7 Pro, que llega para competir cara a cara contra el iPhone 16 Pro y el resto de móviles de gama premium actuales y los que están por llegar —véase el Galaxy S25 Ultra—.

El Honor Magic 7 Pro es, hasta ahora, el móvil más potente que Honor ha lanzado globalmente. En aspecto, recuerda mucho a su antecesor, el Magic 6 Pro. De hecho, el terminal llega con prácticamente la misma línea de diseño. Continúa destacando por ese gigantesco módulo fotográfico ubicado en el centro y esa parte posterior de cristal con un acabado mate. Mantiene, además, los marcos de aluminio en un tono brillante, aunque en este caso adoptan una forma más plana que recuerdan mucho a los marcos del iPhone 16.

El frontal del Honor Magic 7 Pro también es muy similar a su antecesor. Apenas tiene marcos y sus esquinas están ligeramente curvadas, aunque la pantalla no llega a estarlo. Pantalla que, por cierto, es de 6,8 pulgadas. Se trata de un panel OLED con una resolución de 1280 x 2800 píxeles y una tasa de refresco adaptativa de 120 Hz. Destaca, además, por su brillo, que alcanza picos de nada más y nada menos que 5.000 nits.

Si bien es una cantidad considerable de brillo, debemos tener en cuenta que el Honor Magic 7 Pro cuenta 5.850 mAh de batería. Por supuesto, es compatible tanto con la carga inalámbrica, como con carga rápida, que admite hasta 100 W.

Lo último de Qualcomm y una gran apuesta por la IA

Honor Magic 7 Pro

Uno de los puntos más fuertes del Honor Magic 7 Pro es su rendimiento. El nuevo buque insignia del fabricante chino llega con el SoC Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, uno de los chips más potentes del mercado. Lo hace, además, acompañado de 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno.

Gracias al procesador, el Honor Magic 7 Pro incorpora diferentes funciones de IA que permiten mejorar la productividad e incrementar la experiencia de uso con el smartphone. Una de ellas es AI Translation, que ofrece traducción instantánea de hasta 13 idiomas. AI Summary, por su parte, es capaz de obtener resúmenes de notas, mientras que la característica de AI Minutes es capaz de extraer información importante de transcripciones de audio.

Además de estas características, el Honor Magic 7 Pro cuenta con la integración de Gemini, el modelo de lenguaje de Google que compite con ChatGPT, e incluye la función de ‘Rodear para buscar’. Esta permite rodear cualquier elemento que aparece en la pantalla para que la IA de Google busque información al respecto.

Así son las cámaras del Honor Magic 7 Pro

Honor Magic 7 Pro cámara

Por supuesto, el Honor Magic 7 Pro no escatima en el apartado fotográfico. El terminal está equipado con un total de tres cámaras. Por un lado, un sensor primario de 50 megapíxeles y 1/1.3 pulgadas, así como una apertura f/1.4. Le acompaña una segunda cámara ultra gran angular de 50 megapíxeles, y un teleobjetivo de 200 megapíxeles con un zoom óptico de 3 aumentos, un híbrido (mezcla de óptico y digital) de hasta 30x y un alcance digital de hasta 100x.

Honor, además, permite potenciar los resultados fotográficos gracias a diferentes modelos de IA híbridos (es decir, que funcionan tanto en el dispositivo como en la nube). Uno de ellos es el modelo de Mejora de la Captura, que es capaz de mejorar los detalles y la fidelidad de las imágenes. La compañía también incluye un modelo de Mejora de Teleobjetivo que es capaz de mejorar la nitidez de las imágenes con zoom.

Por otro lado, la fotografía en retrato se potencia gracias a características como el Modo Retrato con Luces y Sombras que permite ajustar estos dos parámetros de forma automática; o el modo de Retrato Harcourt, que mejora la iluminación de los retratos.

Honor Magic 7 Lite

El Honor Magic 7 Lite, anunciado junto con el modelo Pro, es también una opción realmente interesante por sus prestaciones y precio. El smartphone incluye un diseño muy similar a su hermano mayor, aunque es algo más delgado y ligero. Llega con una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas, una resolución de 1224 x 2700 píxeles, una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 4000 nits.

Además, el Honor Magic 7 Lite está equipado con un procesador Snapdragon 6 de primera generación; SoC de Qualcomm dedicado a los smartphones de gama media y que permite al dispositivo disfrutar de algunas de las funciones de IA que llegan con el modelo Pro. Todo ello, además, con un almacenamiento base que parte de los 256 GB, una adicional de 256 GB y una batería de nada más y nada menos que 6.600 mAh.

La cámara no se queda atrás. El Magic 7 Lite incluye un sensor principal de 108 megapíxeles con una apertura f/1.7. Le acompaña, además, una cámara ultra gran angular de 5 megapíxeles de resolución. Honor también ha incluido funciones de IA en la cámara, como una que permite eliminar los elementos no deseados de una imagen.

Precio y disponibilidad de los nuevos Honor Magic 7 Pro y 7 Lite

Honor Magic 7

Tanto el Honor Magic 7 Pro como el Honor Magic 7 Lite están disponibles para comprar desde este 15 de enero. El modelo Pro llega a un precio de 1299 euros, y está disponible en tres colores: Black (negro), Lunar Shadow Grey (gris) y Breeze Blue (azul).

Además, con motivo del lanzamiento y hasta el 31 de enero, Honor ofrece a los usuarios un cupón de 200 euros para la compra de este terminal, un servicio de reemplazo durante 180 días, una funda y el cargador de 100W de forma gratuita. O bien, un cupón de un 40 % de descuento para alguna de sus tablets.

La versión Lite, en cambio, está disponible por 369 euros en el caso de la variante de 256 GB, y 399 euros para la versión de 512 GB. Con motivo del lanzamiento, Honor incluirá el cargador de 66W de forma gratuita.